Festivales

Crítica de Toni Erdmann, de Maren Ade (Competencia Oficial)

La talentosa directora de The Forest for the Trees y Entre nosotros regaló una de las mejores películas de esta 69ª edición.

Publicada el 14/05/2016


-Toni Erdmann (Alemania, 162'), de Maren Ade.

En su tercer largometraje, la joven y notable realizadora alemana narra la historia de una ejecutiva germana (magistral labor de Sandra Hüller) radicada en Bucarest. Mientras asciende -muchas veces haciendo trabajos sucios como relocalizar empresas y despedir empleados- dentro de la corporación, su vida íntima y afectiva es casi nula: fría, distante, incapaz de conectarse más allá del ámbito laboral. Hasta que (re)aparece su padre (Peter Simonischek), un hombre alegre, caótico y afecto a las bromas pesadas, para descontracturarle por completo su metódico, obsesivo y eficiente universo profesional.

La película -de 162 minutos que fluyen con absoluta armonía- regala brillantes momentos de comedia (como cuando ambos hacen un cover de Greatest Love of All de Whitney Houston que generó una larga ovación incluso en la función de prensa) y otros de enorme intensidad psicológica.

Es que la película se encarga de descolocar todo el tiempo al espectador. Cuando parecía que sería otra denuncia sobre la deshumanización en el ámbito de los CEOs de las grandes empresas y las miserias de los ámbitos laborales tipo Recursos humanos o El empleo del tiempo, Toni Erdmann se sumerge con sensibilidad y desparpajo en una difícil relación padre-hija. El resultado es divertido y emotivo, alegre y desgarrador a la vez. Una verdadera gema que difícilmente se vaya de Cannes sin algún premio importante.




COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


FESTIVALES ANTERIORES


FIDMarseille 2025: crítica de “Fuck the Polis”, de Rita Azevedo Gomes (Competencia Internacional)
Diego Batlle

-La mítica directora de films como Frágil Como o Mundo (2001), A Vingança de Uma Mulher (2012) y La portuguesa (2018) estrenó en la muestra francesa una película ambientada en Grecia.
-Actualización: Ganadora del Grand Prix a la Mejor Película.

LEER MÁS
FIDMarseille 2025: Todos los premios
OtrosCines.com

-La portuguesa Rita Azevedo Gomes ganó con Fuck the Polis la Competencia Internacional de la 36ª edición de la prestigiosa muestra francesa que finalizó este domingo 13 de julio.
-La película argentina Los cruces, de Julián Galay, obtuvo la Mención Especial entre las óperas primas.
-Sumamos reseñas breves de dos films franceses galardonados: Bonne journée y Fantaisie.

LEER MÁS
FIDMarseille 2025: crítica de “Los cruces”, película del argentino Julián Galay premiada en la competencia de Operas Primas
Diego Batlle

Este director radicado en Berlín regresó a Buenos Aires para rodar un film onírico, experimental y extrañamente político que obtuvo una Mención Especial en el festival francés.

LEER MÁS
FIDMarseille 2025: crítica de “Cartas a mis padres muertos”, de Ignacio Agüero
Diego Batlle

El nuevo trabajo del veterano director chileno bucea en recuerdos, sueños y experiencias tanto personales como familiares con un formato de misiva y patchwork visual.

LEER MÁS