Críticas

Parabellum, de Lukas Valenta Rinner

Esperando el fin del mundo

Un valioso debut de este director austríaco rodado en la Argentina.

Estreno 10/03/2016
Publicada el 09/03/2016

Parabellum (Argentina-Austria-Uruguay/2015). Dirección: Lukas Valenta Rinner. Elenco: Pablo Seijo, Eva Bianco y Martin Shanly. Guión: Lukas Valenta Rinner, Ana Godoy y Esteban Prado. Fotografía: Roman Kasseroller. Música: Dino Spiluttini. Edición: Ana Godoy y Javier Favot. Diseño de producción: Valentina Dariomerlo. Duración: 76 minutos. Apta para todo público. En el Gaumont (Rivadavia 1635), a las 15.30 y 20.15.



Nacido en Austria, pero formado en la FUC y radicado durante años en Argentina, el coguionista y director Lukas Valenta Rinner rodó en nuestro país (sobre todo en locaciones en el Tigre) una tragicomedia absurda sobre unos personajes bastante patéticos que realizan un entrenamiento para enfrentar un inminente apocalipsis.

La cotidianeidad de ese adiestramiento -que por momentos parece cerca de lo humorístico y en otros adquiere un tono serio- es el eje de un film algo frío y distante, pero que sostiene una rigurosa en su puesta en escena y ofrece imágenes cautivantes. En ese sentido, es para destacar el trabajo del fotógrafo Roman Kasseroller en una pantalla bien ancha (2.35:1).

Si bien hay momentos en que el film se torna un poco críptico, reiterativo y anodino, tanto el plano inicial (una suerte de inverso del cierre de Luz silenciosa, de Carlos Reygadas) y el notable, subyugante plano final exponen el indudable talento de Rinner para lo que en definitiva surge como una auspiciosa ópera prima.




COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “Nueve Auras”, documental de Mariano Frigerio sobre Fabián Bielinsky
Diego Batlle

Tras su paso por el Festival de Mar del Plata, se estrena este jueves 13 de noviembre en el Cine Arte Cacodelphia este film-tributo al creador de Nueva Reinas y El aura, que estará disponible en la plataforma de streaming HBO Max dos semanas después, desde el 27 de este mes.

LEER MÁS
Crítica de “Luciano”, película de Manuel Besedovsky
Diego Batlle

Estrenada en el Dok Leipzig 2024, ganadora del premio principal del reciente Festival Asterisco y presentada pocos días antes de su estreno comercial en la muestra marplatense Fuera de Campo, la ópera prima documental de Besedovsky es un íntimo retrato de Luciano Tomás Pereyra, un varón trans de la periferia pobre de Rosario.

LEER MÁS
Crítica de “Las corrientes”, película de Milagros Mumenthaler
Diego Batlle

Tras su estreno mundial en la competencia Platform de Toronto y de un amplio recorrido por otros prestigiosos festivales como San Sebastián, Busan, Hamburgo, Nueva York, Viennale, Gijón y la muestra Fuera de Campo en Mar del Plata, llega a las salas comerciales argentinas el más reciente film de la talentosa directora de Abrir puertas y ventanas (2011) y La idea de un lago (2016)

LEER MÁS