Críticas

Personalidad múltiple, de Joel Bergvall y Simon Sanquist

¿Debo irme o debo quedarme?

Esta remake de un thriller psicológico coreano dirigida por dos suecos consigue algunos genuinos momentos de tensión y suspenso, aunque termina siendo un producto bastante menor.
Estreno 16/12/2010
Publicada el 30/11/-0001
Personalidad múltiple (Possession, Estados Unidos/2009). Dirección: Joel Bergvall y Simon Sanquist. Con Sarah Michelle Gellar, Lee Pace, Michael Landes y Tuva Novotny. Guión: Michael Petroni. Fotografía: Gregory Middleton. Música: Andreas Alfredsson Grube y Cristian Sandquist. Edición: Robb Sullivan. Diseño de producción: Douglas Higgins. Distribuidora: Distribution Company. Duración: 86 minutos. Apta para mayores de 13 años. Salas: 30. Remake norteamericana de un thriller psicológico coreano (Jungdok/Addicted, de Young-hoon Park), rodado por dos realizadores suecos como Joel Bergvall y Simon Sanquist (reconocidos cortometrajistas y directores de Invisible), Personalidad múltiple es un film digno y menor, que trabaja sobre una premisa no demasiado sorprendente (un triángulo amoroso entre dos hermanos opuestos entre sí y una abogada), pero que en líneas generales logra sostener con cierta nobleza la tensión, el suspenso y la intriga sin caer en demasiados efectismos ni golpes bajos.

La cosa es así: Jess (Sarah Michelle "Buffy, la cazavampiros" Gellar) está felizmente casada con Ryan (Michael Landes), algo así como el marido perfecto. Pero la intimidad hogareña es permanentemente invadida por Roman (Lee Pace), hermano de él, un ex presidiario violento y psicópata. En una noche de lluvia, ambos hermanos sufren un accidente en un puente y quedan en coma. Un irreconocible Roman se recuperara y empieza a seducir a la atribulada Jess, comportándose (casi) como si fuese su hermano Ryan ¿Ha cambiado realmente? ¿Es todo un engaño? Por esos carriles transita Personalidad múltiple, un film con algunos pasajes potentes, ciertos climas logrados y poco más. Una película que no pasará a la historia, pero que, en definitiva, "se deja ver".


Seguinos en Facebook aquí

Seguinos en Twitter aquí

Suscribite a nuestro RSS (feeds) aquí

Visitá nuestro blog Micropsia aquí

COMENTARIOS

  • 27/12/2010 6:51

    Me gustó. Una película entretenida y que permite olvidar el calor por poco más de una hora.

  • 21/12/2010 17:21

    Muy fea! La Gellar no da pie con bola en el cine. Me gustó en Se lo que hicieron el verano pasado (film un poco más que mediocre, pero ella estaba bien) y un pequeño papel en una de las Scream.

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “Un buen ladrón” (“Roofman”), película de Derek Cianfrance con Channing Tatum y Kirsten Dunst
Diego Batlle

Tras su presentación en el Festival de Toronto, llega a las salas argentinas la nueva película del realizador de Blue Valentine: Una historia de amor (2010), El lugar donde todo termina (2012) y La luz entre los océanos (2016) que, luego de un hiato de casi una década sin dirigir en cine, significa además un profundo giro en su filmografía hacia la comedia de enredos y acción.

LEER MÁS
Críticas de las películas más vistas en Netflix: “La mujer de la fila”, “Una casa de dinamita” y “Maldita suerte”
OtrosCines.com

Reseñas de los films de Benjamín Avila, Kathryn Bigelow y Edward Berger, entre otros, que al sábado 1 de noviembre se ubican entre los más populares en la plataforma de streaming.

LEER MÁS
Crítica de “La silla” (“The Chair Company”), serie de Tim Robinson y Zach Kanin (HBO Max)
Ezequiel Boetti

Tras el éxito y los premios cosechados con las tres temporadas de I Think You Should Leave en Netflix, Tim Robinson creó junto a su habitual socio Zach Kanin una serie en la que incursiona ya no en sketches sino en una narración más tradicional.

LEER MÁS
Crítica de “Un amor incompleto” (“Une part manquante”), película de Guillaume Senez con Romain Duris
Diego Batlle

El nuevo largometraje del belga Senez (Keeper, Nos batailles) indaga en la compleja problemática de los extranjeros que viven en Japón y tienen que lidiar con divorcios y la tenencia de hijos.

LEER MÁS