Críticas
Buenos vecinos 2, de Nicholas Stoller
Regreso con gloria (y delirio)
Una más que bienvenida secuela de esta saga desquiciada.
Buenos vecinos 2 (Neighbors 2: Sorority Rising, Estados Unidos/2016). Dirección: Nicholas Stoller. Elenco: Seth Rogen, Zac Efron, Rose Byrne, Chloë Grace Moretz, Selena Gomez, Ike Barinholtz, Dave Franco, Kiersey Clemons, Lisa Kudrow y Carla Gallo. Guión: Andrew Jay Cohen, Evan Goldberg, Brendan O'Brien, Seth Rogen y Nicholas Stoller. Fotografía: Brandon Trost. Música: Michael Andrews. Edición: Zene Baker, Peck Prior y Michael A. Webber. Diseño de producción: Theresa Guleserian. Duración: 92 minutos. Distribuidora: UIP.
La falta de secuelas sólidas es una de las grandes deudas pendientes de la Nueva Comedia Americana. En ese sentido, Buenos vecinos 2 no está a la altura de su predecesora, pero a fuerza de un humor desquiciado se las ingenia para ser una humorada sumamente eficaz y divertida.
El argumento es lo de menos: pasaron un par de años desde el cierre de la fraternidad contigua a la casa del matrimonio de Mac (Seth Rogen) y Kelly (Rose Byrne), y ahora ellos conviven en paz mientras esperan la llegada de su segunda hija.
El regreso de Teddy (Zac Efron) es el primer indicio de que la historia no está terminada y otra vez habrá un enfrentamiento con jóvenes, en este caso un grupo de chicas encabezadas por Shelby (Chloë Grace Moretz) dispuestas a instalar allí una sororidad, primer escalafón del camino a la fraternidad.
Dirigida otra vez por Nicholas Stoller (Cómo sobrevivir a mi novia / Forgetting Sarah Marshall, Eternamente comprometidos / The Five-Year Engagement) y con guión escrito a ¡diez! manos, la película irá de menos a más, en gran parte gracias a un crescendo humorístico sin techo: los chistes de Buenos vecinos 2 son los más impredecibles que se recuerden en años.
Acompañados por una dupla de secundarios extraordinarios (Carla Gallo y Ike Barinholtz), Rogen, Byrne y Efron conforman una dinámica cómica veloz y aceitadísima que eleva al film a momentos de una hilaridad absoluta. Con un poco más de cuidado y prolijidad en la articulación de esas situaciones, Buenos vecinos 2 sería la comedia perfecta.
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
Tras los éxitos de Vis a vis (2015-2020), La casa de papel (2017-2021), Sky Rojo (2021-2023) y Berlín (2023-2025), Álex Pina y Esther Martínez Lobato apuestan por una mixtura entre el drama familiar, la lucha de clases y elementos distópicos que nunca termina de cuajar.
Reseñas de dos muy valiosas propuestas que se exhibirán en el marco de la 25ª edición de la muestra dedicada a las producciones germanas, que se realizará del jueves 18 al miércoles 24 de septiembre en Cinépolis Recoleta (Vicente López 2050).
El realizador de películas como Los paranoicos y La araña vampiro y de una popular serie como Envidiosa coescribió y dirigió una extraña, irregular pero por momentos delirante y fascinante tragicomedia sobre hasta dónde pueden llegar aquellos portadores de la mala suerte.
Tras su estreno en la Mostra de Venecia 2024, llegó al servicio de streaming esta serie de 8 partes dirigida por el realizador inglés de películas como Orgullo y prejuicio (2005), Expiación, deseo y pecado (2007), El solista (2009), Hanna (2011), Anna Karenina (2012), Peter Pan (2015), Las horas más oscuras (2017), La mujer en la ventana (2021) y Cyrano (2021).