Noticias
Breves: Star Wars / DAC / Goethe / Construir Cine
-Disney celebra el Día de Star Wars con una iniciativa solidaria.
-Documentales gratuitos en el sitio de DocuDAC.
-Ciclo del Goethe en el CCC.
-Foco del director inglés Duane Hopkins en el Festival de Cine sobre el Trabajo.
-STAR WARS. Este año los fans están invitados a celebrar el Día de Star Wars, en Buenos Aires con una acción completamente solidaria junto a Village Cines para ayudar a los afectados por las inundaciones del litoral argentino a través de Fundación Sí. El martes 3 de mayo, a las 20, se proyectará la película Star Wars: El Despertar de la Fuerza en simultáneo en dos salas 3D del complejo Village Recoleta, y todo lo recaudado por la venta de entradas será donado a Fundación. Sí, para ayudar a los damnificados por las inundaciones que actualmente afectan el litoral del país. Las entradas para las funciones benéficas están a la venta a través del sitio web villagecines.com y también se podrán adquirir en las boleterías del cine hasta agotar localidades. Además, en la entrada a las salas se recibirán donaciones de alimentos no perecederos que también se destinarán a la misma causa. Se invita a toda la familia a disfrutar de una noche solidaria que comenzará con la proyección del tráiler de Rogue One: Una historia de Star Wars. El Día de Star Wars es una tradición popular anual iniciada por los fans que Lucasfilm ha adoptado por completo, realzando el espíritu del fanatismo compartido con actividades solidarias, nuevos contenidos, fiestas y mucho más. Los mensajes de May the 4th be with you .el cual surge de la asociación fonética de la frase en inglés “May the Force be with you” (“Que la Fuerza te acompañe”)- y Fuerza para el Cambio conectan a fans de todo el mundo, inspirándolos a realizar acciones con un impacto positivo en el mundo. En este día tan especial, los fans de todo el mundo realizan actividades con fines benéficos y comparten sus mensajes en las redes sociales.
-DAC. Desde el 1º de abril, DAC (Directores Argentinos Cinematográficos) ha lanzado su plataforma especial DocuDAC Online (docu.dac.org.ar) al alcance de todos. Basta entrar al sitio para con un solo clic disfrutar sin costo un documental distinto cada mes. El primer film exhibido fue Liniers, el trazo simple de las cosas, de Franca González. En mayo será el turno de El etnógrafo, de Ulises Rosell; en junio, Un rey para la Patagonia, de Lucas Turturro.; en Julio, Tinta Roja, de Carmen Guarini y Marcelo Céspedes; en agosto, Dixit, de Alcides Chiesa y Carlos Martinez, en septiembre, El árbol, de Gustavo Fontán; en octubre, Café de los maestros, de Miguel Kohan; y en noviembre, Otro entre otros, de Maximiliano Pelosi.
-GOETHE. En asociación con el Centro Cultural de la Cooperación y Club Cultural Matienzo, el Goethe-Institute organiza COMUNES - Encuentro internacional de economías colaborativas y cultura libre del 4 al 7 de mayo. Dentro de ese marco, se realiza en el CCC (Corrientes 1543) un ciclo de cine con la siguiente programación:
Bucear en la basura (Taste the Waste), de Valentin Thurn, Alemania, 2010, 92 minutos. Jueves 5 de mayo, 15.30 h, Sala Tuñón, CCC
Nada es mejor que nada en absoluto (Nichts ist besser als gar nichts), de Jan Peters, Alemania, 2010, 92 Minutos. Jueves 5 de mayo, 17 h, Sala Pizarnik, CCC
Recipes for Desaster, de John Webster, Finlandia, 2008, 85 minutos. Jueves 5 de mayo, 19 h, Sala Pizarnik, CCC
Voices of Transition, de Nils Aguilar, Francia-Alemania, 2013, 52 minutos. Viernes 6 de mayo, 14.30 h, Sala Tuñón, CCC
Speed. En busca del tiempo perdido (Speed - Auf der Suche nach der verlorenen Zeit), de Florian Opitz, Alemania, 2012, 97 minutos. Viernes 6 de mayo, 15.30 h, Sala Tuñón, CCC
-CONSTRUIR CINE. Construir TV y el British Council presentan el ciclo Made in UK en el marco de Construir Cine - Festival Internacional de Cine sobre el Trabajo. Se trata de los films como Better Thing (2008) y By Pass (2014), ambos del director inglés Duane Hopkins, que se verán el viernes 6 de mayo, a las 20, y el domingo 8, a las 18, respectivamente, en el Espacio INCAA - Cine Gaumont (Rivadavia 1635).
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO

NOTICIAS ANTERIORES
Cuatro valiosos lanzamientos recientes en el universo editorial iberoamericano dedicado al séptimo arte.
-La 12ª edición se realiza de forma presencial del lunes 3 al miércoles 12 de noviembre en tres sedes de la ciudad (CCCB, Casa Seat y Mooby Aribau) y en la plataforma de streaming Filmin (10 al 23 de noviembre).
-Entre los invitados se destacan Alan Ball y Benedikt Erlingsson.
La 70ª edición de la Semana Internacional de Cine de Valladolid cerró con la Espiga de Oro ex aequo para Mente maestra (The Mastermind), de Kelly Reichardt; y Magallanes, de Lav Diaz.
El servicio de streaming también presenta The Balconettes, de Noémie Merlant; un foco en Pam Grier y el blaxploitation, colecciones sobre gastronomía o tecnología y el cierre de temporada de la serie Hal & Harper, entre otras novedades.
