Críticas

Estrenos

Crítica de “El cadáver de Anna Fritz”, de Héctor Hernández Vicens

Un estreno español que daba más para un cortometraje que para un largo.

Estreno 05/01/2017
Publicada el 05/01/2017

El cadáver de Anna Fritz (España/2015). Dirección: Héctor Hernández Vicens. Guión: Héctor Hernández Vicens e Isaac P. Creus. Elenco: Alba Ribas, Cristian Valencia, Bernat Saumell y Albert Carbó. Música: Tolo Prats. Edición: Alberto Bernad. Fotografía: Ricard Canyellas. Duración: 75 minutos. Distribuidora: Primer Plano. Sólo apta para mayores de 16 años con reservas. Salas: 9.



La idea de El cadáver de Anna Fritz es lo suficientemente perversa como para llamar la atención: la chica del título es una hermosa actriz española que acaba de morir en la picota de su éxito, y su cuerpo ahora está en una morgue a la espera de una autopsia. Uno de los empleados del lugar y dos conocidos de él no tienen mejor idea que entrar para tener sexo con ella, sin saber que, en realidad, ¡está viva!

No hay explicaciones ni motivos que justifiquen tamaña quiebre argumental y, a partir de ese momento, el film del español Héctor Hernández Vicens se vuelve un típico juego de poder entre ellos tres, con la mujer en pleno regreso al mundo de los vivos como botín.

Los personajes repiten parlamentos y el relato gira sobre su propio eje una y otra vez, coqueteando así con el absurdo y marcando que el ínfimo suspenso de esta propuesta hubiera funcionado mejor en un cortometraje que en un largo de 75 minutos. 




COMENTARIOS

  • 15/10/2021 20:18

    'Si no saben de películas mucho menos opinen de ellas' creo que deberías leer lo que escribes y después tu comentario, que disfrutarás solo los 5 minutos finales de la película, con final para nada atractivo y que deja con mal sabor de boca, me da a entender que no sabes si quiera de lo que hablas o como tú lo mencionas, no saber nada de películas

  • 12/09/2021 20:29

    Anna no se suicida, simplemente hace justicia, si no saben ver películas mucho menos opinen de ellas. Para mi gusto un final bastante agridulce ya que disfrute de la película sólo durante los 5 últimos minutos. Lo demás es pura angustia

  • 25/03/2021 6:32

    por lo q leo hay gente q no sabe q es NECROFILIA y menos CATALEPSIA, por eso no entienden la pelicual. Suelo leer comen la 1era linea para ver si es mala o buena Si hay spoiler no la leo

  • 16/03/2021 14:44

    Hola Alguien que me diga donde puedo.ver esta película.

  • 5/02/2021 13:44

    Son validas todas las criticas puedo ver que muchos ven lo que quieren ver y es verdad la gente que no quiere saber el final primero observe la película y luego lean las criticas ya que estas son para decir que te pareció la misma además algunos se equivocan en algunos comentarios del final tal es el caso de sonia me hizo dudar y repetí el final como 20 veces jamás vi lo que ella le pido vuelva a observarla

  • 17/01/2021 3:09

    Yo creo que el final ya no fue tan bueno ,me agradaría ver una continuación

  • 12/12/2020 23:24

    La pelicula te atrapa de principio a fin, y para aquellos que se molestaron por la chica que contó el final, debo decir que ese no fue el final y la que dijo que era sólo el espíritu, tampoco creo que sea asi, veanla y saquen sus conclusiones. A mi si me llenó el final, terminó como debía terminar.

  • 21/09/2020 22:42

    me gusto demasiado la pelicula pero el final estuvo bien pero no tanto quisiera que saliera una parte 2

  • 10/09/2020 18:57

    Asco de pelicula , nada interesante , solo los ignorantes dicen esta buena :v

  • 10/06/2020 2:06

    Ja ja ja está buenísima!

  • 2/06/2020 2:27

    La diferencia entre alguien que sólo ve películas y quién es cinéfilo, es NO contar los puntos de climax y el final. Puede gustar ó no, pero entrar y escribir sin hacer una recomendación ó reseña y contar de qué se trata es muy ordinario, al igual qué basarse en ésa destapada de la trama y desenlace. La película es buena, toca tema delicado, necrofilia, amistades llevadas al límite y la angustia expresada sin hablar de un cadáver......no digo más yo sí soy de cine.

  • 21/04/2020 13:35

    MUY BUENA PELICULA, ME HUBIERA GUSTADO SABER COMO LLEGO AHI EL CADAVER Y POR QUE AUN ESTABA CON VIDA Y EL FINAL ME PARECIO GENIAL

  • 20/04/2020 21:23

    Gracias por contar la película Sonia. además no tengo tiempo de verla, además no me gusta el suspenso no pierdo tiempo??

  • 19/04/2020 4:48

    Me gustó ese suspenso que te mantiene expectante y el tema sexual, hasta donde llega el deseo del ser humano nunca me deja de sorprender...del final esperaba más, pero claramente Ana no se suicida, tiene demasiada energía entre una puñalada y otra.

  • Mar
    17/04/2020 21:42

    ESPOILER La peli mantiene muy bien el suspense y la ansiedad de saber que va pasar al final. Ella no se suicidó, estaba terminando de matar al enfermero. En cuanto a la llamada que se menciona arriba, ella llamó pero no cogieron la llamada, por eso la madre devuelve la llamada y diciendo que tiene una llamada perdida. No se porque no llamo al 911. Yo la duda que tengo sobre el final es si realmente ella despertó o sólo fue una ilusión.

  • 17/04/2020 19:41

    La película es buena de principio a fin, yo ví por capitulos y cada vez me interesaba mas y mas y no sé porque piensan que ella se mata al final.

  • 17/04/2020 18:24

    No sé, pero quedó inconcluso el final por qué no se sabe si se suicidó o no sé pero esperaba más. Qué pasó con la llamada que ella realizó de la cual hablo con su madre, la verdad me imaginaba un final mejor y con más claridad.

  • 16/04/2020 6:55

    La película me encanto, tanto misterio, intriga. En realidad lo que a mi pensar le paso a Anna fue una catalepsia suele pasar en muchos casos de personas fallecidas que vuelven a vivir por esa razón en algunos países velan a los muertos antes de enterrarlos

  • 15/04/2020 14:21

    Para todos aquellos que se quejan de la mujer que supuestamente contó el final, no es así, ella no se suicidó.

  • 14/04/2020 21:35

    la película estuvo chévere pero no se entiende el final y como termina Anna y pensé que Anna lo iba a perdonar al enfermero

  • 26/03/2020 10:44

    Me esperaba algo bastante peor. El guión empieza de forma tosca, poco sutil la presentación psicológica de los personajes, así como la actuación de los actores para representar a estes, bastante mejorable durante todo el filme. Tarda 20 minutos en arrancar el filme realmente, hasta ese momento te aburres porque sabes perfectamente todo lo que va a pasar. Sin embargo a partir de ahí, arranca hacia arriba manteniendo un suspenso muy bien llevado a cabo y nada predecible. Realmente llegas al final de la película sin tener ni idea de quién va a salirse con la suya. Me gustó el final. Si tuviese que ponerle una nota del uno al diez diría que es un cinco.

  • 2/03/2020 1:45

    No la recomiendo... solo es perdida de tiempo.

  • 1/03/2020 6:59

    Pues sobre el final que alguien cuenta tengo mis dudas, yo no creo ni veo que se suicide.

  • 17/02/2020 16:40

    Esta muy buena en el suspenso y es bastante real en el morbo de algunas personas y otra que se quiebra y no quiere ser parte de la jugada . Se divide el bien y el mal y muestra una triste realidad que cuando pasas una línea prohibida ya no hay vuelta atrás .. y las consecuencias son inevitables . Es para pensar !! Hasta donde podemos o no llegar en algunas situaciones . Yo le doy 5 estrellas por esos derivados que te hace pensar hasta donde se puede llegar en tus propios actos ...

  • 6/02/2020 9:01

    La película te mantiene en suspenso, aunque en un momento era ir y venir en las mismas situaciones constantemente. El final me pareció predecible y que a su vez te deja con ganas de saber que paso después. Le pondría 3 estrellas porque consiguió que me atrapara pero tampoco me mató.

  • Eli
    3/12/2019 18:19

    No sé la causa del enojo di una persona contó el final. Se supone que aquí es para criticar la pelicula y para criticar hay que ver primero. Es tonto criticar algo que no has visto. Yo si la la mire antes de venir aquí y no me molesta leer el final porque ya lo vi. Y con respecto al final podría tener segunda parte ya que la actriz no fue dada por muerta con un criterio médico en el final.

  • 15/11/2019 3:41

    OJO SPOILERS Hola a todos, el final es claro Anna nunca regresó de la muerte, ella todo el tiempo estuvo muerta, pero como la violaron su espíritu les hizo ver todo lo que vivieron los 3 chicos,haciendo que se maten entre ellos. Como explican que siendo famosa no la revisaría su Doctor y confirmaría su fallecimiento. Es mi humilde opinión como amante a las pelis de suspenso y terror

  • 24/09/2019 20:04

    Ya me cagaron el final cheeee las peliculas se critican no se dicen como acabara

  • 14/09/2019 19:14

    Él final no tiene chiste la película al comienzo si esta muy interesante y con mucho suspenso

  • 16/08/2019 22:52

    la vi y al saber q no tengo experiencia en esto de la critica, no me gustó con solo 4 personajes y un solo escenario no me pareció suspenso.

  • 10/07/2019 19:29

    De entrada esta buena y promete. Pero es como decia alguien arriba. Es un tema muy delicado que hay q saber tratarlo bien. Y ademas, en un momento la peli se pincha y ya son solo chliches hasta el final, escenas absurdas , como cuando la mataro (en teoria) y ni siquiera comprueban si respira jaja. Tiene fallas basicas. Podria haber estado mucho mejor. Igual es original y llevadera.

  • 5/06/2019 13:42

    Si te mantiene en suspenso y te atrapa queriendo ver el final de Ana..aún así pese al final inesperado y "bueno" luego de toda la trama y expectativa que te mantienen durante toda la película, nos hizo falta algo....el saber que pasa luego de...ese fue el extra que hubiera hecho una diferencia

  • Ana
    11/11/2018 6:36

    La estoy viendo y por querer saber más de la película encontré el final jajajaja pero no me importa, aún sabiendo el final quiero terminar de verla.

  • 25/10/2018 11:39

    Recien la vi, te mantiene pegado la película, un poco desesperante, pero quisiera ver qué pasa después de este final...

  • 25/10/2018 4:38

    Jajaja justo la están pasando, me llamo la atención y una estúpida contó el final

  • 12/10/2018 18:29

    La película comienza por interesar pero el desarrollo es un disparate tras otro lo que acaba por cansar. Un tema poco explorado que requiere un gran talento para no asquear al espectador. No lo tienen los autores. La necrofilia es un tema que exploró Jorge Volpi (la paz de los sepulcros) y creo que es agobiantemente horroroso.

  • 26/05/2018 5:24

    la verdad no me gusto , me gustaria ver un final alterno , porque este me decepciono tanta trama para ese final......

  • 5/04/2018 0:38

    Rosa Gimenez, deja de meter religion... creacion.

  • 17/03/2018 13:59

    En realidad la pelicula tiene una trama bastante interesante que te engancha... Quieres saber que sucede con anna y los jovenes... pero realmente me queda faltando muchisimo al final!! Quede a la expectativa de su padre! Como los sobrevibientes salen a la luz publica despues de que ella es famosa. Quedo a la intriga si al final todos mueren o solo queda viv@ 1.

  • 17/01/2018 0:44

    Abominable y repugnante. Esto es naturalizar uno de los tantos crímenes que la parte oscura del ser humano es capaz de llevar adelante contra su prójimo y la Creación. Así nos irá.

  • 15/12/2017 23:31

    La estúpida Sonia contó el final

  • 6/11/2017 14:18

    No se nada de criticas cinematográficas; pero como especatador creo que la pelicula te mantiene en un suspenso desde el principio hasta el final. Te pone a suponer cosas para dar explicacion a ciertos acontecimientos que pasan en la pelicula. Me gusto

  • 21/10/2017 17:16

    Sonia Gómez sos la típica estúpida que en lugar de dar una opinión cuenta la película. dedicate a otra cosa

  • 4/10/2017 7:18

    ACABÓ DE VER LA PELI Y ME PARECIÓ MUY BUENA ,CON UN GRAN SUSPENSO, Y YO CREO QUE NO MUY LEJANA DE LA REALIDAD LAMENTABLEMENTE,Y EL FINAL YO LO INTERPRETÓ QUE ANA NO SOPORTA SABER QUE FUE VIOLADA Y EN EL LUGAR TAN ATERRADOR EN EL QUE SE ENCUENTRA Y DECIDE TOMAR SU PROPIA JUSTICIA POR MANO PROPIA ,PERO A LA VEZ NO SOPORTA TODO LA SITUACIÓN QUE SE LE VIENE Y DECIDE MATARCE CON LAS MISMAS TIJERAS QUE MATÓ A SUS VIOLADORES ,ES MI HUMILDE OPINIÓN,A MI ME GUSTÓ EL SUSPENSO ,PORQUE QUIEN NO SIENTE PÁNICO CAMINAR EN UN HOSPITAL DENOCHE SI NO HAY NADIE Y MENOS EN LA MORGUE ....

  • 29/07/2017 6:34

    Es una película que me mantuvo pendiente desde el inicio hasta el final, sin embargo estaba ansioso por ver al final que pasaba finalmente con anna fritz y las noticias, los escándalos, saber que fue finalmente de su vida

  • 10/01/2017 19:01

    Si bien se desarrolla en un marco de precaria credibilidad y con la pesada mochila de un punto de partida sumamente morboso, el film se las rebusca para generar un cierto interés y suspenso. Pero ojo....con sutileza cero y trazos gruesos en todas las situaciones, incluso en la interpretación. Tambien se reserva un final inesperado, valga la expresión que seguramente conseguirá bastantes espectadores que la disfruten.

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “El Eternauta”, serie de Bruno Stagnaro con Ricardo Darín (Netflix)
Diego Batlle

-Clásico de clásicos de la historieta argentina (y mundial), la obra de Héctor G. Oesterheld y Francisco Solano López llegó casi siete décadas después al universo audiovisual con más hallazgos y logros que carencias. La primera temporada de solo 6 episodios deja mucho material para el análisis y con ganas de más.
-Acompaña a este texto un episodio de nuestro podcast Acerca de Nada en el que Batlle y Pablo Manzotti analizan esta transposición, y un informe sobre la producción.

LEER MÁS
Crítica de Thunderbolts*, película de Jake Scheier con Florence Pugh y Sebastian Stan (Marvel)
Diego Batlle

El director de películas como Un amigo para Frank (2012) y Ciudades de papel (2015) y de decenas de episodios de series y de videoclips musicales tiene el desafío de dar el puntapié inicial a una nueva franquicia capaz de emular (y en un futuro suplir) a los Avengers. 

LEER MÁS
Cine portugués en la Sala Lugones: críticas de "La sabana y la montaña", de Paulo Carneiro, y "Fuego del viento", de Marta Mateus
Diego Batlle

En el marco de la 12ª Semana de Cine Portugués, se presentan en la Sala Lugones (Av. Corrientes 1530) con 7 funciones cada una la nueva película de Carneiro (tuvo su estreno mundial en la Quincena de Cineastas del Festival de Cannes 2024) y la ópera prima de Mateus (producida por Pedro Costa y estrenada en el último Festival de Locarno).

LEER MÁS
Crítica de “El casero”, película de Matías Lucchesi con Paola Barrientos y Alfonso Tort
Diego Batlle

El director de Ciencias Naturales (2014), El Pampero (2017) y Las Rojas (2022) estrenó en la Competencia Internacional del Festival de Mar del Plata 2024 un film sobre las diferencias familiares y de clase que ahora llega al Gaumont y otras 27 salas (la mayoría Espacios INCAA).

LEER MÁS