Críticas

Macbeth, de Justin Kurzel

Shakespeare todavía da pelea

El mismo jueves que se estrena Star Wars: El despertar de la fuerza llega esta nueva y moderna transposición del clásico con Michael Fassbender y Marion Cotillard como protagonistas.

Estreno 17/12/2015
Publicada el 14/12/2015

Macbeth (Reino Unido-Francia-Estados Unidos/2015). Dirección: Justin Kurzel. Elenco: Michael Fassbender, Marion Cotillard, David Thewlis, Elizabeth Debicki, Sean Harris, Paddy Considine y Jack Reynor. Guión: Jacob Koskoff, Michael Lesslie y Todd Louiso, basado en la obra de William Shakespeare. Fotografía: Adam Arkapaw. Música: Jed Kurzel. Edición: Chris Dickens. Diseño de producción: Fiona Crombie. Distribuidora: Diamond Films. Duración: 113 minutos.



La Competencia Oficial del último Festival de Cannes cerró con una deslumbrante (al menos desde lo visual) transposición dirigida por el australiano Justin Kurzel con Michael Fassbender como el tiránico rey de Escocia y la estrella francesa Marion Cotillard como su manipuladora esposa.

Es cierto que muchos consagrados directores (desde Orson Welles hasta Roman Polanski, pasando por Akira Kurosawa) ya habían filmado con disímiles aproximaciones esta tragedia de William Shakespeare, pero el realizador de The Snowtown Murders (revelación de Cannes 2011) matiza los largos e intensos monólogos con una puesta en escena hiperestilizada y dominada por efectos visuales, imágenes viradas en muchos casos al naranja (cada plano es como una pintura), el uso de la cámara lenta y una edición eficaz (y algo efectista) para una serie de encuadres y movimientos de cámara siempre virtuosos.

En la era de las series (este Macbeth podría ser una perfecta cruza entre la épica de Game of Thrones y las intrigas político-palaciegas de House of Cards), Kurzel no se limita a filmar a sus dos figuras recitando las célebres frases del autor sino que construye una historia llena de sangrientas batallas con Fassbender con su cara pintada a-la-Corazón valiente y cortando cabezas como si saliera de la saga de 300, rituales, fantasmas y confabulaciones para el ascenso, apogeo y caída de ese héroe de guerra devenido tirano.

Un doble juego de respeto y “traición” al texto original que es necesario para que un proyecto de estas dimensiones funcione para un público masivo en el cine actual.





COMENTARIOS

  • 27/12/2015 10:38

    Esta versión del clásico de Shakespeare sencillamente me fascinó. Es algo completamente diferente a lo que uno ha podido ver en diferentes versiones teatrales, algunas mas logradas, otras mas frías, en fin, sobre gustos... Pero esto es otra cosa. Los trabajos de Fassbender y Cotillard son inolvidables.-

  • 20/12/2015 18:34

    Kurzel, con solo un largo en su haber (Snowtown, 2011), es un esteticista que no pone freno a su imaginación. Llena el film de brumas, amaneceres y atardeceres gobernados por los vientos, las lluvias y las nieves logrando un film de una gran factura artística, convirtiendo a Macbeth en un fantasma de si mismo consumido por el ansia de poder que vaga por lo highlands. Asi mismo, la actuación del alemán Michael Fassbender es notable, no digo que consagratoria porque ya tiene en su haber un par de actuaciones memorables como la de "Shame" del inglés Steve Mc Queen y "Un Método Peligroso" de David Cronemberg. También es muy buena la actuación de Marión Cotillard, la actriz francesa que ganó el Oscar por Piaff, en el rol de Lady Macbeth. No obstante lo dicho, el Macbeth de Kurzel parece algo excesivo. Como si tanta técnica, tanta pintura, tanta bruma y tanta niebla, oscurecieran el film más allá de lo preciso en una obra que de por si habla del lado oscuro del poder y de la corrupción del individuo. Es como si el film se volviera más frio que lo propios highlands y las pasiones se alejaran, mientras el Rey enloquece y encuentra su muerte en manos de un hombre nacido de mujer, haciendo caso omiso a toda profecía. Comentario Completo: http://thecharlysmovies.blogspot.com.ar

  • JP
    15/12/2015 10:42

    ¿Donde puedo ver en qué salas la dan? Gracias

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “Misión: Imposible - Sentencia Final” (“Mission: Impossible - The Final Reckoning”), película de Christopher McQuarrie con Tom Cruise
Diego Batlle, desde Cannes

Tras su estreno mundial en el Festival de Cannes (Sección Oficial - Fuera de competencia), con la presencia de Tom Cruise y equipo, llega a los cines de todo el mundo (en la Argentina será el jueves 22 de mayo) la octava (¿y última?) entrega de una de las sagas de acción más populares de la historia.

LEER MÁS
Crítica de “La leyenda de Ochi” (“The Legend of Ochi”), película de Isaiah Saxon con Helena Zengel, Emily Watson y Willem Dafoe
Ezequiel Boetti

La compañía A24 incursiona en el género familiar con una fábula en la tradición del cine de Steven Spielberg.

LEER MÁS
Crítica de “C'est pa moi” ("It's Not Me"), mediometraje de Leos Carax (MUBI)
Diego Batlle

Tras su presentación en el Festival de Cannes 2024, llegó al servicio de streaming MUBI este notable y muy personal trabajo del director de culto francés.

LEER MÁS