Críticas

Estrenos

Crítica de “Luciferina”, de Gonzalo Calzada

Primera entrega de esta ambiciosa trilogía de terror religioso con resultados más que aceptables.

Estreno 15/03/2018
Publicada el 15/03/2018

Luciferina (Argentina/2018). Guión y dirección: Gonzalo Calzada. Elenco: Sofía del Tuffo, Pedro Merlo, Marta Lubos, Desirée Salgueiro, Malena Sánchez, Gastón Cocchiarale, Francisco Donovan, Stefanía Koessl, Victoria Carreras y Vando Villamil. Fotografía: Claudio Beiza. Música: Néctar Música. Edición: Alejandro Narváez. Dirección de arte: Catalina Oliva. Distribuidora: Energía. Duración: 114 minutos. Apta para mayores de 16 años. Salas: 67.



Al cine argentino suele achacársele un exceso de minimalismo y falta de ambición. El director, escritor y guionista Gonzalo Calzada intenta ir a contramano con La trinidad de las vírgenes, una saga de tono fantástico centrada en las historias de tres jóvenes vírgenes víctimas de una posesión. Luciferina es la primera entrega, y luego vendrán Inmaculada y Gótica

El film sigue a Natalia (Sofía del Tuffo), una joven de 19 años con un particular don que le permite ver el aura de las personas. Su reclusión en un convento se interrumpe a raíz de la muerte de su madre. Con la idea de encontrar alguna pista sobre la verdad, junto a su hermana (Malena Sánchez), su pareja y algunos amigos emprenden un viaje a una isla de Tigre. 

Una vez allí, el grupo iniciará otro viaje, en este caso metafísico, espiritual, a través de la ayahuasca, desatando así una serie de revelaciones, giros y situaciones que ponen en evidencia los orígenes del secreto familiar. 

Impecable en sus efectos especiales y ambientación, Luciferina se inscribe en el terror religioso imaginando un enfrentamiento entre el Bien y el Mal sin subrayarlo y cambiando declamación por un deseo manifestado en una tensión sexual constante. Más allá de algunos excesos en su último tercio, cuando aparecen las habituales vueltas de tuerca del género, Luciferina es un digno exponente del cine de sustos y gritos argentos.




COMENTARIOS

  • 22/10/2022 7:05

    Pésima película. Horrible y se hace algo larga encima ! Solo se salva a nivel de fotografía. Después actuaciones malas y poco creíbles (excepto la de monja, que zafa) al punto de que por momentos "pasan letra" los actores y actrices ; el guión ridiculo y para peor algo pretencioso, mezclando tópicos de películas de terror tanto de brujería, posesion y hasta cine erotico soft al final jaja ! Una lástima porque con un mejor guión y mejores interpretaciones, pudo haber salido algo bueno, o que valiera la pena por lo menos.

  • 27/09/2020 15:34

    Si no son fanáticos de las trepidaciones yankis, no se dejen influenciar por los comentarios negativos. Hay quienes parecen creer obligatorio que cada película sea una obra de arte (según sus particulares gustos). Lo que en particular me resulta algo irritante es esa cadencia oratoria típica de actores argentinos de corta trayectoria.

  • 10/07/2020 0:16

    Mingo y Aníbal contra los fantasmas da más miedo

  • 10/07/2020 0:12

    No puedo hacer un comentario muy largo. No se me ocurren suficientes adjetivos negativos para describirla. Tampoco quiero perder tiempo en criticarla. Si el director piensa en una trilogía, que consuma el algo de Ayahuasca a ver si levanta un poco con las otras dos.

  • 25/01/2020 10:55

    Para la porquería que es el cine del país, la producción estuvo buena, la trama sobre todo. Pero no entiendo como de ver una película supuestamente de terror, terminamos mirando una película porno con mi suegra y las nenas.

  • 13/12/2019 13:43

    La pelicula me parecio bastante aceptable teniendo en cuenta que es argentina tomando ejemplo de la pelicula ATERRADOS esta es muchisimo mas pasable por su ambientacion que esta bien logrado en cuanto al guion me parecio bien pero teniendo en cuenta el argumento esperaba para mas. En los efectos especiales me dejo mucho que desear mas en la parte en donde se lo ve al bebe que despierta en el vientre de la madre me parecio una escena inecesaria por sus malos efectos especiales. Y el final tambien fue muy absurdo ya que encuentro inecesario el hecho de la escena de sexo larga,si era corta y habia mas accion capaz que era mas comprensible pero dentro de todo la pelicula estubo aceptable teniendo en cuenta que es argentina y solo servimos para hacer peliculas de comedia jaja. 6/10

  • 21/11/2019 9:42

    Pesima actuacion no se vea ridicules no se entiende

  • 19/11/2019 14:41

    La verdad una película muy lenta, un final absurdo, efectos muy mediocres, si pretenden sacar mas películas de estas, deben considera un dialogo menos aburrido, mejores actuaciones. El maquillaje del poseído absurdo en cuanto a las dentadura que le cambia, algunas escenas parecieron copiadas de la película "EL ARO" LA VERDAD UNA PERDIDA DE TIEMPO lEn cuanto a la ambientación buena, no excelente

  • 5/08/2019 23:37

    Pésima película, fue un esfuerzo terminar de verla.

  • 20/07/2019 3:55

    Cacho Castaña escribió el guión? Muy lindo todo, pero para dar un mensaje de mierda?

  • 16/11/2018 3:20

    No me gustó para nada, argumento ridículo, malas actuaciones.. lejos lejos, ..años luz... del cine de terror. no la recomiendo.

  • Eva
    10/11/2018 21:17

    Soy exigente con las películas, tenia mis dudas al ser argentina, buenísima película, cómo se a tratado temas brujerías, me ha encantado toda la película, brutaaaal!!!!

  • 10/11/2018 5:52

    Que onda? Dejate violar (por un demonio...) y tené al crio bastardo? Mmmm rarito el mensaje de la peli!!!

  • 5/11/2018 21:06

    Malísima si alguien logra ver este comentario !! Déjeme salvarlo de ver semejante estupidez de película!

  • 29/10/2018 21:19

    Muy mala. Lamentablemente en estas cosas tiraron y tiran toda nuestra plata en el INCAA durante años. Mal actuada, mal dirigida, mal guionada. Lo único que zafa es la fotografía. ¿No pueden hacer algo un poquito mejor?. Una lástima que ningún productor pueda mejorar el cine argentino porque los actores y los directores son pésimos.

  • 29/10/2018 15:42

    Coincido, la trama daba para mucho mas, me parecio que habia sobreactuacion, no me esperaba ese final me quedaron cosas inconclusas, las cucarachas montadas en el papel de empapelar, la poca expresion de luciferina,... escena de sexo innecesariamente larga, no senti que fuera erotico para nada, no me gusto, no la recomiendo

  • 28/10/2018 0:39

    interesante película , muy bien logrado , nada exagerado en efecto es lo justo las actuaciones bastante bien .

  • 23/10/2018 20:08

    Complicado hacer una crítica a un género que no podemos, como argentinos, animarnos aún. Técnica y actoralmente nos faltan años luz para crear una película de terror propiamente dicha. Si ni siquiera podemos con el vago simbolismo del terror psicológico...cómo llegar a un metraje a la altura siquiera de el de España o aunque más no sea el Ruso (que es al que más nos acercamos en cuanto a guiones y relatos)... Sobreactuaciones, una trama que podría haberse aprovechado mejor y un guión que deja mucho que desear. No obstante, es una película argenta, y no es para subestimar el esfuerzo. Entretenida por partes, lenta en otros momentos. Interesante sería saber que hubiese pasado si la propuesta la hubiese hecho alguien con más experiencia???!!! No hay FX de los cuales criticar o agregar un punto a favor...hoy es muy fácil para una película de este tipo llevar a cabo "los trucos para jugarle una mala pasada a la imaginación"... así que si es correcto, ni se felicita ni se crítica. Lenta y repetitivamente la película llega a un desenlace forzado por el guíon...que a medida que avanza nos spoilorea (si me permiten la palabra) el fin de este episodio... Coincido que el último tercio es forzadamente un exceso! Si vienen más capítulos de esta trilogía espero que mejoren sustancialmente.

  • 23/10/2018 15:39

    No puedo creer los comentarios anteriores , acaso son familiares de alguien relacionado con la película? Las actuaciones , sonido y diálogo de la película está a la altura de minguito y Anibal contra los fantasmas ... La única que actúa respetable mente es gregoria ... Después todos son muy sobreactuados . La trama podría safar pero queda en el medio de nada . Los efectos ..... Por Dios ... Cuando escuchaste a una cucaracha chillar ? Los efectos son de cine z siendo bastante generoso. Gracias

  • 21/03/2018 7:52

    Muy de acuerdo con el texto de Boetti.......es notable la solvencia técnica y la prolijidad del arte de la pelicula.

  • 16/03/2018 21:26

    Interesante película , con suspenso y erotismo. La protagonista excelente acompañada de un elenco sin fisuras.

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “El Eternauta”, serie de Bruno Stagnaro con Ricardo Darín (Netflix)
Diego Batlle

-Clásico de clásicos de la historieta argentina (y mundial), la obra de Héctor G. Oesterheld y Francisco Solano López llegó casi siete décadas después al universo audiovisual con más hallazgos y logros que carencias. La primera temporada de solo 6 episodios deja mucho material para el análisis y con ganas de más.
-Acompaña a este texto un episodio de nuestro podcast Acerca de Nada en el que Batlle y Pablo Manzotti analizan esta transposición, y un informe sobre la producción.

LEER MÁS
Crítica de Thunderbolts*, película de Jake Scheier con Florence Pugh y Sebastian Stan (Marvel)
Diego Batlle

El director de películas como Un amigo para Frank (2012) y Ciudades de papel (2015) y de decenas de episodios de series y de videoclips musicales tiene el desafío de dar el puntapié inicial a una nueva franquicia capaz de emular (y en un futuro suplir) a los Avengers. 

LEER MÁS
Cine portugués en la Sala Lugones: críticas de "La sabana y la montaña", de Paulo Carneiro, y "Fuego del viento", de Marta Mateus
Diego Batlle

En el marco de la 12ª Semana de Cine Portugués, se presentan en la Sala Lugones (Av. Corrientes 1530) con 7 funciones cada una la nueva película de Carneiro (tuvo su estreno mundial en la Quincena de Cineastas del Festival de Cannes 2024) y la ópera prima de Mateus (producida por Pedro Costa y estrenada en el último Festival de Locarno).

LEER MÁS
Crítica de “El casero”, película de Matías Lucchesi con Paola Barrientos y Alfonso Tort
Diego Batlle

El director de Ciencias Naturales (2014), El Pampero (2017) y Las Rojas (2022) estrenó en la Competencia Internacional del Festival de Mar del Plata 2024 un film sobre las diferencias familiares y de clase que ahora llega al Gaumont y otras 27 salas (la mayoría Espacios INCAA).

LEER MÁS