Críticas

Estrenos

Crítica de “Aliados”, de Robert Zemeckis, con Brad Pitt y Marion Cotillard

Aliados (Allied, Estados Unidos-Reino Unido/2016). Dirección: Robert Zemeckis. Elenco: Brad Pitt, Marion Cotillard, Jared Harris, Simon McBurney, Lizzy Caplan, Daniel Betts, Marion Bailey y Matthew Goode. Guión: Steven Knight. Fotografía: Don Burgess. Música: Alan Silvestri. Edición: Mick Audsley y Jeremiah O’Driscoll. Diseño de producción: Gary Freeman. Distribuidora: UIP (Paramount). Duración: 124 minutos. Apta para mayores de 13 años con reservas.

Estreno 12/01/2017
Publicada el 12/01/2017

Un vistoso (aunque algo moroso) exponente de cine clásico que combina espías y romance.



Así como hace un par de años Steven Spielberg se dio el gusto de filmar una película de tono y estructura clásica como Puente de espías, Robert Zemeckis dirigió este thriller romántico ambientado en plena Segunda Guerra Mundial. El resultado formal es tan vistoso como en el largometraje con Tom Hanks, pero en Aliados la narración carece de la tensión y la potencia de aquella historia de la Guerra Fría.

Con un generoso presupuesto de 85 millones de dólares, el realizador de clásicos como la trilogía de Volver al futuro, Forrest Gump y Náufrago rodó un guión de Steven Knight (autor de Promesas del este y La jugada maestra) sobre dos espías enviados a Marruecos en una misión suicida en la que deben hacerse pasar por un matrimonio y -esto es Hollywood- no sólo sobreviven sino que terminan casándose y teniendo una hija. Ese es apenas el arranque de una larga trama de la que no conviene adelantar nada más.

La película remite en principio de forma clara a Casablanca para luego coquetear con el cine de Alfred Hitchcock y ofrecer referencias varias que van desde Bastardos sin gloria hasta la serie The Americans, pasando por la literatura de John Le Carré y un film previo de Pitt con su ex esposa Angelina Jolie como Sr. y Sra. Smith.

El rubio galán interpreta a un oficial canadiense que trabaja para el servicio de inteligencia de la Royal Air Force británica, mientras que Marion Cotillard (lo mejor de la película) es una agente de la resistencia francesa. Aliados tiene más romance (incluido un encuentro sexual dentro de un auto en medio de una tormenta de arena) y momentos épicos (la protagonista tiene su bebé al aire libre, en las afueras de un hospital londinense y en medio de bombardeos aéreos nazis) que escenas de acción de esas que abundan en el cine contemporáneo. De hecho, el film extraña en varios momentos la intensidad y el suspenso que tanto se agradecen en este tipo de historias y, así, se torna un poco morosa.

De todas maneras, el carisma y glamour de sus intérpretes, la impecable reconstrucción de época y la irresistible apuesta old fashioned hacen de Aliados una auténtica rareza entre tanta película de superhéroes, sagas fantásticas y productos concebidos a puro vértigo. El clasicismo todavía resiste y se niega a desaparecer.


(Esta crítica se publicó en el diario La Nación del 12/1/2017)





COMENTARIOS

  • 23/07/2021 1:40

    A pesar de tener buenos actores (BP es malísimo pero bue) buena producción y buen director la peli es muy mala. No me creí nada ni por un segundo, no genera empatía, no tiene alma... no llego a entender la razón. Hay algo mal en el guión y en la dirección.

  • 18/01/2017 9:13

    La película tiene un muy buen inicio pero de la mitad y hacia su discutible resolución termina dejando esa sensación de que podría haber sido una gran película y sin embargo termina decepcionando.Me quedo con el gran trabajo de Pitt y Cotilliard, la reconstrucción de época y algunos momentos muy logrados y otros que rozan lo delirante casi absurdo( no quiero entrar en spoilers).

  • 14/01/2017 23:29

    Aliados es un film entretenido, muy sólido en sus aspectos técnicos, muy bien guionado por Steven Knight (Promesas del Este, Un viaje de Diez Pies, Sacrificio de Peones) y cinematográficamente bien narrado que nos cuenta una historia de amor entre espías en medio de la violencia, la decadencia y las penurias que se viven en una gran guerra, en este caso la Segunda Guerra Mundial. Comentario Completo: http://thecharlysmovies.blogspot.com.ar/

  • 12/01/2017 9:25

    Prefiero quedarme con la pureza de Marion Cotillard en Dos dias, una noche.....

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “Un amor incompleto” (“Une part manquante”), película de Guillaume Senez con Romain Duris
Diego Batlle

El nuevo largometraje del belga Senez (Keeper, Nos batailles) indaga en la compleja problemática de los extranjeros que viven en Japón y tienen que lidiar con divorcios y la tenencia de hijos.

LEER MÁS
Críticas de “Mal vivir” y “Vivir mal”, películas de Joâo Canijo (Sala Lugones)
Diego Batlle

Este díptico de uno de los grandes cultores del melodrama en Portugal llega a la Sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530) con 14 funciones en total, 7 para cada uno de los films, que se relacionan entre sí, pero también pueden verse de forma independiente.

LEER MÁS
Crítica de “Hedda”, película de Nia DaCosta con Tessa Thompson, Nina Hoss e Imogen Poots (Amazon Prime Video)
Diego Batlle

Tras un recorrido por múltiples festivales que incluyó Toronto, Zurich, Rio de Janeiro y Londres, llegó al streaming este nuevo largometraje de la directora neoyorquina de Little Woods (2018), Candyman (2021) y la fallida The Marvels (2023) que se inspiró en una obra teatral del noruego Henrik Ibsen y contó con Brad Pitt como uno de los productores.

LEER MÁS
Crítica de “Hal & Harper”, serie de Cooper Raiff (MUBI)
Diego Batlle

Estrenada en el Festival de Sundance 2025, esta miniserie escrita, dirigida y coprotagonizada por el realizador de Shithouse (2020) y Cha Cha Real Smooth: ¡A bailar! (2022) es una íntima y sensible exploración de las siempre intrincadas relaciones familiares. Lili Reinhart, Mark Ruffalo y Betty Gilpin completan el elenco principal.

LEER MÁS