Noticias

Mar del Plata 2015: El cine latinoamericano arrasó en el palmarés

-El Astor de Oro al Mejor Film fue para la coproducción colombiano-argentina El abrazo de la serpiente, de Ciro Guerra.
-La chilena El club ganó dos premios (Guión y Actor), mientras que Erica Rivas fue la mejor actriz por La luz incidente.
-El Movimiento triunfó en la Competencia Argentina.

Publicada el 07/11/2015

En una ceremonia realizada este sábado 7 en el Auditorium se entregaron los premios de la 30ª edición del Festival de Mar del Plata, que cierra este domingo con un total de más de 120.000 espectadores.

Palmarés completo:


COMPETENCIA INTERNACIONAL

-Astor de Oro a la Mejor Película: El abrazo de la serpiente (Colombia-Argentina), de Ciro Guerra.

-Astor de Plata al Mejor Director: Ivan Ostrochovsky por Koza (Eslovaquia).

-Astor de Plata al Mejor Actor: El elenco de El club (Chile), de Pablo Larrain, integrado por Alfredo Castro, Roberto Farías, Jaime Vadell y Alejandro Goic.

-Astor de Plata a la Mejor Actriz: Erica Rivas por La luz incidente (Argentina), de Ariel Rotter.

-Astor de Plata al Mejor Guión: Guillermo Calderón, Daniel Villalobos y Pablo Larrain por El club.


COMPETENCIA LATINOAMERICANA

-Mejor Película: Santa Teresa y otras historias (México), de Nelson Carlo de los Santos Arias.

-Mejor Cortometraje: Princesas (Argentina-Paraguay), de Natural Arpajou.


COMPETENCIA ARGENTINA

-Mejor Largometraje: El Movimiento, de Banjamin Naishtat.

-Mejor Director de Largometraje: Fernando Salem por Como funcionan casi todas las cosas.

-Mención Especial: Los cuerpos dóciles, de Matías Scarvaci y Diego Gachassin.


-Mejor Cortometraje: Fantástico, de Tomás Sposato.

-Mejor Director de Cortometraje: Pablo Camaiti por Gomorra.


-Premio del Público - Cinecolor: Remember (Canadá-EE.UU.), de Atom Egoyan

-Premio Work In Progress:
Mejor Proyecto: La helada negra, de Maximiliano Schonfeld
Mención: Los corroboradores, de Luis Bernardez


-Premio DAC (Directores Argentinos Cinematográficos) al Mejor director: Matías Scarvaci y Diego Gachassin, por Los cuerpos dóciles.


Premios paralelos aquí

COMENTARIOS

  • 16/11/2015 14:04

    El abrazo de la serpiente, fue un premio otorgado al esfuerzo de la produccion de los tres paises. Como film esteticamente y tematicamente, deja que desear. A destacar los peinados de los aborigenes.

  • 9/11/2015 23:25

    Estimados. EL ABRAZO DE LA SERPIENTE fue realizada en coproducción entre Colombia, Venezuela y Argentina. Por su parte, Venezuela hizo aportes técnicos, artísticos (Actor Secundario) y financieros con apoyo del Centro Nacional Autónomo de Cinematografía CNAC y del Programa IBERMEDIA. Por favor corrijan la data. Gracias.

  • 8/11/2015 19:18

    ¿Y el PREMIO DAC al Mejor director argentino? Vamos! es el premio de los directores a un par! Flojo, flojo...

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


Estrenos de Netflix en Noviembre: "Frankenstein", de Guillermo del Toro , y los regresos de "Stranger Things" y "Envidiosa"
OtrosCines.com

Entre las novedades del mes en el servicio de streaming figura La Ola, película del chileno Sebastián Lelio que tuvo su première mundial en el último Festival de Cannes

LEER MÁS
Festival de Mar del Plata 2025: Programación, sedes y venta de entradas
OtrosCines.com

-En un evento realizado este martes 21 en el Gaumont se conocieron los títulos de las distintas competencias de la 40ª edición, que se realizará del 6 al 16 de noviembre.
-La película de apertura será El beso de la mujer araña y contará con la presencia del director Bill Condon y de uno de los protagonistas, Tonatiuh Elizarraraz.

LEER MÁS
Toda la programación de BITBANG - Festival Internacional de Animación 2025
OtrosCines.com

La muestra, que cuenta con actividades gratuitas (excepto workshops y fiestas), se realizará del 28 de octubre al 1 de noviembre en 7 sedes de CABA: Gaumont, Centro Cultural Borges, Escuela Da Vinci, Club Lucero, La Paz Arriba, Pabellón 4 y Can Can Club.

LEER MÁS
Ventana Sur 2025: Anunciaron los 12 proyectos de VS Proyecta
OtrosCines.com

La actividad se llevará a cabo entre el 1 y el 5 de diciembre en Buenos Aires, en el marco del principal mercado audiovisual latinoamericano organizado por el Marché du Film – Festival de Cannes, el INCAA y la ACAU (Uruguay), con el apoyo de Europa Creativa MEDIA.

LEER MÁS