Críticas

Estrenos

Crítica de “Trolls”, de Mike Mitchell

La nueva producción de DreamWorks Animation es una colorida, festiva y vertiginosa propuesta musical, pero que resulta demasiado derivativa de otras sagas.

Estreno 27/10/2016
Publicada el 25/10/2016

Trolls (Estados Unidos/2016). Dirección: Mike Mitchell y Walt Dohrn (co-director). Voces: Anna Kendrick, Justin Timberlake, Zooey Deschanel, Christopher Mintz-Plasse, Jeffrey Tambor, Christine Baranski, John Cleese, Russell Brand, James Corden, Gwen Stefani y Quvenzhané Wallis. Guión: Jonathan Aibel y Glenn Berger. Fotografía: Yong Duk Jhun. Música: Christophe Beck. Edición: Nick Fletcher. Diseño de producción: Kendal Cronkhite. Distribuidora: Fox. Duración: 92 minutos. Apta para todo público. En versión 2D y 3D (doblada o subtitulada).



Imaginen unos protagonistas que remiten a Los Pitufos y unos malvados que se parecen bastante a los ogros de Shrek, un uso de la música en la línea de Happy Feet, un ritmo trepidante como en Kung Fu Panda y referencias varias a los cuentos de hadas como La Cenicienta o a Willy Wonka y tendrán una idea bastante clara de Trolls, un film vistoso (por momentos deslumbrante en términos de animación), pero no demasiado creativo ni mucho menos sorprendente.

Por un lado están los Bertenos, unos ogros gigantescos y neuróticos cuyo único día de felicidad en el año es el Trolsticio; o sea, cuando pueden salir a atrapar a los diminutos y queribles Trolls, suerte de gnomos alegres que viven en el bosque. Pero -hartos ya de esos ataques- los pequeños protagonistas huyen a tiempo y se esconden de sus agresores durante mucho tiempo, por lo menos hasta que una rave (sí, organizan una fiesta de música electrónica) los delata y la persecución se retoma.

Los personajes (todos “interpretados” por actores famosos) son elementales y esquemáticos: entre los Trolls está la simpática, entusiasta y optimista Poppy (Anna Kendrick) y el siempre miedoso y gris Branch / Ramón (Justin Timberlake); el rey de los Bertenos está a cargo de John Cleese; su triste hijo, de Christopher Mintz-Plasse; y la malvadísima de turno, de Christine Baranski (yo pude ver la versión subtitulada pero imagino que la inmensa mayoría de las funciones serán con la doblada).

Inspirado en los muñecos creados en 1959 por el danés Thomas Dam, Trolls es una sumatoria de situaciones no demasiado inspiradas matizados por números musicales con temas populares de fondo (desde September, de Earth, Wind & Fire, hasta True Colors, de Cyndi Lauper). De todas maneras, lo mejor de la película es el irresistible hit Can’t Stop the Feeling!, de Timberlake. Lástima que ya lo venimos disfrutando desde hace medio año y no es, por lo tanto, una novedad que aporte la película.





COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “¿Y dónde está el policía?” (“The Naked Gun”), película de Akiva Schaffer con Liam Neeson y Pamela Anderson
Por Diego Batlle

La popular saga cómica que en los años '80 y '90 encabezara Leslie Nielsen regresa tres décadas después con muchas sonrisas e incluso algunas bienvenidas carcajadas.

LEER MÁS
Crítica de "La Suprema", película de Felipe Holguín (Amazon Prime Video)
Ezequiel Boetti

A casi dos años de su estreno mundial en el Festival de Toronto 2023, llegó al servicio de streaming de Amazon este film que ganó el Premio del Público en Cartagena y Huelva, y fue seleccionada para representar a Colombia en el Oscar y el Goya.

LEER MÁS
Crítica de “April”, película de Dea Kulumbegashvili (MUBI)
Diego Batlle

Tras un amplio y exitoso recorrido por festivales como los de Venecia (Premio Especial del Jurado San Sebastián (ganó la competencia Zabaltegi-Tabakalera) y Hamburgo (Mejor Dirección), llega a MUBI el segundo largometraje de la directora georgiana que generara no pocas controversias cinéfilas con su ópera prima Beginning (2020).

LEER MÁS
Crítica de “Exorcismo: El ritual” (“The Ritual”), película de David Midell con Al Pacino
Diego Batlle

Ni la presencia de un actor legendario como Pacino evitará que este film caiga en el más rápido y absoluto de los olvidos.

LEER MÁS