Noticias

El clan representará a la Argentina en la disputa por el Oscar extranjero

-La película de Pablo Trapero también fue elegida por los integrantes de la Academia local para competir por el premio Goya al mejor film iberoamericano.
-Además, lideró con 12 las nominaciones a los Premios Sur.
-Análisis sobre sus chances.

Publicada el 28/09/2015


Tal como se esperaba, los miembros de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina se inclinaron por El clan y no por alternativas más independientes y de menor repercusión comercial como El patrón o La patota. Así, el film de Trapero luchará por conseguir una de las cinco nominaciones frente a unas 80 rivales (aquí la lista completa por país hasta el momento).

Algunos aspectos que pueden ayudar a que El clan repita la hazaña de Relatos salvajes en la última edición:

-Pablo Trapero ganó como mejor director en Venecia y el film luego fue premiado en Toronto.

-Hace pocos días Trapero firmó contrato con CAA, una de las agencias más importantes del negocio norteamericano, por lo que su futuro en esa industria es más que promisorio y puede ayudar también a posicionar a El clan en los Estados Unidos.

-Tiene varios de los mismos coproductores que Relatos salvajes, incluida El Deseo, compañía de los hermanos Pedro y Agustín Almodóvar.

-Fue lanzada aquí y será distribuida en varios territorios (incluido Estados Unidos) por Fox, lo que le asegura una buena campaña de marketing.

-Al enorme éxito local (2.550.000 espectadores hasta hoy) le sumó, por ejemplo, un notable arranque durante el último fin de semana en Chile (112 por ciento superior al de Relatos salvajes y 220 por ciento mayor al de El secreto de sus ojos).


Todas las nominaciones a los Premios Sur

Nominaciones por película:
-El clan: 12
-La patota: 10
-El Patrón: Radiografía de un crimen: 7
-Abzurdah: 7
-Refugiado: 5
-Mi amiga del parque: 4
-Papeles en el viento: 3
-Francisco: El padre Jorge: 3
-Sin hijos: 3
-Voley: 3
-Choele: 2
-Dos disparos: 2
-La calle de los pianistas: 2
-El incendio: 2


Mejor Actor de Reparto
Rafael Spregelburg por Abzurdah
Fabián Arenillas por Dos disparos
Rafael Ferro por La vida después
Diego Torres por Papeles en el viento

Mejor Guión original
Martín Rejtman por Dos disparos
Pablo Trapero por El Clan
Inés Bortagaray y Ana Katz por Mi amiga del parque
Diego Lerman y María Meira por Refugiado

Mejor Guión Adaptado
Daniela Goggi, Alejandro Montiel y Alberto Rojas Apel por Abzurdah – basado en el libro homónimo de Cielo Latini
Nicolás Batlle, Javier Olivera y Sebastián Schindel por El Patrón: radiografía de un crimen – basado en el libro de Elías Neuman
Mariano Llinás y Santiago Mitre por La Patota – basado en el guión original de Eduardo Borrás para el film de Daniel Tinayre.
Eduardo Sacheri y Juan Taratuto por Papeles en el viento – basado en el libro homónimo de Eduardo Sacheri

Mejor Dirección de Arte
Sebastián Orgambide por El Clan
Augusto Latorraca por El patrón: radiografía de un crimen
Graciela Fraguglia y Luis Koldo Valles por Francisco, el Padre Jorge
Daniel Gimelberg por Sin hijos

Mejor Diseño de vestuario
Laura Renau por El amor y otras historias
Julio Suárez por El Clan
Marcela Vilariño por Francisco: el Padre Jorge
Mónica Toschi por Sin hijos

Mejor maquillaje y caracterización
Beata Wojtowicz por Abzurdah
Araceli Farace por El Clan
Karina Camporino por El Patrón: radiografía de un crimen
Alberto Moccia y Carolina Oclander por La Patota

Revelación Femenina
María Eugenia Suárez por Abzurdah
Laura López Moyano por La Patota
Malena Figó por Mi amiga del parque
Guadalupe Manent por Sin hijos

Mejor Fotografía
Julián Apezteguía por El Clan
Marcelo Iaccarino por El Patrón: radiografía de un crimen
Gustavo Biazzi por La Patota
Julián Ledesma por Voley

Mejor Documental
327 Cuadernos
de Andrés Di Tella
La calle de los pianistas de Mariano Nante
Nosotros, ellos y yo de Nicolás Avruj
Zonda, Folclore Argentino de Carlos Saura

Mejor Actriz de reparto
Gloria Carrá por Abzurdah
Lili Popovich por El Clan
Maricel Alvarez por Mi amiga del parque
Malena Sánchez por Tuya

Mejor Sonido
Vicente D´Elía por El clan
Jorge Stavrópulos por El espejo de los otros
Federico Esquerro, Santiago Fumagalli y Edson Secco por La Patota
José Luis Díaz por Voley

Mejor Montaje
Leandro Aste, Delfina Castagnino y Joana Collier por La Patota
Andrea Kleinman por Nosotros, ellos y yo
Alejandro Brodersohn por Refugiado
Pablo Barbieri por Voley

Revelación Masculina
Lautaro Murray por Choele
Peter Lanzani por El Clan
Cristian Salguero por La Patota
Sebastián Molinaro por Refugiado

Mejor Música Original
Gustavo Pomeranec por Choele
Diego Monk por Delirium
Federico Jusid por Francisco: el Padre Jorge
Iván Wyszogrod por Papeles en el viento

Mejor Opera Prima
Ciencias Naturales
de Matías Lucchesi
El incendio de Juan Schnitman
La calle de los pianistas de Mariano Nante
La salada de Juan Martín Hsu

Mejor Actor Protagónico
Esteban Lamothe por Abzurdah
Guillermo Francella por El Clan
Joaquín Furriel por El Patrón: radiografía de un crimen
Peter Lanzani por El Clan

Mejor Actriz Protagónica
María Eugenia Suárez por Abzurdah
Pilar Gamboa por El incendio
Dolores Fonzi por La Patota
Julieta Zylberberg por Mi amiga del parque

Mejor Dirección
Pablo Trapero por El Clan
Sebastián Schindel por El Patrón: radiografía de un crimen
Santiago Mitre por La patota
Diego Lerman por Refugiado

Mejor Película
El Clan

El patrón: radiografía de un crimen
La Patota
Refugiado

COMENTARIOS

  • 29/09/2015 1:38

    Las nominaciones tanto al Oscar como a los premios Sur de la Academia de Cine, solo pueden sorprender a la gilada, si me perdonan la expresión. Obviamente que la mayor nominada iba a sér El Clan. No por sus valores artísticos, sino porque lisa y llanamente cuenta con mas miembros de la Academia entre sus "créditos" . Yo conté no más por arriba, 14 personas. La patota tiene menos. Y asi sucesivamente. Premios tramposos creados por tramposos. ¿cuantos votos obtuvieron cada una de las peliculas? La mejor y mas maravillosa película del cien argentino que se hubiera podido crear no podría tener ninguna chance jamas, si no se asegurara un buen "casting" pero de academicos. Premios, Festivales... La biblia de neon.

  • 29/09/2015 0:25

    Por el momento el Box Office o recaudación de El Clan ya está en $16,676,957 dólares junto con el estreno de Uruguay y Chile (obvio que prácticamente el 98% viene de Arg). Eso la hace una de las películas candidatas más taquilleras superado sólameente ( si no me equivoco) por la bestia taquillera que mandó China: Wolf Totem que recaudo en el país asiático ¡¡$110 millones de dólares!!

  • 28/09/2015 21:29

    Así que terminó siendo El clan, supongo que al menos conseguimos el corte de los 9... algo es algo si pasa eso. #TeamPatota :(

  • 28/09/2015 20:11

    Rarisimas como siempre las nominaciones de la Academia. una lastima que el jurado no vea las pelis y nomine cualquier cosa.... por ejemplo: lamothe nominado como mejor actor protagonico por una Abzurdah que claramente es un protagonico absoluto de la china suarez. en ese mismo rubro se olvidaron de varios, pero indigna que no este Carlos Roffe, por El acto en cuestion, hubiese sido un justo homenaje a su trayectoria y una nominacion merecidisima. en el rubro actor de reparto esta Diego Torres (!!!!!!!!) pero no esta Ziembrowski que hace un laburo impresionante y uno de los mejores malos de la historia del cine argentino en El patron. Tambien el jurado se olvido de ver La mujer de los perros, y de nominar a Llinas que la rompe mal en esa peli. y nominan como revelacion a Malena Figo a quien la vi en yepeto a fines de los 90.... y si no me equivoco tambien estuvo nominada como revelacion en esa epoca. no en estos premios que no exisitian pero si lo estuvo. hay que revisar las filmografias de los actores antes de nominarlos me parece... pero tal vez los jurados no tengan internet....

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


Podcast ACERCA DE NADA: “El Eternauta”, The Jesus and Mary Chain, "Andor" y "Twin Peaks"
Diego Batlle y Pablo Manzotti

En el episodio 43 (segundo de la quinta temporada), Diego Batlle y Pablo Manzotti analizan en profundidad la esperada serie de Netflix dirigida por Bruno Stagnaro y protagonizada por Ricardo Darín; Glasgow Eyes, el más reciente disco de la banda escocesa; y recomiendan la T2 de Andor (Disney+) y el regreso de Twin Peaks completa en MUBI.

LEER MÁS
MUBI suma películas de Leos Carax, Paul Thomas Anderson y Aaron Schimberg en Mayo 2025
OtrosCines.com

El servicio de streaming presenta C'est pa moi, de Carax; Licorice Pizza, de Anderson; y Un hombre diferente, de Schimberg; y propone especiales sobre el Festival de Cannes y el FICUNAM.

LEER MÁS
Martin Scorsese produce (y protagoniza) un documental sobre el Papa Francisco
OtrosCines.com

Aldeas: Una nueva historia (Aldeas - A New Story), codirigido por Clare Tavernor y Johnny Shipley, muestra al recientemente fallecido Sumo Pontífice en diálogo con el director de Taxi Driver e incluye una profunda entrevista que Francisco dio poco antes de su muerte.

LEER MÁS
Todas las novedades de Flow en Mayo 2025
OtrosCines.com

Películas como El mono, Anora, El Brutalista y Presencia llegan para el alquiler en la plataforma de streaming

LEER MÁS