Críticas

Estrenos

Crítica de “Ellos te están esperando”, de Bo Mikkelsen

Un digno exponente de terror con zombies y excesos gore de origen danés.

Estreno 22/12/2016
Publicada el 21/12/2016

Ellos te están esperando (What We Become/Sorgenfri, Dinamarca/2016). Guión y dirección: Bo Mikkelsen. Elenco: Mille Dinesen, Ole Dupont, Mikael Birkkjær, Troels Lyby, Marie Hammer Boda y Benjamin Engell. Fotografía: Adam Philp. Música: Martin Pedersen. Edición: Bo Mikkelsen y Niels Ostenfeld. Distribuidora: CDI Films. Duración: 81 minutos. Apta para mayores de 16 años. Salas: 38. 



El cine de terror no sabe de calendarios ni de festividades, y las películas de ese género siguen lanzándose una tras otra. En este caso se trata de Ellos te están esperando, una producción proveniente de Dinamarca dirigida por Bo Mikkelsen sobre una familia de clase media de un apacible barrio escandinavo que de buenas a primeras debe enfrentarse a algo que ellos no saben muy bien qué es. 

Sucede cuando, por razones que el guión elige omitir, un ¿virus? empieza a propagarse sin control, obligando a las Fuerzas Armadas a declarar el Estado de Sitio y a poner la ciudad en cuarentena. Es en ese contexto que Gustav debe dejar de lado las internas familiares y, junto a unos vecinos, iniciar una lucha por sobrevivir contra una horda de zombies hambrienta.

No hay nada demasiado original en un film que apuesta menos a la grandilocuencia que a un tono inquietante y ominoso. La idea de un grupo de personajes obligados a resistir en un espacio cerrado y el desconocimiento de lo que está sucediendo puertas afuera emanan un aire al cine de John Carpenter, aunque con el correr del brevísimo metraje (apenas 80 minutos) el asunto irá corriéndose hacia una auténtica cacería que cruza el espíritu de The Walking Dead con el gore más crudo. Ellos te están esperando es, entonces, un digno exponente del género que debe verse un tiempo después de haber digerido la comida navideña.




COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Festival de Mar del Plata 2025: Guía de recomendaciones
Diego Batlle, Violeta Kovacsics y Ezequiel Boetti

La 40ª edición de la muestra -segunda de la gestión libertaria- se realizará del 6 al 16 de noviembre, pero la venta online de entradas (a 7.500 pesos más service charge) para los cuatro complejos (Paseo Aldrey 1, 2, 5 y 6; Cine Ambassador 1 y 2; Auditorium y Colón) comienza este jueves 23 de octubre, por lo que es bueno compartir las críticas de las películas que recomendamos.

LEER MÁS
Guía de críticas de Fuera de Campo, la muestra de cine argentino alternativa al Festival de Mar del Plata
Diego Batlle

-Los organizadores de esta movida del cine independiente nacional anunciaron la programación de la segunda edición, que se realizará del jueves 6 al martes 11 de noviembre en el Teatro Enrique Carreras de Mar del Plata (Entre Ríos 1824), con películas de -entre otros- Alejo Moguillansky, Luis Ortega, Milagros Mumenthaler, Cecilia Kang y Clarisa Navas.
-Habrá varias actividades paralelas y proyecciones especiales.
-Las entradas costarán 5.000 pesos.

LEER MÁS
Crítica de “En la corriente” (“By the Stream”), película de Hong Sangsoo (Sala Lugones y MALBA)
Diego Batlle

El maestro coreano estrenó en el Festival de Locarno 2024 este notable film que le valió a su protagonista, Kim Minhee, el Leopardo a la Mejor Actuación por su interpretación de una profesora que se reencuentra con su tío tras varios años. Se lanza de forma limitada en dos "templos" cinéfilos: la Lugones y el MALBA.

LEER MÁS
Crítica de “Retratos del apocalipsis”, película de Nicanor Loreti, Fabián Forte y Luca Castello
Diego Batlle

Tres directores, cuatro relatos breves y una constante: la presencia de zombies. Tras su presentación en la Competencia Argentina del Festival de Mar del Plata 2024 y ser premiada en Medellín Horror Fest (Colombia) y el Buenos Aires Rojo Sangre (BARS), se estrena en salas comerciales esta nueva incursión del cine nacional en el género de terror.

LEER MÁS