Críticas

Estrenos

Crítica de “Fiesta de Navidad en la oficina”, de Josh Gordon y Will Speck

Una comedia que no se decide entre ser provocadora o apelar al tranquilizador espíritu navideño.

Estreno 08/12/2016
Publicada el 07/12/2016

Fiesta de Navidad en la oficina (Office Christmas Party, Estados Unidos/2016). Dirección: Josh Gordon y Will Speck. Elenco: Jennifer Aniston, Jason Bateman, Olivia Munn, T.J. Miller, Courtney B. Vance, Jamie Chung, Kate McKinnon y Abbey Lee. Guión: Justin Malen y Laura Solon. Fotografía: Jeff Cutter. Música: Theodore Shapiro. Edición: Jeff Groth y Evan Henke. Diseño de producción: Andrew Laws. Distribuidora: UIP (Paramount). Duración: 105 minutos.



La clásica película navideña norteamericana llega este año de la mano de una comedia supuestamente zarpada y supuestamente incorrecta como Fiesta de Navidad en la oficina. Dirigido por Josh Gordon y Will Speck (Patinando a la gloria), el film diluye parte de su veneno inicial a fuerza de una búsqueda de celebrar el espíritu de la familia. 

El protagonista es Clay (T.J. Miller, de la serie Silicon Valley), quien está a cargo de la sucursal de una compañía informática al borde de la quiebra en parte por los cambios dentro del rubro, pero sobre todo porque a él le gustan mucho más las fiestas que los números. Con su hermana, y también CEO (Jennifer Aniston) persiguiéndolo de cerca y la complicidad tácita de su amigo y mano derecha Josh (Jason Bateman), decide organizar el evento del título para “agasajar” a un potencial socio y, de paso, celebrar con mucho alcohol y descontrol. 

La película dedicará gran parte de su metraje a la fiesta propiamente dicha. En ese transcurso Gordon y Speck nutren su trabajo con varios de los mejores elementos de la Nueva Comedia Americana, hasta que sobre el final parecen recordar que el estreno en gran parte del mundo se produce en vísperas del 25 de diciembre y, entonces, orientan el relato hacia una amable fábula en la que todos terminarán felices y contentos, y no precisamente por los resultados de la fiesta.




COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Festival de Mar del Plata 2025: Guía de recomendaciones
Diego Batlle, Violeta Kovacsics y Ezequiel Boetti

La 40ª edición de la muestra -segunda de la gestión libertaria- se realizará del 6 al 16 de noviembre, pero la venta online de entradas (a 7.500 pesos más service charge) para los cuatro complejos (Paseo Aldrey 1, 2, 5 y 6; Cine Ambassador 1 y 2; Auditorium y Colón) comienza este jueves 23 de octubre, por lo que es bueno compartir las críticas de las películas que recomendamos.

LEER MÁS
Guía de críticas de Fuera de Campo, la muestra de cine argentino alternativa al Festival de Mar del Plata
Diego Batlle

-Los organizadores de esta movida del cine independiente nacional anunciaron la programación de la segunda edición, que se realizará del jueves 6 al martes 11 de noviembre en el Teatro Enrique Carreras de Mar del Plata (Entre Ríos 1824), con películas de -entre otros- Alejo Moguillansky, Luis Ortega, Milagros Mumenthaler, Cecilia Kang y Clarisa Navas.
-Habrá varias actividades paralelas y proyecciones especiales.
-Las entradas costarán 5.000 pesos.

LEER MÁS
Crítica de “En la corriente” (“By the Stream”), película de Hong Sangsoo (Sala Lugones y MALBA)
Diego Batlle

El maestro coreano estrenó en el Festival de Locarno 2024 este notable film que le valió a su protagonista, Kim Minhee, el Leopardo a la Mejor Actuación por su interpretación de una profesora que se reencuentra con su tío tras varios años. Se lanza de forma limitada en dos "templos" cinéfilos: la Lugones y el MALBA.

LEER MÁS
Crítica de “Retratos del apocalipsis”, película de Nicanor Loreti, Fabián Forte y Luca Castello
Diego Batlle

Tres directores, cuatro relatos breves y una constante: la presencia de zombies. Tras su presentación en la Competencia Argentina del Festival de Mar del Plata 2024 y ser premiada en Medellín Horror Fest (Colombia) y el Buenos Aires Rojo Sangre (BARS), se estrena en salas comerciales esta nueva incursión del cine nacional en el género de terror.

LEER MÁS