Noticias
Taquilla: Cómo funcionaron las películas de Marvel en la Argentina
La primera Avengers fue la más vista con casi 2,7 millones de personas, pero sólo tres títulos superaron el millón de tickets ¿Podrá conseguirlo Ant-Man en estas vacaciones de invierno?
El caudal de producción de Marvel y el éxito comercial de la mayoría de sus producciones ha ido aumentando con los años.
Si se tiene en cuenta, por ejemplo, que en 2008 Iron Man apenas sumó 430.000 espectadores y cinco años más tarde la tercera entrega de esa saga convocó a 1.865.000 queda claro el crecimiento exponencial de la popularidad.
De todas maneras, si nos atenemos a las producciones directas de Marvel encontramos con que sólo tres (las dos entregas de Avengers y la apuntada Iron Man 3) superaron la barrera del millón de espectadores.
Se viene un buen desafío para Ant-Man, que tiene todas las vacaciones de invierno para sumarse como cuarto título “millonario”. En sus primeros dos días vendió 57.000 tickets en 248 salas, un aceptable arranque pero no del todo arrasador.
Los puristas podrán argumentar que varios otros personajes surgidos de la cantera de Marvel también llegaron a la cartelera argentina, pero hasta ahora las producciones de Fox y Sony no estaban supervisadas por la factoría de Stan Lee. De hecho, recién ahora El Hombre Araña se suma a la interacción con los otros personajes gracias a un flamante acuerdo entre Sony y Marvel.
De todas maneras, vale consignar las cifras de films de inspiración marveliana de Fox y Sony: El Hombre Araña 3 (1.400.000 en 2007), Los 4 Fantásticos y Silver Surfer (405.000 en 2007), El sorprendente Hombre Araña (1.190.000 en 2012), Wolverine inmortal (560.000 en 2013) y X-Men: Días del futuro pasado (830.000 en 2014).
El siguiente Top 10, sin embargo, está confeccionado a partir de las producciones lideradas directamente por Marvel.
Los 10 films de Marvel más vistos en Argentina
(Fuente: Ultracine)
1- The Avengers: Los Vengadores (2013): 2.680.000
2- Avengers: Era de Ultrón (2015): 1.875.000
3- Iron Man 3 (2013): 1.865.000
4- Thor: Un mundo oscuro (2013): 835.000
5- Capitán América y El Soldado del Invierno (2014): 810.000
6- Guardianes de la Galaxia (2014): 775.000
7- Iron Man 2 (2010): 625.000
8- Capitán América: El primer vengador (2011): 565.000
9- Iron Man (2008): 430.000
10- Thor (2011): 385.000
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
Se anunciaron los 17 largometrajes, dos cortometrajes y tres series con participación española que se proyectarán en la 73ª edición que se realizará del 19 y el 27 de septiembre.
-Entre el 14 de agosto y el 11 de septiembre Diego Batlle, Ezequiel Boetti, Violeta Kovacsics, Roger Koza y Diego Brodersen analizarán las filmografías de Jim Jarmusch, Quentin Tarantino, Kathryn Bigelow, Richard Linklater y Paul Thomas Anderson, respectivamente.
-Inscripción anticipada con descuento hasta este viernes 11 de julio inclusive.
-Vacantes limitadas.
-Del martes 5 al sábado 16 se dará un ciclo de 8 películas del maestro italiano.
-El 28 será el estreno de Todo documento de civilización, de Tatiana Mazú González.
Hasta el 25 de julio se pueden inscribir proyectos para esta iniciativa de formación, acompañamiento profesional y proyección de mercado dirigido a mujeres, identidades trans y personas no binarias de la industria audiovisual argentina, que cuenta con el auspicio de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, la Cámara Argentina de la Industria Cinematográfica (CAIC) y Netflix.
Gran aporte. Cuando revisamos la taquilla mundial -la histórica, la que se maneja con nominal, no la indexada- vemos que en el mundo, las Marvel están mayormente arriba. No pasa en la Argentina, lo que demuestra cierta particularidad. No nos hagamos los rulos ni los exquisitos. Rápido y Furioso 6 y los Minions demuestran que nos subimos a buena cantidad de olas.