Noticias

El clan consiguió el mejor arranque del cine argentino

La película de Pablo Trapero sumó 505.000 entradas en 324 salas entre jueves y domingo, y superó los 450.000 conseguidos en igual período por Relatos salvajes hace un año.

Publicada el 17/08/2015


Todas las comparaciones son discutibles porque tienen sus particularidades y excepciones, pero puede decirse que El clan consiguió la mejor apertura de la historia para el cine nacional.

Según las cifras provisorias de Ultracine, el film sobre el clan Pucccio con la dupla Guillermo Francella-Peter Lanzani vendió 505.000 tickets en 324 salas entre jueves y domingo (todavía le queda el lunes feriado para sumar a lo grande) y superó, así, las casi 450.000 localidades que entre el 21 y el 24 de agosto pasado consiguió Relatos salvajes en una cantidad casi similar de salas: 330.

Se podrá argumentar que Relatos salvajes no tuvo un fin de semana largo (cayó mucho el domingo, mientras que El clan se benefició porque el lunes 17 es día no laborable), pero así y todo queda claro que la película de Trapero superó con holgura a la de Damián Szifron.

Llama la atención que los arranques del cine argentino son cada vez más imponentes: en 2013 Metegol debutó con 425.000 espectadores, un año después Relatos salvajes sumaba 450.000 y ahora El clan llega a 505.000.

El film de Trapero recaudó 32 millones de pesos en cuatro días y se quedó con el 53% del público total (955.000).

La convocatoria de El clan fue tan fuerte que casi septuplicó las cifras del estreno de Ted 2 (2º), que fue vista por 77.000 personas en 145 salas.

COMENTARIOS

  • 17/08/2015 21:39

    Muy grosso lo de EL CLAN. Todavia no la vi, pero me pregunto si será la elegida para los Oscars.... creo que va a estar entre la de Trapero y La Patota... no se me ocurre otra. Ojo, no hablo de calidad artistica porque no vi muchas de las estrenadas este año pero estoy especulando por lo que suele votar la Academia.

  • 17/08/2015 16:10

    A mi no me llama la atención: cuando se hacen buenas películas, con buenos directores, buenos actores, buenos técnicos; bien escritas, producidas, filmadas y además bien publicitadas, la gente responde y da su apoyo. Es el caso de las tres películas, y sumaría "El secreto de sus ojos."

  • 17/08/2015 14:29

    Es evidente que la realidad es mas convocante que la ficción... tiene mejores guionistas.

  • 17/08/2015 13:35

    No siempre taquilla y calidad van de la mano. En este caso es reconfortante ver una excelente película con un excelente arranque. ¿Es número puesto para representar al país en el Oscar 2016 o al menos para los Goya al contar con la producción de los hermanos Almodóvar? Si es así ponelo a Francella como actor protagónico porque en la película la rompe !!!!!!!

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


Otros Cines presenta el curso online CINCO AUTORES ESTADOUNIDENSES POR CINCO CRÍTICOS
OtrosCines.com

-Entre el 14 de agosto y el 11 de septiembre Diego Batlle, Ezequiel Boetti, Violeta Kovacsics, Roger Koza y Diego Brodersen analizarán las filmografías de Jim Jarmusch, Quentin Tarantino, Kathryn Bigelow, Richard Linklater y Paul Thomas Anderson, respectivamente.
-Ultima semana de inscripción.

LEER MÁS
El INCAA anunció la privatización de Cine Ar, plataforma de streaming y señal de TV dedicadas al cine argentino
Diego Batlle

A través de su cuenta de la red social X, el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales confirmó que "avanza la privatización" y la justificó como "un paso hacia la eficiencia y la libertad económica".

LEER MÁS
Festival de Nueva York 2025: Suman películas de los argentinos Alejo Moguillansky y Lucio Castro
OtrosCines.com

Pin de Fartie, de Moguillansky; y Drunken Noodles, de Castro, participarán de la sección Currents de la 63ª edición del NYFF, que se realizará del 26 de septiembre al 13 de octubre, junto a los nuevos films de Radu Jude, Ben Rivers, Alexandre Koberidze, Tsai Ming-liang, Masao Adachi, Sharon Lockhart y James Benning, entre otros.

LEER MÁS
Lucrecia Martel y Milagros Mumenthaler se suman al Festival de Nueva York
OtrosCines.com

-Nuestra Tierra, de Martel, y Las corrientes, de Mumenthaler, formarán parte del Main Slate (muestra principal) de la 63ª edición, que se realizará del 26 de septiembre al 13 de octubre.
-El nuevo largometraje de la directora de La ciénaga y La niña santa también fue elegido para la sección Documentales del Festival de Toronto.

LEER MÁS