Críticas

Estrenos

Crítica de “Un nuevo camino”, de Ben Lewin, con Dakota Fanning, Toni Collette y Alice Eve

Dakota Fanning se luce en un papel exigente y riesgoso en la moderadamente atractiva película del veterano director de origen polaco Lewin (Georgia, El amor es un golpe de suerte, The Sessions).

Estreno 10/05/2018
Publicada el 08/05/2018

Un nuevo camino (Please Stand By, Estados Unidos/2017). Dirección: Ben Lewin. Elenco: Dakota Fanning, Toni Collette, Alice Eve, River Alexander, Marla Gibbs, Jessica Rothe y Michael Stahl-David. Guión: Michael Golamco. Fotografía: Geoffrey Simpson. Música: Heitor Pereira. Distribuidora: Digicine. Duración: 93 minutos. Apta para todo público.



El prolífico subgénero de dramas sobre personajes con “características especiales” (el entrecomillado es propio de estos tiempos de dictadura de la corrección política) ha dado más desatinos que hallazgos. Sin ser nada del otro mundo, Un nuevo camino al menos gambetea con destreza los peores lugares comunes y golpes bajos que abundan en este campo minado del cine hollywoodense y lleva a buen puerto una historia que evita el tono aleccionador y el espíritu manipulador.

Dakota Fanning interpreta a Wendy, una joven con un importante grado de autismo que lleva una vida medianamente normal apelando a una rígida y obsesiva rutina (un encadenamiento de actividades que incluye acciones y prohibiciones varias) con un trabajo no muy exigente, la activa supervisión de una querible psicóloga (la gran Toni Collette) y una relación no muy cercana con su hermana Audrey (Alice Eve), muy concentrada en su propia dinámica familiar. La gran pasón de Wendy es Star Trek y su principal proyecto pasa por escribir y entregar un guión para un concurso ligado a ese antigua y popular franquicia.

Ben Lewin apuesta más al humor que a la comedia y -aunque todo en el guión de Michael Golamco pare servido para desbordes melodramáticos y ciertos picos de sadismo (sobre todo cuando Wendy se escapa de San Francisco hacia Los Angeles)- el relato se sigue con bastante interés (el tono es atractivo), aunque por momentos uno agradece más lo que el film evita que lo que muestra. Entre lo mejor que sí muestra está una breve pero notable aparición de Patton Oswalt que no conviene adelantar para que se disfrute en toda su dimensión.




COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “Tortuga persigue a tortuga”, película de Víctor González (MALBA y Fuera de Campo)
Ezequiel Boetti

Tras su estreno mundial en la competencia Oficial Vanguardia y Género del BAFICI 2025, llega al MALBA (y también se exhibe en la muestra marplatense Fuera de Campo) la nueva película del siempre provocativo director de Guachoabel, Ciudad de Dios y El cielo elegido.

LEER MÁS
Críticas de las películas más vistas en Netflix en Argentina y España
OtrosCines.com

Reseñas de los títulos más populares en Argentina y España al miércoles 5 de noviembre en la plataforma de la N roja, que incluyen desde films originales como La mujer de la fila, 27 noches, Una casa de dinamita, La mujer del camarote 10 y Maldita suerte hasta los regresos a ese servicio de franquicias como Rápidos y furiosos y Shrek.

LEER MÁS
Crítica de “LS83”, película de Herman Szwarcbart
Diego Batlle

-A partir de un prodigioso material de archivo de Canal 9 filmado durante el período 1973-1980, el director de Un pogrom en Buenos Aires (2007) y Fuimos felices (2017) construye -con la prosa y la voz de Martín Kohan como aliado fundamental- un retrato sociopolítico de uno de los períodos más oscuros (y censurados) de nuestra historia como el de la última dictadura militar.
-Ganadora del Premio Ciudad de Buenos Aires a la Mejor Película Argentina de todas las competencias del BAFICI 2025, llega desde el domingo 9 al MALBA.

LEER MÁS
Crítica de “Depredador: Tierras salvajes” (“Predator: Badlands”), película Dan Trachtenberg con Elle Fanning y Dimitrius Schuster-Koloamatangi
Ezequiel Boetti

Esta franquicia iniciada en 1987 de la mano de John McTiernan y Arnold Schwarzenegger se renovó gracias a los aportes de Dan Trachtenberg, quien en 2022 estrenó en streaming Depredador: La presa (Prey) y ahora dirigió este nuevo largometraje, primero en llegar a las salas de cine desde El depredador, de Shane Black, en 2018.

LEER MÁS