Críticas

Ellos vienen por ti, de Michael Petroni

Más actividad paranormal

Tras un auspicioso arranque, esta película resulta apenas un remedo de Sexto sentido y Los otros.

Estreno 28/04/2016
Publicada el 27/04/2016

Ellos vienen por ti (Backtrack, Australia/2015). Dirección y guión: Michael Petroni. Elenco: Adrien Brody, Bruce Spence, Sam Neill, Robin McLeavy, Malcolm Kennard, Jenni Baird y Anna Lise Phillips. Música: Dale Cornelius. Fotografía: Stefan Duscio. Edición: Martin Connor y Luke Doolan. Duración: 90 minutos. Sólo apta para mayores de 13 años. Distribuidora: SBP. Salas: 76.



La vida del psicólogo Peter Bower (Adrian Brody) no pasa por un buen momento. Hace un año murió su hija a raíz de un accidente en la vía pública causado en parte por un descuido propio y ahora, como si la gélida relación con su mujer no fuera suficiente, una serie de hechos y las charlas con un colega/amigo (Sam Neill) lo llevan a pensar que está al borde de la locura. 

Con Sexto sentido y Los otros como grandes referentes, la primera media hora de Ellos vienen por ti tiene todo aquello que debe tener un buen thriller psicológico: un protagonista torturado, la rutina como entidad enrarecida, cuenta pendientes con su pasado, un manto de misterio generalizado y, sobre todo, la duda sobre si el protagonista está loco o efectivamente es víctima de un fenómeno paranormal. 

El problema, en todo caso, es que el director tiene la firme decisión de renegar del género al que su película abraza, y termina convirtiéndolo en un relato típico sobre fantasmas traumados dispuestos a todo con tal de hacer justicia. 




COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “Belén”, película de y con Dolores Fonzi
Diego Batlle

Cinco días antes de su estreno internacional en la Competencia Oficial del Festival de San Sebastián previsto para el martes 23 de septiembre y varios meses antes de su llegada al streaming (se trata de una producción de K&S Films para Amazon MGM Studios que desembarcará en la plataforma de Prime Video), se lanza este jueves 18 en los cines de la Argentina la potente reconstrucción del caso de la joven tucumana que pasó 881 días en prisión acusada injustamente de haber asesinado a su bebé.

LEER MÁS
Crítica de “El refugio atómico”, serie de Álex Pina y Esther Martínez Lobato (Netflix)
Diego Batlle

Tras los éxitos de Vis a vis (2015-2020), La casa de papel (2017-2021), Sky Rojo (2021-2023) y Berlín (2023-2025), Álex Pina y Esther Martínez Lobato apuestan por una mixtura entre el drama familiar, la lucha de clases y elementos distópicos que nunca termina de cuajar.

LEER MÁS
Festival de Cine Alemán 2025: críticas de “Espejos Nº 3” (“Miroirs No. 3”), de Christian Petzold; y “Riefenstahl”, de Andres Veiel
Diego Batlle

Reseñas de dos muy valiosas propuestas que se exhibirán en el marco de la 25ª edición de la muestra dedicada a las producciones germanas, que se realizará del jueves 18 al miércoles 24 de septiembre en Cinépolis Recoleta (Vicente López 2050).

LEER MÁS
Crítica de “Los Mufas: Suerte para la desgracia”, serie de Gabriel Medina con Daniel Hendler, Diego Cremonesi, Pilar Gamboa y Carla Quevedo (Disney+)
Diego Batlle

El realizador de películas como Los paranoicos y La araña vampiro y de una popular serie como Envidiosa coescribió y dirigió una extraña, irregular pero por momentos delirante y fascinante tragicomedia sobre hasta dónde pueden llegar aquellos portadores de la mala suerte. 

LEER MÁS