Noticias

Especial Almodóvar: Las dos Julietas hablan de "Julieta"

Emma Suárez y Adriana Ugarte interpretan a la protagonista del nuevo film del cineasta manchego en diferentes etapas de su vida y aquí hablan del método de trabajo del creador de Atame y Volver.

Publicada el 20/06/2016



Emma Suárez (51 años) y Adriana Ugarte (31) son de diferentes generaciones, pero tienen una amplia trayectoria en películas, teatro y televisión.

Suárez, actriz fundamental del cine español de la década de 1990 a partir de sus trabajo con Julio Medem (Vacas, La ardilla roja, Tierra), es la Julieta curtida por el dolor, mientras que Ugarte -ya nominada al premio Goya por su primera película, Cabeza de perro (2006) y vista también en la exitosa Palmeras en la nieve- encarna a la protagonista en sus años felices.

Suárez contó que “trabajamos las dos épocas del personaje de Julieta de forma independiente, el vínculo fue Pedro. Para la Julieta adulta me dio muchas referencias de escritores, films, pintores y actrices que fueron esenciales para la composición del personaje, para encontrar ese territorio de soledad, de angustia, de abandono y de vacío. Desde obras como El año del pensamiento mágico, de Joan Didion; o De vidas ajenas, de Emmanuel Carrère; hasta películas como Europa 51, de Roberto Rossellini con Ingrid Bergman; la forma de caminar de Jeanne Moreau en Ascensor para el cadalso, de Louis Malle; la Nicole Kidman de Las horas, de Stephen Daldry; o la alemana Ave Fénix; pinturas de Lucien Freud o Antonio López... Te llena de información, te da muchisimas ideas para componer”.

Por su parte, Ugarte reconoció que “como ya nos conocíamos de antes, el impuslo inicial fue juntarnos con Emma para crear en conjunto a Julieta. Pero el proceso fue diferente a lo que esperábamos, había mucho por aprender y escuchar, lleno de sorpresas que te obligaban a reaprender todo y dejar de lado herramientas que una creía que tenía. Parecía que en los ensayos definíamos todo, pero llegamos al primer día de rodaje y nos dimos cuenta de que Pedro se rehace, se reconstruye, se reinventa todo el tiempo. Es un ejercicio estimulante eso de tener un maestro, a un genio a tu lado. En Almodóvar ningún detalle es casual, ver de cerca cómo trabaja fue una experiencia única”.

“Pedro es insaciable -completa Suárez-, nunca te da tregua. Propone un desafío infinito, agotador, que cualquier actor agradece. Te rompe siempre los esquemas. Es un exorcista del ego.”

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


Abrió la convocatoria para el 9º Festival de Cine de General Pico
OtrosCines.com

La muestra pampeana anunció la apertura de inscripciones para su novena edición, que se realizará del 7 al 13 de agosto próximo.

LEER MÁS
Festival de Cannes 2025: Thierry Frémaux cuestionó las políticas del gobierno de Milei que debilitan al cine argentino
OtrosCines.com

Un día antes del inicio del festival (comienza este martes 13 con la proyección del film francés Partir un jour, de Amélie Bonnin), el máximo responsable aprovechó la conferencia de prensa para fustigar a la gestión del INCAA: "No hay que reducir la potencia del cine argentino sino desarrollarlo".

LEER MÁS