Críticas
Buenos vecinos 2, de Nicholas Stoller
Regreso con gloria (y delirio)
Una más que bienvenida secuela de esta saga desquiciada.
Buenos vecinos 2 (Neighbors 2: Sorority Rising, Estados Unidos/2016). Dirección: Nicholas Stoller. Elenco: Seth Rogen, Zac Efron, Rose Byrne, Chloë Grace Moretz, Selena Gomez, Ike Barinholtz, Dave Franco, Kiersey Clemons, Lisa Kudrow y Carla Gallo. Guión: Andrew Jay Cohen, Evan Goldberg, Brendan O'Brien, Seth Rogen y Nicholas Stoller. Fotografía: Brandon Trost. Música: Michael Andrews. Edición: Zene Baker, Peck Prior y Michael A. Webber. Diseño de producción: Theresa Guleserian. Duración: 92 minutos. Distribuidora: UIP.
La falta de secuelas sólidas es una de las grandes deudas pendientes de la Nueva Comedia Americana. En ese sentido, Buenos vecinos 2 no está a la altura de su predecesora, pero a fuerza de un humor desquiciado se las ingenia para ser una humorada sumamente eficaz y divertida.
El argumento es lo de menos: pasaron un par de años desde el cierre de la fraternidad contigua a la casa del matrimonio de Mac (Seth Rogen) y Kelly (Rose Byrne), y ahora ellos conviven en paz mientras esperan la llegada de su segunda hija.
El regreso de Teddy (Zac Efron) es el primer indicio de que la historia no está terminada y otra vez habrá un enfrentamiento con jóvenes, en este caso un grupo de chicas encabezadas por Shelby (Chloë Grace Moretz) dispuestas a instalar allí una sororidad, primer escalafón del camino a la fraternidad.
Dirigida otra vez por Nicholas Stoller (Cómo sobrevivir a mi novia / Forgetting Sarah Marshall, Eternamente comprometidos / The Five-Year Engagement) y con guión escrito a ¡diez! manos, la película irá de menos a más, en gran parte gracias a un crescendo humorístico sin techo: los chistes de Buenos vecinos 2 son los más impredecibles que se recuerden en años.
Acompañados por una dupla de secundarios extraordinarios (Carla Gallo y Ike Barinholtz), Rogen, Byrne y Efron conforman una dinámica cómica veloz y aceitadísima que eleva al film a momentos de una hilaridad absoluta. Con un poco más de cuidado y prolijidad en la articulación de esas situaciones, Buenos vecinos 2 sería la comedia perfecta.
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO

CRÍTICAS ANTERIORES
Tras su presentación en el Festival de Toronto, llega a las salas argentinas la nueva película del realizador de Blue Valentine: Una historia de amor (2010), El lugar donde todo termina (2012) y La luz entre los océanos (2016) que, luego de un hiato de casi una década sin dirigir en cine, significa además un profundo giro en su filmografía hacia la comedia de enredos y acción.
Reseñas de los films de Benjamín Avila, Kathryn Bigelow y Edward Berger, entre otros, que al sábado 1 de noviembre se ubican entre los más populares en la plataforma de streaming.
Tras el éxito y los premios cosechados con las tres temporadas de I Think You Should Leave en Netflix, Tim Robinson creó junto a su habitual socio Zach Kanin una serie en la que incursiona ya no en sketches sino en una narración más tradicional.
El nuevo largometraje del belga Senez (Keeper, Nos batailles) indaga en la compleja problemática de los extranjeros que viven en Japón y tienen que lidiar con divorcios y la tenencia de hijos.
