Críticas

Ulises, un alma desbordada, de Eduardo Calcagno

Los límites del documental-tributo

ssss

Estreno 06/11/2014
Publicada el 30/11/-0001

Ulises, un alma desbordada (Argentina/2014). Guión y dirección: Eduardo Calcagno. Fotografía: Juan Pablo Chillón. Edición: Emiliano Serra. Duración: 80 minutos. Apta para todo público. En el Espacio INCAA Km 0 – Gaumont, a las 13.05 y 21.45.


Reconocido por sus trabajos en cine, televisión y teatro, Ulises Dumont fue una de las figuras más importantes de la actuación nacional. Pero también, y tal como muestra Ulises, un alma desbordada, un hombre siempre al límite emocional, con adicciones y una personalidad compleja e intensa digna de sus personajes más emblemáticos.

Realizado por Eduardo Calcagno, quien dirigió con Dumont en films como Te amo, Los enemigos, Yepeto y El censor, el documental aborda la figura del actor desde diferentes vertientes, recopilando el testimonio de colegas, directores y dramaturgos que trabajaron con él (Norman Briski, Carlos Gorostiza, Tito Cossa, Mauricio Kartún y Emilio Disi, entre otros, además del de varios de sus amigos, familiares directos, entre ellos su hijo.

Calcagno jamás oculta el vínculo amistoso que lo unía con Dumont, lo que permite entender el tono de homenaje que atraviesa el film. El problema es justamente es que esto conlleva la imposibilidad de poner en perspectiva el personaje. Así, sin méritos formales ni demasiados hallazgos, Ulises, un alma desbordada termina convirtiéndose en una película demasiado pequeña, todo lo contrario a la trayectoria de su protagonista.

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “Jurassic World: Renace” (“Jurassic World: Rebirth”), película de Gareth Edwards con Scarlett Johansson y Mahershala Ali
Diego Batlle

Cuarta entrega de la saga de Jurassic World y séptima de la franquicia, esta película de Gareth Edwards (Godzilla, Rogue One: Una historia de Star Wars, Resistencia) intenta conectar con el espíritu que Steven Spielberg creó en 1993, pero el resultado es bastante elemental y lleno de clichés.

LEER MÁS
Crítica de “El mensaje” y entrevista al director Iván Fund
Diego Batlle

El director de La risa (2009), Los Labios (2010, codirigida con Santiago Loza), Hoy no tuve miedo (2011), Me perdí hace una semana (2012), Toublanc (2017), Vendrán lluvias suaves (2018) y Piedra noche(2021) ganó el León de Plata - Premio del Jurado en la última Berlinale y ahora estrena su más reciente film en la Sala Lugones y luego en otros ámbitos. A la reseña le sumamos una charla con el realizador previa a su paso por el prestigioso festival alemán.

LEER MÁS
Crítica de “La viajera” (“A Traveler's Needs”), película de Hong Sangsoo con Isabelle Huppert
Violeta Kovacsics

Tras En otro país (2012) y La cámara de Claire (2017), la estrella francés Isabelle Huppert vuelve a trabajar con el prolífico director coreano Hong Sang-soo en este film estrenado en la Competencia Oficial de la Berlinale que tiene cuatro funciones de preestreno en la Sala Lugones y en agosto próximo llegará de forma más amplia al circuito comercial.

LEER MÁS
Crítica de “El Oso” (“The Bear”) - Temporada 4 (Disney+)
Diego Batlle

-La cuarta entrega de la serie creada por Christopher Storer (también guionista y director de muchos de los episodios) es la más caótica, deshilachada e inconsistente de todas, pero también la más desgarradora, triste y visceral del conjunto. Más allá de los evidentes desniveles, la experiencia no deja de ser conmovedora y por momentos fascinante.
-Actualización: Confirman que El Oso tendrá una quinta temporada. 

LEER MÁS