Noticias
El abrazo de la serpiente ganó el Festival de Lima
-La 19ª edición de la muestra peruana finalizó con el triunfo de la nueva película del colombiano Ciro Guerra, que ya había sido distinguida en Cannes.
-Pablo Larraín, mejor director por El club; La patota, mejor guión; y El incendio compartió el premio de la crítica internacional.
Principales premios:
-MEJOR PELÍCULA: EL ABRAZO DE LA SERPIENTE (Colombia), de Ciro Guerra.
-PREMIO ESPECIAL DEL JURADO: LA OBRA DEL SIGLO (Cuba), de Carlos Quintela.
-MEJOR DIRECTOR: Pablo Larraín, por EL CLUB (Chile).
-MEJOR ACTRIZ (ex aequo): María Telón, por IXCANUL (Guatemala), de Jayro Bustamante; y Magaly Solier, por MAGALLANES (Perú), de Salvador del Solar.
-MEJOR ACTOR: Christian Ferrer por 600 MILLAS (México), de Gabriel Ripstein.
-MENCIÓN ESPECIAL: Para el elenco de SOLOS (Perú), de Joanna Lombardi.
-MEJOR GUIÓN: Santiago Mitre y Mariano Llinás por PAULINA (LA PATOTA)
-MEJOR FOTOGRAFÍA: Mateo Guzmán, por LA TIERRA Y LA SOMBRA (Colombia)
-MEJOR OPERA PRIMA: 600 MILLAS (México), de Gabriel Ripstein
-PREMIO DE LA CRÍTICA INTERNACIONAL (ex aequo): EL INCENDIO (Argentina), de Juan Schnitman y LA OBRA DEL SIGLO (Cuba), de Carlos Quintela
-MEJOR DOCUMENTAL: CARTA A UNA SOMBRA (Colombia), de Daniela Abad y Miguel Salazar
-PREMIO DEL PÚBLICO: MAGALLANES (Perú), de Salvador del Solar.
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
-Ya hay 79 países en carrera con largometrajes dirigidos por Jafar Panahi, Oliver Laxe, Mascha Schilinski, Joachim Trier, los hermanos Dardenne, Kleber Mendonça Filho, Jasmila Zbanic, László Nemes, Hlynur Pálmason, Lav Diaz y Park Chan-wook, entre otros.
-En este espacio iremos agregando los films enviados y sumando nuestras reseñas.
-Actualizada al 28 de septiembre.
El estreno de Una batalla tras otra es la excusa perfecta para armar un ranking de la extraordinaria carrera del director estadounidense y recuperar las reseñas de sus films.
Tras ser seleccionado para representar a la Argentina en el Oscar y el Goya, el film de y con Fonzi fue el favorito de la audiencia en la 34ª edición de la muestra francesa dedicada al cine latinoamericano, que finalizará este viernes 26 de septiembre.
-27 noches, de y con Daniel Hendler; La mujer de la fila, de Benjamín Ávila y con Natalia Oreiro; y el documental Rockstar: DUKI desde el fin del mundo figuran entre las principales novedades nacionales del mes.
-También llegan Limpia, de la chilena Dominga Sotomayor; Maldita suerte, del alemán Edward Berger; y Una casa de dinamita, de la estadounidense Kathryn Bigelow.