Críticas

Estrenos

Crítica de “El especialista: Resurrección”, de Dennis Gansel, con Jason Statham

El director alemán de La ola filma una película "a reglamento" que se ubica entre lo más flojo de ese gran héroe de acción que es Jason Statham. 

Estreno 29/09/2016
Publicada el 28/09/2016

El especialista: Resurrección (Mechanic: Resurretion/Estados Unidos, 2016) Dirección: Dennis Gansel. Guión: Philip Shelby, Tony Mosher, Rachel Long y Brian Pittman. Elenco: Jason Statham y Jessica Alba, Tommy Lee Jones, Michelle Yeoh, Sam Hazeldine y Yayaying Rhatha Phongam. Edición: Ueli Christen. Fotografía: Daniel Gottschalk. Duración: 98 minutos. Distribuidora: Energía Entusiasta. Calificación: Sólo apta para mayores de 13 años con reservas. Salas: 120.



Casi un subgénero en sí misma, la filmografía de Jason Statham remite invariablemente a las de Sylvester Stallone, Arnold Schwarzenegger y otros tantos héroes del cine de acción de los años ’80 o ’90, lo que permite entender su presencia en aquella reunión de amigotes que fue Los indestructibles. Lo cierto es que el pelado entrega aquí una de las peores películas de su carrera, un mecanizado y reglamentario relato centrado en las piñas y patadas que, para colmo, no son tantas. 

El británico es aquí Arthur Bishop, un reputado asesino a sueldo que ahora disfruta las mieles del éxito –y del dinero- en una paradisíaca playa de Río de Janeiro. Allí recibe y rechaza una llamada con una oferta para volver al ruedo. El contratista, entonces, envía a una hermosa mujer (Jessica Alba) con el objetivo de enamorarlo y después fingir su secuestro para obligarlo a trabajar para él a cambio de su liberación. El plan sale aún mejor: ellos se enamoran en serio. Así, Bishop deberá ejecutar a tres referentes del crimen organizado y demás negocios ilegales, siempre sin que se note demasiado.

Durante esa primera parte, el guión de esta secuela de El mecánico (2011) exhibe un desgano inhabitual para los cánones hollywoodenses, enhebrando diálogos imposibles y/o gastados que preludiarán aquello en lo que debería estar el punto fuerte del film, que son las escenas de acción. El alemán Dennis Gansel (La ola) filma a puro reglamento, sin vuelo ni creatividad, aun cuando la metodología de los asesinatos son bastante originales. Por ahí también anda un Tommy Lee Jones totalmente desatado en la piel de un capo narco y testigo fiel de un desenlace que difícilmente sorprenda a alguien.




COMENTARIOS

  • 29/09/2016 12:46

    Pinta buena, che. No entiendo las malas críticas. La quiero ver (?)

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “Tortuga persigue a tortuga”, película de Víctor González (MALBA y Fuera de Campo)
Ezequiel Boetti

Tras su estreno mundial en la competencia Oficial Vanguardia y Género del BAFICI 2025, llega al MALBA (y también se exhibe en la muestra marplatense Fuera de Campo) la nueva película del siempre provocativo director de Guachoabel, Ciudad de Dios y El cielo elegido.

LEER MÁS
Críticas de las películas más vistas en Netflix en Argentina y España
OtrosCines.com

Reseñas de los títulos más populares en Argentina y España al miércoles 5 de noviembre en la plataforma de la N roja, que incluyen desde films originales como La mujer de la fila, 27 noches, Una casa de dinamita, La mujer del camarote 10 y Maldita suerte hasta los regresos a ese servicio de franquicias como Rápidos y furiosos y Shrek.

LEER MÁS
Crítica de “LS83”, película de Herman Szwarcbart
Diego Batlle

-A partir de un prodigioso material de archivo de Canal 9 filmado durante el período 1973-1980, el director de Un pogrom en Buenos Aires (2007) y Fuimos felices (2017) construye -con la prosa y la voz de Martín Kohan como aliado fundamental- un retrato sociopolítico de uno de los períodos más oscuros (y censurados) de nuestra historia como el de la última dictadura militar.
-Ganadora del Premio Ciudad de Buenos Aires a la Mejor Película Argentina de todas las competencias del BAFICI 2025, llega desde el domingo 9 al MALBA.

LEER MÁS
Crítica de “Depredador: Tierras salvajes” (“Predator: Badlands”), película Dan Trachtenberg con Elle Fanning y Dimitrius Schuster-Koloamatangi
Ezequiel Boetti

Esta franquicia iniciada en 1987 de la mano de John McTiernan y Arnold Schwarzenegger se renovó gracias a los aportes de Dan Trachtenberg, quien en 2022 estrenó en streaming Depredador: La presa (Prey) y ahora dirigió este nuevo largometraje, primero en llegar a las salas de cine desde El depredador, de Shane Black, en 2018.

LEER MÁS