Noticias
Todos los premios del Festival Cinéma du Réel
-La realizadora estadounidense Natalie Bookchin ganó con Long Story Short el Grand Prix de la muestra de cine documental que se realizó en el Centro Pompidou de París.
-Distinciones para films de Chile, Brasil, España y México.
Palmarés completo de Cinéma du Réel:
-Gran Premio Cinéma du Réel: LONG STORY SHORT (Estados Unidos), de Natalie Bookchin
-Premio Scam International: DIE GETRÄUMTEN (Austria) de Ruth Beckermann / Mención Especial: OLEG Y LAS RARAS ARTES (España), de Andres Duque
-Premio Joris Ivens / Cnap: [PEWEN] ARAUCARIA (Chile / España), de Carlos Vásquez Méndez
-Premio Cortometrajes: HA TERRA! (Brasil / Francia), de Ana Vaz
-Premio del Institut Français–Louis Marcorelles: LA PERMANENCE (Francia), de Alice Diop / Mención Especial: SFUMATO (Francia), de Christophe Bisson
-Premio de la Juventud: DUSTUR (CONSTITUTION) (Italia), de Marco Santarelli / Mención Especial: DIE GETRÄUMTEN (Austria), de Ruth Beckermann
-Premio Libraries: OF SHADOWS (China, Canadá), de Yi Cui / Mención Especial: VIVERE (Francia), de Judith Abitbol
-Premio Intangible Heritage: LES HERITIERS (THE HEIRS) (Francia), de Maxence Voiseux / Mención Especial: LA BALADA DEL OPPENHEIMER PARK (México), de Juan Manuel Sepúlveda
-Premio de la banda sonora original: OLEG Y LAS RARAS ARTES (España), de Andres Duque
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
Dos valiosas novedades se suman a la fecunda edición local de publicaciones sobre cine.
El festival agregó cuatro films y anunció también la programación de la sección Cinéma de la Plage.
-Diego Batlle coordina este ámbito dedicado a la reflexión sobre películas, directores, tendencias actuales, historia del cine, festivales, viejas y nuevas formas de la crítica y los cambios constantes en los medios y las redes sociales.
-Inscripción abierta para Junio.
-Quienes se sumen accederán sin cargo adicional a las grabaciones de los 8 primeros encuentros de Marzo y Abril.
Cannes Classics presenta este año películas de Charles Chaplin, István Szabó, Edward Yang, John Woo, Marcel Pagnol, Satyajit Ray, Mikio Naruse, Miloš Forman, Stanley Kubrick y una celebración de George Sherman por Quentin Tarantino.