Críticas
Estrenos
Crítica de “Un camino a casa”, de Garth Davis, con Dev Patel, Nicole Kidman y Rooney Mara
A partir de una novela inspirada en un caso real, este melodrama políticamente correcto se convirtió en la nueva Slumdog Millionaire de los Oscar de este año.
Un camino a casa (Lion, Estados Unidos-Australia-Reino Unido/2016). Dirección: Garth Davis. Elenco: Dev Patel, Rooney Mara, David Wenham y Nicole Kidman. Guión: Luke Davies. Fotografía: Greig Fraser. Música: Volker Bertelmann y Dustin O'Halloran. Edición: Alexandre de Franceschi. Distribuidora: Diamond Films. Duración: 118 minutos. Apta para mayores de 13 años.
Ocho años después de Slumdog Millionaire: ¿Quién quiere ser millonario? llega otra película ambientada en buena parte en la India y protagonizada por Dev Patel. Un camino a casa no ganará ocho premios Oscar como su predecesora (está nominada en seis categorías), pero ratifica la predilección de la Academia de Hollywood por historias dominadas por la corrección política, la culpa y cierta manipulación emocional. Sí, estamos ante un exponente casi de manual de lo que en el negocio se conoce como tearjerker; es decir, épicas pensadas para conmover (muchas veces como sea) y arrancar unas cuantas lágrimas en el espectador.
El australiano Garth Davis -cuyo principal antecedente era haber dirigido cuatro episodios de la muy buena miniserie Top of the Lake, de Jane Campion- reconstruye la historia real de Saroo (Sunny Pawar), un niño de cinco años que accidentalmente queda atrapado en un tren sin pasajeros que lo lleva desde su pueblo rural hasta las sórdidas y atestadas calles de Calcuta, a 2000 kilómetros de distancia. Estamos en 1986 y el pequeño perderá todo contacto con su madre soltera y su hermano mayor. Tras sortear las redes de una organización dedicada al abuso infantil y pasar un tiempo en un instituto de menores, terminará siendo adoptado por un bienintencionado matrimonio de Melbourne (David Wenham y Nicole Kidman) y con el tiempo se irá convirtiendo (ya interpretado por Patel) en un exitoso “australiano”. Pero la angustia y la crisis de identidad no tardarán en aparecer y, con el apoyo de su novia Lucy (Rooney Mara) y de Google Earth (ejemplo contundente de product placement), el treintañero comenzará a soñar y luego a obsesionarse hasta lo patológico con ubicar a y reencontrarse con sus parientes de sangre.
La película apela por momentos al trazo grueso y la simplificación a la hora de exponer las diferencias culturales y de clase, pero esta narración de espíritu dickensoniano y reminiscencias del cine de Steven Spielberg está construida con destreza, profesionalismo y convicción. El resultado, por lo tanto, es lo suficientemente eficaz como para no irritar del todo a los escépticos y cínicos que suelen cuestionar este tipo de historias con mensaje y moraleja humanitaria y para emocionar sin filtros a aquellos que suelen poner el corazón antes que el intelecto a la hora de disfrutar de una película.
(Esta reseña se publicó en una versión más reducida en el diario La Nación del 16/2/2017)
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
El segundo largometraje de estos directores australianos, que en 2022 habían irrumpido con su elogiada ópera prima Háblame / Talk to Me, ya se estrenó en buena parte del mundo, pero a las salas de Argentina, Brasil y México llegará recién el 21 de agosto próximo.
Estrenado en el Festival de Londres 2024, este nuevo film de la directora palestina de Ice & Dust (2014) narra las desventuras de dos hermanas opuestas entre sí.
Esta nueva secuela de la popular saga de terror intenta -sin demasiada fortuna- recuperar el espíritu del slasher de la década de 1990.
Dos años después del estreno de la primera temporada, la N roja lanza los 6 episodios de esta segunda y muy esperada entrega con incorporaciones como Martín Piroyansky, Juan Minujín y Alejandra Flechner.
La verdad me a encantado, toda la trama asta llegar a su objetivo que es encontrar a su madre. Y por supuesto nos deja una gran lección" Nunca hay dejar de persistir a pesar de tiempo"
La mejor pelicula que vi; merece mas de 3 estrellas fue nominada al oscar; al bafta a muchos premios y gano varios, es muy buena