Noticias

Festivales: Más anuncios de Guadalajara, Locarno y Cartagena

-La 34ª muestra mexicana (del 8 al 15 de marzo) dio a conocer su programación completa.
-El evento suizo presenta una selección de cortos en su sitio web de forma gratuita.
-Michael Shannon y Ethan Coen, invitados del 59º FICCI.

Publicada el 14/02/2019

-GUADALAJARA. El Festival Internacional de Cine en Guadalajara, en su edición 34 (FICG34), anunció lista completa de películas que forman parte de su Competencia Oficial. Los filmes seleccionados -muchos de ellos estrenos mundiales- son principalmente originarios de México, América Latina, el Caribe, España y Portugal.

Largometraje Iberoamericano de Ficción
-Carmen y Lola de Arantxa Echevarría (España).
-Divino amor de Gabriel Mascaro (Brasil, Uruguay, Dinamarca, Noruega, Chile).
-El gran circo místico de Carlos Diegues (Brasil, Portugal, Francia).
-Infección de Flavio Pedota (Venezuela, México).
-La mala noche de Gabriela Calvache (Ecuador, México).
-Miriam miente de Natalia Cabral y Oriol Estrada (República Dominicana, España).
-Muralla de Gory Patiño (Bolivia).
-Nido de mantis de Arturo Sotto (Cuba, México, República Dominicana).
-Perro bomba de Juan Cáceres (Chile).
-Petra de Jaime Rosales (España).
-Rojo de Benjamín Naishtat (Argentina).
-The Sharks de Lucía Garibaldi (Uruguay, Argentina, España).
-Sueño Florianópolis de Ana Katz (Argentina, Brasil, Francia).
-Temblores de Jayro Bustamante (Guatemala, Francia, Luxemburgo).
-Tristeza e Alegria na Vida das Girafas de Tiago Guedes (Portugal).
-L'uomo che comprò la luna de Paolo Zucca (Argentina, Italia, Albania).
-Yo necesito amor de Pepe Valle (México).

Largometraje Iberoamericano Documental
-Apuntes para una película de atracos de León Siminiani (España).
-La asfixia de Ana Bustamante (Guatemala).
-Caballerango de Juan Pablo González (México).
-Cinema Morocco de Ricardo Calil (Brasil).
-Chèche Lavi de Samuel Ellison (México, Estados Unidos).
-Contrapelota de Diego Crespo (Argentina).
-Cuando cierro los ojos de Sergio Blanco y Michelle Ibaven (México).
-El cuarto reino de Alex Lora Cercos y Adán Aliaga (España).
-Disparos de Elpida Nikou y Rodrigo Hernández Tejero (México).
-Familia de medianoche de Luke Lorentzen (México, Estados Unidos).
-Flow de Nicolás Molina (Chile).
-Havana, From on High de Pedro Ruiz (Venezuela, Canadá).
-Ni distintos, ni diferentes: Campeones de Álvaro Longoria (España).
-El pueblo soy yo. Venezuela en populismo de Carlos Oteyza (México).
-Primas de Laura Bari (Argentina, Canadá).
-Los reyes de Bettina Perut e Iván Osnovikoff (Chile, Alemania).
-Vida a bordo de Emiliano Mazza De Luca (Uruguay).
-Zaniki de Gabriel Velázquez (España).

Largometrajes de Ficción – Cine mexicano (Premio Mezcal)
-At'Anii' de Antonino Isordia Llamazares.
-El complot mongol de Sebastián del Amo.
-Detrás de la montaña de David R. Romay.
-La ira o el Seol de Juan Mora Catlett.
-Marioneta de Álvaro Curiel de Icaza.
-Souvenir de Armond Cohen.
-Yo necesito amor de Pepe Valle

Largometrajes Documental – Cine mexicano
-45 días en Jarbar de César Arechiga.
-Chèche Lavi de Samuel Ellison (México, Estados Unidos).
-Familia de medianoche de Luke Lorentzen (México, Estados Unidos).
-Oblatos, el vuelo que surcó la noche de Acelo Ruíz Villanueva.
-El poder en la mirada de José Ramón Mikelajuaregui.
-Poetas del cielo de Emilio Maillé (México, Brasil, Francia).

Premio Internacional de Largometraje de Animación
-Another Day of Life de Raúl De la Fuente y Damian Nenow (Polonia, España, Bélgica, Alemania, Hungría).
-Black is Beltza de Fermín Muguruza (España).
-Buñuel en el Laberinto de las Tortugas de Salvador Simó (España, Países Bajos).
-Captain Morten and the Spider Queen de Kaspar Jancis (Estonia, Irlanda, Bélgica, Reino Unido).
-Día de muertos de Carlos Gutiérrez (México).
-Funan de Denis Do (Francia, Bélgica, Luxemburgo).
-Mirai de Mamoru Hosoda (Japón).
-Tito y los pájaros de Gabriel Bitar, André Catoto y Gustavo Steinberg (Brasil).
-The Tower de Mats Grorud (Noruega, Francia, Suecia).


LOCARNO. Del 14 de febrero al 12 de marzo se realiza en el sitio web del festival suizo las Locarno Shorts Weeks. Durante esas cuatro semanas se exhibirán a razón de uno por día (cada uno estará disponible por 7 jornadas) 27 cortometrajes que participaron de la edición 70ª del Festival de Locarno. La selección -que incluye producciones de 18 países y 536 minutos de cine- estará disponible de forma gratuita.

Aquí se puede encontrar la selección completa



-CARTAGENA. El festival colombiano ya tiene a dos de sus principales invitados -ambos estadounidenses- para la 59ª edición (6 al 11 de marzo): el actor Michael Shannon, de quien se proyectarán Take Shelter (2011). de Jeff Nichols, y 99 Homes (2015) de Rami Bahrani; y el guionista y director Ethan Coen, de quien se exhibirán Fargo y Sin lugar para los débiles. También habrá un homenaje al realizador local Víctor Gaviria, responsable de icónicas películas como La vendedora de rosas y Rodrigo D: no futuro.




Más información sobre OtrosCines/Club


COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


SEMINCI 2025: Ezequiel Salinas y Ramiro Sonzini ganaron el premio a Mejor Dirección por “La noche está marchándose ya”
OtrosCines.com

La 70ª edición de la Semana Internacional de Cine de Valladolid cerró con la Espiga de Oro ex aequo para Mente maestra (The Mastermind), de Kelly Reichardt; y Magallanes, de Lav Diaz.

LEER MÁS
Estrenos de MUBI en Noviembre: “Megalópolis”, de Francis Ford Coppola, “Cloud”, de Kiyoshi Kurosawa, y un especial de Yorgos Lanthimos
OtrosCines.com

El servicio de streaming también presenta The Balconettes, de Noémie Merlant; un foco en Pam Grier y el blaxploitation, colecciones sobre gastronomía o tecnología y el cierre de temporada de la serie Hal & Harper, entre otras novedades.

LEER MÁS
Estrenos de Disney+ en Noviembre: “Los 4 Fantásticos: Primero Pasos”, “The Beatles Antología” y “Todo vale”
OtrosCines.com

Entre las novedades también aparecen la serie nacional Hija del fuego: la venganza de la bastarda y la remake de La mano que mece la cuna.

LEER MÁS
Estrenos de HBO Max en Noviembre: “I Love L.A.”, “Merteuil: Juegos de seducción” y “Nueve Auras”
OtrosCines.com

-Entre las películas que pasaron por los cines se destacan Código Negro , de Steven Soderbergh; y Haz que regrese, de los hermanos Philippou.
-En cine argentino se suman Tesis sobre una domesticación y la copia restaurada de Historias extraordinarias.

LEER MÁS