Festivales
Crítica de El invierno llega después del otoño, de Nicolás Zukerfeld y Malena Solarz (Competencia Argentina)
En la primera escena Pablo (Guillermo Masse) y Mariana (Marina Califano) terminan de tomar un café. Sabremos que se acaban de separar, aparentemente en muy buenos términos. Lo que sigue son dos historias independientes: primero la de él, en otoño; y luego la de ella, en invierno.
Ambos integran esos imprecisos universos literario, periodístico, universitario y cinematográfico por lo que las historias tienen que ver con ediciones y presentaciones de libros, escrituras de textos, rodajes (hay incluso una escena de cine dentro del cine con el propio Zukerfeld en pantalla), pero también fiestas varias, múltiples enredos amorosos y venta de celulares y drogas (aunque el celular también puede ser una droga).
Tal como plantearon los directores la película apunta a un tono medio (ni demasiado divertido ni solemene), mientras que algunos diálogos ingeniosos que suenan demasiado escritos (y recitados), y cierta apuesta por la deriva de los personajes pueden generar cierta distancia y frialdad.
En la línea del cine de Matías Piñeiro (aunque menos virtuoso y pretencioso) y con otro notable aporte del director de fotografía, Fernando Lockett (figurita repetida, por suerte, en el mundillo FUC), El invierno llega después del otoño se apropia -con su impronta nouvelle-vaguera- de la ciudad y no se refugia en sus limitaciones presupuestarias para utilizar múltiples locaciones y personajes. Un cine de búsquedas y riesgos que, en definitiva, se agradece.
Nuestra entrevista con los directores
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



FESTIVALES ANTERIORES
Críticas breves de tres valiosos films distinguidos por los jurados de sus respectivas secciones.
-Este sábado 12 de abril se entregaron en La Usina del Arte las distinciones de la vigésima sexta edición del festival porteño.
-LS83 obtuvo el Premio Ciudad de Buenos Aires al mejor largometraje nacional en todas las competencias.
-La virgen de la Tosquera logró el Gran Premio del Jurado de la Competencia Internacional; y Bajo las banderas, el sol, el de la Competencia Internacional.
Cierre de la trilogía iniciada con 36 horas (2021) y Cuando oscurece (2022).
El nuevo film de Seles ganó el Premio Especial del Jurado de la competencia dedicada a lo nuevo del cine nacional.
Diego, ¡Muchísimas gracias por los comentarios! Nos alegra mucho que hayas visto esto que describís en nuestra película. Un abrazo.