Noticias

BAFICI 2016: Anunciaron los premios del BAL

Viejo Calavera, de Kiro Russo; Soldado, de Manuel Abramovich; y El futuro perfecto, de Nele Wolhatz, fueron los grandes ganadores del Work In Progress del Buenos Aires Lab.

Publicada el 17/04/2016

Durante la ceremonia de clausura del BAL, que se realizó el domingo 17 en el auditorio El Aleph del Centro Cultural Recoleta, el jurado internacional -integrado por el productor argentino Hernán Musaluppi, el productor francés Pierre Menahem y la directora del Festival de Rio Ilda Santiago- otorgó una serie de premios que apoyaron a varios proyectos en su fase de post producción.

Esta edición estuvo dedicada exclusivamente a la presentación de Work in Progress (WIP) y una selección de 10 películas en proceso de finalización fueron presentadas por sus directores y productores frente a una audiencia compuesta por miembros de la industria nacional e internacional con quienes luego se llevaron a cabo encuentros de distribución y co producción. Además los directores y productores tuvieron tutorías individuales de distribución con los expertos Aranka Matits y Tom Davia. Esto forma parte de una nueva iniciativa del BAL que tiene como objetivo no solo apoyar a los proyectos en su fase de post producción sino también impulsar su distribución y su comercialización.

La colaboración entre el BAL y el Distrito Audiovisual continuará a lo largo del año, ya que los representantes de los proyectos participantes tendrán la posibilidad de asistir a las sesiones de consultoría que ofrece el Distrito y podrán utilizar el espacio de Co Work que pronto se abrirá en el Centro Metropolitano Audiovisual.

El Distrito Audiovisual seguirá acompañando al BAL en sus próximas ediciones para seguir apoyando el desarrollo y la producción del cine nacional.

PREMIOS OTORGADOS POR EL JURADO

PREMIO CINECOLOR.
Cinecolor otorgó un premio al proyecto El futuro perfecto (Argentina), de Nele Wolhatz, producido por Cecilia Salim, que consiste en los servicios de 3 jornadas de conformado, 5 jornadas de corrección de color, 3 jornadas de arte para efectos visuales con editor, colorista y directora de arte y la digitalización para DCP, generación de DCP del largometraje con 10 llaves.

PREMIO DISTRITO AUDIOVISUAL.
La Direccion General de Industrias Creativas otorgó el premio “Distrito Audiovisual”, que consiste en $100.000,00 (Pesos Argentinos Cien Mil), al proyecto de largometraje El futuro perfecto (Argentina), de Nele Wolhatz, producido por Cecilia Salim.

PREMIO ESTUDIO ÑANDÚ
Estudio Ñandú otorgó al proyecto António Um Dois Tres (Brasil), de Leonardo Mouramateus, producido por Gustavo Beck, un premio consistente en un máximo de 10 (diez) jornadas de 8 (ocho) horas de posproducción de sonido en las instalaciones de la empresa. Comprende tanto las salas y los equipos necesarios para los trabajos que de común acuerdo se estipulen, como la mano de obra de 1 (un) operador de edición, mezcla o grabación de sonido calificado para las mismas.

PREMIO LAHAYE.
Lahaye otorgó un premio que consiste en una de las siguientes opciones: 20 jornadas de equipamiento de cámara HD Cinealta o Isla de edición por una jornada de 8 horas más corrección de color por 6 horas al proyecto Al desierto (Argentina), de Ulises Rosell, producido por Ezequiel Borovinsky y Alejandro Israel.

PREMIO POMERANEC
Pomeranec otorgó un premio que consiste en 80 horas de edición de sonido y 16 horas de estudio de pre mezcla con una vigencia de 2 años al proyecto Viejo Calavera (Bolivia), de Kiro Russo, producido por Pablo Paniagua.

PREMIO SINSISTEMA.
Sinsistema otorgó un premio en servicios de posproducción que consiste en un Online Conform, 10 jornadas de uso de sala de Corrección de Color y un Master Encoding DCP para un largometraje de hasta 120 minutos, al proyecto Viejo Calavera (Bolivia), dirigido por Kiro Russo y producido por Pablo Paniagua.

PREMIO TALKBOX
Talkbox otorgó el premio en servicios de traducción al inglés y edición de subtítulos del corte final al proyecto Soldado, de Manuel Abramovich, producido por Gema Juarez Allen y Alejandra Grinschpun.

PREMIO UNIVERSIDAD DEL CINE
Universidad del Cine otorgó un premio que consiste en la posproducción del tráiler de la película, imagen, corrección de color y DCP al proyecto Soldado, de Manuel Abramovich, producido por Gema Juarez Allen y Alejandra Grinschpun.


PREMIOS E INVITACIONES A PARTICIPANTES DEL BAL

PREMIO PRODUCERS WORKSHOP
BAL y Marché du Film invitan a los productores de los proyectos Viejo Calavera (Bolivia) y Fin de semana (Argentina) a participar del Producers Workshop del Marché du Film del Festival de Cannes 2016.

Durante el evento de presentación del BAL 2017, la directora del BAL, Agustina Costa Varsi, anunció el lanzamiento de un nuevo plan para la próxima edición que incluirá nuevas secciones: además de los Work in Progress habrá una sección dedicada a proyectos en desarrollo y una nueva plataforma para distribuidores, agentes de venta, programadores y exhibidores de todo el país, quienes serán invitados a participar de un taller con invitados internacionales, focalizado en el trabajo de marketing, métodos innovadores de comercialización y generación de audiencias.

Los participantes de las distintas secciones asistirán también a los Encuentros con la Industria, donde podrán contactarse con colegas de las otras actividades y con los invitados internacionales para forjar alianzas que ayuden a la producción y a la distribución de los proyectos.

El objetivo es que el BAL sea el espacio que nuclee a la industria durante el BAFICI, apoye la producción y que además forme a una nueva generación de profesionales abarcando todas las instancias de un proyecto, desde su desarrollo hasta su distribución y comercialización.

Este nuevo plan para el BAL forma parte de la nueva gestión del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires en su deseo por apoyar la producción de cine nacional y latinoamericano.

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


Festival de Cannes 2025: Suman a último momento películas de Bi Gan y Eugene Jarecki
OtrosCines.com

El festival agregó cuatro films y anunció también la programación de la sección Cinéma de la Plage.

LEER MÁS
OtrosCines/Cursos lanza “(Re)pensar el cine”, espacio de formación, análisis y debate
OtrosCines.com

-Diego Batlle coordina este ámbito dedicado a la reflexión sobre películas, directores, tendencias actuales, historia del cine, festivales, viejas y nuevas formas de la crítica y los cambios constantes en los medios y las redes sociales.
-Inscripción abierta para Junio.
-Quienes se sumen accederán sin cargo adicional a las grabaciones de los 8 primeros encuentros de Marzo y Abril.

LEER MÁS
Festival de Cannes 2025: La programación de Clásicos incluye a "Más allá del olvido", de Hugo del Carril
OtrosCines.com

Cannes Classics presenta este año películas de Charles Chaplin, István Szabó, Edward Yang, John Woo, Marcel Pagnol, Satyajit Ray, Mikio Naruse, Miloš Forman, Stanley Kubrick y una celebración de George Sherman por Quentin Tarantino.

LEER MÁS
La producción de "El Eternauta" aportó 34 millones de dólares a la economía de Argentina
OtrosCines.com

-Según un estudio de Empiria Consultores y Netflix con cifras a abril último, la primera temporada de la serie de Bruno Stagnaro con Ricardo Darín contribuyó con más de 41.000 millones de pesos.
-Además, se mantiene como la segunda serie más vista a nivel global y primera en habla no inglesa.

LEER MÁS