Críticas

Estrenos

Crítica de “Calzones rotos, revancha de mujeres”, de Arnaldo Valsecchi

Comedia dramática de época con ciertos desniveles, pero que sintoniza con estos tiempos de debates públicos en la región.

Estreno 21/06/2018
Publicada el 20/06/2018

Calzones rotos, revancha de mujeres (Argentina-Chile/2017). Dirección: Arnaldo Valsecchi. Elenco: Patricio Contreras, Jorge D’Elía, Annie Fink, Graciela Tenenbaum, Gloria Münchmeyer, Catalina Guerra, Julio Jung y Consuelo Holzapfel. Guión: Valeria Vargas y Arnaldo Valsecchi, basado en la novela homónima de Jaime Hagel. Fotografía: Arnaldo Rodríguez. Música: Felipe Cadenasso y Antonio del Favero. Edición: Juan C. Gómez Millo. Distribuidora: Primer Plano. Duración: 101 minutos. Apta para mayores de 16 años. Salas: 6.



Basada en la novela homónima escrita en 2002 por el chileno Jaime Hagel Echeñique, Calzones rotos, revancha de mujeres es una comedia dramática de época centrada en una misteriosa sucesión de muertes en el núcleo de una familia chilena de alta alcurnia. 

Coproducción argentino-chilena, el film del italiano (radicado del otro lado de la Cordillera) Arnaldo Valsecchi transcurre en una casona habitada por mujeres: Matilde, la matriarca, sus tres hijas solteras y la más joven, una adoptada. La inminente muerte de Matilde obliga a sus dos nietos a regresar al hogar –uno lo hace con novia norteamericana- desatando así una serie de hechos confusos que develarán varios secretos silenciados durante años. 

Con una estructura coral que salta entre diversas épocas, Calzones rotos... aborda cuestiones como el abuso de poder, los mandatos familiares y el machismo a través de un tono de comedia negra que aligera la densidad dramática de los temas abordados. Hay también una mirada descontracturada sobre el sexo, que aquí se utiliza tanto como herramienta de placer como de dominación. 

El resultado es un film irregular, con bastante desparpajo, algunos personajes desdibujados y situaciones donde se notan las huellas del guión, pero que está en perfecta sintonía con las discusiones públicas que actualmente atraviesan a la Argentina. 




COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “Atrapado robando” (“Caught Stealing”), película de Darren Aronofsky con Austin Butler
Diego Batlle

El director de Pi, Réquiem por un sueño, La fuente de la vida, El luchador, El cisne negro, Noé, ¡Madre! y La ballena cambia el registro de sus últimos trabajos e incursiona en un thriller atractivo y sin grandes ambiciones.

LEER MÁS
Crítica de “Rehén” (“Hostage”), serie de Matt Charman con Suranne Jones y Julie Delpy (Netflix)
Ezequiel Boetti

A una semana de su lanzamiento, esta producción británica se mantiene entre las dos series más vistas en la N roja.

LEER MÁS
Crítica de “Adiós Madrid”, película de Diego Corsini con Luciano Cáceres
Ezequiel Boetti

Tras su paso por el Festival de Mar del Plata 2024, llega a las salas comerciales el más reciente largometraje del director de Solos en la ciudad, Pasaje de vida, Artax: Un nuevo comienzo, Solo el amor y Punto de no retorno.

LEER MÁS
Crítica de “Vice is Broke”, documental de Eddie Huang (MUBI)
Diego Batlle

Este largometraje estrenado en el Festival de Toronto 2024 reconstruye de primera mano el ascenso, apogeo y derrumbe del controvertido imperio mediático de Vice.

LEER MÁS