Críticas

Salud rural, de Darío Doria

El arte de curar

Valioso retrato de un médico rural a cargo del director de Grissinopoli y Elsa y su ballet.

Estreno 28/04/2016
Publicada el 27/04/2016

Salud rural (Argentina/2014). Fotografía, edición y dirección: Darío Doria. Guión: Luis Camardella. Sonido: Hernán Gerard. Duración: 81 minutos. En el Espacio INCAA Km 0 - Gaumont (Rivadavia 1635).



Tenía razón Darío Doria cuando en la entrevista previa al Festival de Mar del Plata 2014 publicada en OtrosCines.com definió a Salud rural como una película honesta. La afirmación se asienta sobre varios pilares. El primero de ellos -y, si se quiere, el menos cinematográfico- es la bonhomía de su protagonista absoluto, el médico general Arturo Serrano, quien atiende a sus pacientes en una pequeña sala rural del interior de la provincia de Santa Fe con una dedicación y esmero encomiable, preocupándose con genuina sinceridad por saber qué hay detrás de cada uno de los pacientes.

El segundo está relacionado con la forma en la que Doria se aproxima a Serrano. Sin ocultar jamás la admiración por su trabajo, el director de Elsa y su ballet lo muestra a la distancia justa para no caer en la condescendencia.

El tercero es mérito del grado de intimidad que el film logra en cada una de las consultas. Consultas que, sin embargo, por momentos lucen estilizadas debido a un innecesario blanco y negro e imágenes demasiado preciosistas. Sólo por esto Salud rural no es la gran película que podría haber sido.




COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “Misión: Imposible - Sentencia Final” (“Mission: Impossible - The Final Reckoning”), película de Christopher McQuarrie con Tom Cruise
Diego Batlle, desde Cannes

Tras su estreno mundial en el Festival de Cannes (Sección Oficial - Fuera de competencia), con la presencia de Tom Cruise y equipo, llega a los cines de todo el mundo (en la Argentina será el jueves 22 de mayo) la octava (¿y última?) entrega de una de las sagas de acción más populares de la historia.

LEER MÁS
Crítica de “La leyenda de Ochi” (“The Legend of Ochi”), película de Isaiah Saxon con Helena Zengel, Emily Watson y Willem Dafoe
Ezequiel Boetti

La compañía A24 incursiona en el género familiar con una fábula en la tradición del cine de Steven Spielberg.

LEER MÁS
Crítica de “C'est pa moi” ("It's Not Me"), mediometraje de Leos Carax (MUBI)
Diego Batlle

Tras su presentación en el Festival de Cannes 2024, llegó al servicio de streaming MUBI este notable y muy personal trabajo del director de culto francés.

LEER MÁS