Críticas
Latin Lover, de Cristina Comencini
Las mujeres de mi vida
Una tragicomedia coral con buenos intérpretes y pocos hallazgos.
Latin Lover (Italia/2015). Dirección: Cristina Comencini. Elenco: Francesco Scianna, Virna Lisi, Marisa Paredes, Valeria Bruni Tedeschi, Angela Finocchiaro, Candela Peña, Pihla Viitala, Nadeah Miranda, Neri Marcorè, Lluís Homar y Jordi Mollà. Guión: Cristina Comencini y Giulia Calenda. Fotografía: Italo Petriccione. Música: Andrea Farri. Edición: Francesca Calvelli. Distribuidora: CDI Films. Duración: 104 minutos. Apta para mayores de 13 años. Salas: 23.
En un encantador pueblo de la región de Apulia se celebra el décimo aniversario de la muerte de Saverio Crispo (Francesco Scianna), un galán del cine italiano que tuvo -como sostiene el dicho- un amor en cada puerto e hijas no sólo en su país sino también en Francia, España, Estados Unidos e incluso Suecia. Para la ocasión se reúnen en la casona de Rita (Virna Lisi) tres generaciones de esta familia verdadera multinacional, así como otros personajes que conocieron de cerca a (y trabajaron con) ese astro del séptimo arte.
La cosa arranca con lugares comunes no demasiado penosos (una mezcla entre El artista y el espíritu fellinesco) con una reconstrucción de las distintas etapas de Saverio (de cómico popular a películas de arte tipo Bergman, digamos) y sus múltiples romances. Pero tras esa introducción la propuesta empeora todavía más con una tragicomedia coral de enredos gritona por momentos y confesional en otros (sí, se harán algunas revelaciones “sorprendentes”).
Buenos intérpretes (por allí desfilan, además de la mítica Virna Lisi, desde Marisa Paredes hasta Valeria Bruni Tedeschi, pasando por Candela Peña y Jordi Mollà) sometidos por la coguionista y directora Comencini (Donde el corazón te lleve, El mejor día de mi vida y La bestia en el corazón) a situaciones con muy pocos atractivas para un película que, en el mejor de los casos, puede resultar apenas llevadera, pero decididamente intrascendente.
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
Tras su presentación en el Festival de Cannes 2024, llegó al servicio de streaming MUBI este notable y muy personal trabajo del director de culto francés.
La sexta película es fiel al espíritu de la franquicia surgida en los años '80.
Esta remake del largometraje de Mariano Cohn con Peter Lanzani y Dadi Brieva no agrega demasiado, más allá de su prédica anti-woke.
Las dos tuvieron su estreno mundial en la sección oficial de Cannes 2024 y las dos pasaron por el reciente Festival de Cine Francés. Ahora, ambas llegan a la cartelera comercial argentina el mismo jueves 8 de mayo.
Comedia de enredos, con algo de vodevil francés, y sobre todo, con una gran vuelta de suspenso, logra mantener la atención en forma permanente. Esa una película amable, simpática, que se soporta en un grupo de grandes actrices lideradas por la recientemente fallecida, Virna Lisi, la española Marisa Paredes y la siempre interesante Valeria Bruno Tedeschi. Comentario Completo en: http://thecharlysmovies.blogspot.com.ar
Una comedia sin grandes pretensiones, como bien dice Batlle, pero nos da la oportunidad de ver por última vez a Virna Lisi.-