Críticas
8 tiros, de Bruno Hernández
Hermanos de (y con) sangre
Lucida ópera prima con dos grandes intérpretes: Daniel Aráoz y Luis Ziembrowski.
8 tiros (Argentina/2014). Dirección: Bruno Hernández. Elenco: Daniel Aráoz, Luis Ziembrowski, Leticia Brédice, María Nela Sinisterra, Alberto Ajaka, Roly Serrano y Alejandro Fiore. Guión: Andrés Gelos, Luis Langlemey y Javier de Nevares. Fotografía: Julián Apezteguía. Edición: Ariel Frajnd. Dirección de arte: Graciela Fraguglia. Sonido: José Luis Díaz. Distribuidora: Primer Plano. Duración: 87 minutos.
Los hermanos no sean unidos. Ese bien podría ser el título de 8 tiros, atendible debut en la realización de largometrajes del hasta ahora asistente de dirección (Viudas, La sangre brota) y guionista (Mala, de Adrián Caetano) Bruno Hernández.
El film comienza en el velorio de la madre de Juan (Daniel Aráoz), donde él reaparece en público después de varios años de ausencia a raíz de su supuesta muerte, con el objetivo de cobrarse venganza de su hermano Vicente (Luis Ziembrowski), encargado de (intentar) asesinarlo después de acusarlo de traicionar el negocio de trata y drogas que ambos integraban.
El debut de Hernández es un film sombrío, reposado, asentado en una acertada construcciones de climas opresivos en medio de una geografía realista. Narrado de forma progresiva y sin grandes picos dramáticos, la historia abre las puertas para el lucimiento de dos actores en su punto justo como Ziembrowski y Aráoz. Ellos se sacan chispas como esos hermanos opuestos y enfrentados por un pasado cargado por el peso de los rencores y recuerdos en común que atraviesa de punta a punta este tenso y más que digno thriller argento.
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
Los dos primeros episodios de la nueva propuesta del creador de las series Legion y Fargo permiten augurar que estamos ante una de las mejores propuestas de ciencia ficción de la presente temporada. Los 6 capítulos restantes de esta precuela de Alien (está ambientada dos años antes del film original) se irán estrenando de a uno por martes hasta llegar a la entrega final el 23 de septiembre.
-Los codirectores de Yo presidente (2004), El artista (2008), El hombre de al lado (2009), El ciudadano ilustre (2016) y Competencia Oficial (2021) vuelven a trabajar en este film antológico con Guillermo Francella luego de la experiencia conjunta en el largometraje Mi obra maestra (2018) y del éxito de la serie El encargado, que el año próximo tendrá su cuarta temporada.
-En nuestro podcast Acerca de Nada también se analiza la película.
Reseñas de dos de los estrenos nacionales de esta semana.
-El spin-off femenino de El marginal mantiene la potencia de aquella exitosa serie emitida entre 2016 y 2022.
-Publicamos dos reseñas: sin y con spoilers.
Muy buena càscara en la realizaciòn tècnica, personajes e intèrpretes muy bien plantados y con credibiliuda posible, pero en mi opiniòn, cuesta un poco seguir con comodidad las distintas situaciones y acciones, que por momentos se hace un poco confuso esta añeja y casi picoanalìtica rivalidad entre hermanos. Al final de la proyecciòn en una funciòn de la tarde en el Gaumont, con bastante pùblico, hubieron varios aplausos de los espectadores. A propòsito, veo que cada vez es mayor la circulaciòn de espectadores en ese cine, con bandas de personal de limpieza, agentes de suguridad y acomodadores para contener tanto calor humano...