Críticas

La religiosa, de Guillaume Nicloux

Sólo Dios perdona

Pauline Etienne e Isabelle Huppert se lucen en esta nueva transposición de la célebre novela de Denis Diderot.

Estreno 30/07/2015
Publicada el 27/07/2015

La religiosa (La religieuse, Francia-Alemania-Bélgica/2013). Dirección: Guillaume Nicloux. Elenco: Pauline Etienne, Isabelle Huppert, Louise Bourgoin, Martina Gedeck, Lou Castel, Agathe Bonitzer y Alice de Lencquesaing. Guión: Guillaume Nicloux y Jérôme Beaujour, basado en la novela de Denis Diderot. Fotografía: Yves Cape. Música: Max Richter. Edition: Guy Lecorne. Diseño de producción: Olivier Radot. Distribuidora: Mirada. Duración: 112 minutos. Apta para mayores de 16 años. Salas: 4 (Cinemark Palermo, BAMA Cine Arte, Premier y Cines del Centro de Rosario).



Basada en la célebre novela escrita por Didier Diderot en 1760 y llevada previamente al cine en 1966 por Jacques Rivette, esta película dirigida por Guillaume Nicloux -un cineasta con una bastante larga carrera con títulos no demasiado conocidos- es una sobria y por momentos muy lograda transposición de la la historia de una joven francesa que es enviada a un convento contra su voluntad y tiene que sobrevivir allí a una serie de situaciones complejas y humillaciones de todo tipo, mientras trata de no dejar sus creencias de lado por culpa de la corrupción de la institución.

La película, seca e intensa, cuenta con una gran actuación de Pauline Etienne en el papel principal, mientras que Isabelle Huppert aparece sobre la segunda parte encarnando a una madre superiora bastante particular. La irrupción de Huppert es efectiva en sí misma, pero lleva a este film del realizador de La llave, El secuestro de Michel Houellebecq y Valley of Love estrenado en la Competencia Oficial del Festival de Berlín 2013 a una zona casi humorística, debido a la manera en la que encarna a su personaje, más cerca del sketch cómico que del drama que la precedía. Lo suyo divierte, es cierto, pero parece salido de otra película.


(Esta reseña fue publicada en nuestro blog Micropsia durante la cobertura del Festival de Berlín 2013)


COMENTARIOS

  • 29/07/2015 12:44

    Hola Diego(s) ¿saben porqué no estrenan en el Arte Multiplex Belgrano esta película ni Felix et Meira, ni la iraní, ni la checa de Zeta? Gracias! Carlos

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “Encerrado” (“Locked”), película de David Yarovesky con Bill Skarsgård y Anthony Hopkins basada en el film argentino “4x4”
Néstor Burtone

Esta remake del largometraje de Mariano Cohn con Peter Lanzani y Dadi Brieva no agrega demasiado, más allá de su prédica anti-woke.

LEER MÁS
Cine francés: críticas de “La carga más preciada”, de Michel Hazanavicius, y “Unidos por la música”, de Emmanuel Courcol
Diego Batlle

Las dos tuvieron su estreno mundial en la sección oficial de Cannes 2024 y las dos pasaron por el reciente Festival de Cine Francés. Ahora, ambas llegan a la cartelera comercial argentina el mismo jueves 8 de mayo.

LEER MÁS
Crítica de “El Eternauta”, serie de Bruno Stagnaro con Ricardo Darín (Netflix)
Diego Batlle

-Clásico de clásicos de la historieta argentina (y mundial), la obra de Héctor G. Oesterheld y Francisco Solano López llegó casi siete décadas después al universo audiovisual con más hallazgos y logros que carencias. La primera temporada de solo 6 episodios deja mucho material para el análisis y con ganas de más.
-Acompaña a este texto un episodio de nuestro podcast Acerca de Nada en el que Batlle y Pablo Manzotti analizan esta transposición, y un informe sobre la producción.

LEER MÁS