Noticias

Aura Films cuestiona la falta de salas para lanzar Caída del cielo

La distribuidora local difundió dos cartas públicas dirigidas a los periodistas, al INCAA y a los exhibidores porque no consiguió las pantallas que había solicitado en tiempo y forma para estrenar la comedia romántica con Muriel Santa Ana y Peto Menahem.

Publicada el 06/05/2016

1- Carta a los periodistas:

De nuestra consideración, por este medio les queremos comunicar que nuestro estreno CAIDA DEL CIELO, dirigido por Néstor Sánchez Sotelo, debió ser postergado debido a no haber obtenido disponibilidad de salas para su exhibición a partir del próximo jueves 5 de mayo como estaba previsto.

CAIDA DEL CIELO apostó una inversión de 800.000 pesos en su campaña de lanzamiento que ya está ejecutada y, claramente, sin posibilidad de suspenderse.

Se planificó una salida con un mínimo de 60 pantallas solicitadas a las salas en tiempo y forma, y que ahora confiamos en obtener para el jueves 12 de mayo próximo.

Patricia Primón
Presidenta Aura Films


2- Carta al INCAA y los exhibidores:

Sres. INCAA / Sres. Exhibidores:

En virtud del estreno postergado de esta semana, cuyo caso es similar a otros sucedidos anteriormente, queremos expresar nuestro malestar al respecto.

Este estreno cumplía con la normativa del INCAA prevista para los estrenos programados, la que obliga a los distribuidores a informar en el Calendario Tentativo de Estrenos de Gerencia de Fiscalización la fecha de lanzamiento, la cantidad de copias previstas para cada zona geográfica del país, y demás datos con una antelación de entre dos y cuatro meses, para que se comparta con todas las partes involucradas y especialmente con los programadores de salas, además de ser publicada en el Boletín Oficial.

A pesar de ello, el lunes previo a esa fecha prevista, las cadenas exhibidoras pueden comunicar la disponibilidad en una cantidad menor. Cuando está dentro de cierta lógica los distribuidores y productores se adecuan a la propuesta. Pero hay casos, como el ocurrido esta semana del 2 de mayo de 2016, en que ante la solicitud de 60 salas hecha por la Distribuidora Aura Films con cuatro meses de antelación para la película Caída del cielo se le ofrecen solo 11 salas en el interior del país y 2 en Capital Federal. Esa oferta se torna inadmisible luego de haberse realizado una inversión en campaña de lanzamiento coherente para una salida en 60 pantallas previstas y no para trece. Campaña de lanzamiento que ya está ejecutada y, claramente, sin posibilidad de suspenderse, y que genera una gran pérdida para productor y distribuidor.

Cabe destacar que este estreno era el único estreno de película nacional previsto para esta semana que, por decisión de la exhibición, no contará con estreno de cine argentino en las carteleras.

Podría ser este un caso aislado, pero tenemos certezas de que son mecanismos repetidos habitualmente. Siendo así SOLICITAMOS A LOS EXHIBIDORES que cumplan con las previsiones y las normativas a las que todas las partes nos ajustamos, y que eviten provocar este daño innecesario a la producción y distribución local. Los exhortamos a tomar los recaudos necesarios para dar el lugar a las producciones locales que cumplan con las normas previstas.

SOLICITAMOS A SU VEZ al INCAA que instrumente los controles necesarios para solucionar este caso particular y que se gestione preventivamente para que no se repitan estas situaciones en el futuro.

Sin más, los saludamos atte.

Aura Films

COMENTARIOS

  • 7/05/2016 20:19

    Quizás los productores y la distribuidora deberían empezar a cuestionarse haber planificado un estreno en 60 salas para una película de este perfil. Me resulta medio delirante.

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


Festival de Cannes 2025: Thierry Frémaux cuestionó las políticas del gobierno de Milei que debilitan al cine argentino
OtrosCines.com

Un día antes del inicio del festival (comienza este martes 13 con la proyección del film francés Partir un jour, de Amélie Bonnin), el máximo responsable aprovechó la conferencia de prensa para fustigar a la gestión del INCAA: "No hay que reducir la potencia del cine argentino sino desarrollarlo".

LEER MÁS
El Espacio Audiovisual Nacional refuta cada uno de los dichos de Carlos Pirovano sobre la gestión en el INCAA
OtrosCines.com

El EAN que conforman APIMA , Argentores, CADICINE, CAIC, CAPPA , CDC, DAC, PCI y RDI salió a responder las afirmaciones públicas del presidente del Instituto respecto del fomento al cine nacional.

LEER MÁS
Eligen las mejores 50 películas españolas de los últimos 50 años
OtrosCines.com

-El suplemento cultural Babelia de El País organizó una encuesta entre 53 especialistas del diario madrileño y Arrebato, de Iván Zulueta, encabezó el ranking, seguida por La escopeta nacional, de Luis García Berlanga; y El sur, de Víctor Erice.
-Almodóvar tiene 7 films en el Top 50 y Carla Simón, sus dos largos entre los 16 más votados.

LEER MÁS