Críticas
Estrenos
Crítica de “Noche diabólica”, de Conor McMahon
Una apenas correcta producción de terror llegada desde Irlanda.
Noche diabólica (From the Dark, Irlanda/2014). Dirección y guión: Conor McMahon. Elenco: Niamh Algar, Stephen Cromwell y Gerry O’Brien. Fotografía: Michael Lavelle. Música: Ray Harman. Edición: Tony Cranstoun. Diseño de producción: Mark Kilbride. Duración: 90 minutos. Apta para mayores de 13 años con reservas. Distribuidora: SBP. Salas: 37.
Nada nuevo bajo el sol podría titularse esta crítica sobre la enésima película de terror estrenada en lo que va de 2016. Producción irlandesa, Noche diabólica relata las vivencias de una joven pareja que quiere pasar un fin de semana en el campo, pero termina siendo víctimas de una cacería humana.
El menú es el de siempre: una casa abandonada, eventos sobrenaturales y una misteriosa entidad que persigue a la pobre parejita. Lo módicamente distinto es que nunca termina de quedar muy claro qué es lo que los acecha ni mucho menos por qué motivo.
A partir de esa premisa, Noche diabólica entregará un film de manual, actuado y filmado a reglamento, sin demasiadas sorpresas, pero que sostiene su interés en base algunos logrados climas, un par de sustos bien construidos y un falta de apuro general a la hora de rematar las escenas. No es mucho, pero a estas alturas del año, con una veintena de títulos del género a cuestas, puede ser suficiente.
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO

CRÍTICAS ANTERIORES
Este díptico de uno de los grandes cultores del melodrama en Portugal llega a la Sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530) con 14 funciones en total, 7 para cada uno de los films, que se relacionan entre sí, pero también pueden verse de forma independiente.
Tras un recorrido por múltiples festivales que incluyó Toronto, Zurich, Rio de Janeiro y Londres, llegó al streaming este nuevo largometraje de la directora neoyorquina de Little Woods (2018), Candyman (2021) y la fallida The Marvels (2023) que se inspiró en una obra teatral del noruego Henrik Ibsen y contó con Brad Pitt como uno de los productores.
Estrenada en el Festival de Sundance 2025, esta miniserie escrita, dirigida y coprotagonizada por el realizador de Shithouse (2020) y Cha Cha Real Smooth: ¡A bailar! (2022) es una íntima y sensible exploración de las siempre intrincadas relaciones familiares. Lili Reinhart, Mark Ruffalo y Betty Gilpin completan el elenco principal.
La directora escocesa de films como Ratcatcher (1999), Morvern Callar (2002), Tenemos que hablar de Kevin (2011) y Nunca estarás a salvo / You Were Never Really Here (2017) estrenó en la Competencia Oficial del Festival de Cannes 2025 esta transposición de la novela homónima de la escritora argentina -radicada en París- Ariana Harwicz, que cuenta con la propia Jennifer Lawrence y Martin Scorsese entre sus productores. El estreno en salas locales será el 6 de noviembre y varias semanas después desembarcará en el servicio de streaming MUBI.

A mi me dio la impresión de que era un vampiro: la luz lo hacía cenizas, convertía a los que mordía y lo mató con una estaca