Noticias

Homenajes a Rosario Bléfari: “Silvia Prieto” y “Los dueños”, gratis en TV y en streaming

-Canal Encuentro exhibe este fin de semana ambas películas.
-Además, el film de Martín Rejtman está disponible en MUBI (sin cargo por una semana) y el de Agustín Toscano y Ezequiel Radusky, en Cine Ar Play.

Publicada el 10/07/2020


EN TELEVISIÓN


Canal Encuentro presenta este sábado 11 y domingo 12 un mini ciclo especial dedicado a la multifacética artista Rosario Bléfari (fallecida el pasado lunes 6, a los 54 años) en su faceta actoral. Será con la proyección de las películas Silvia Prieto, escrita y dirigida por Martín Rejtman, y Los dueños, de Agustín Toscano y Ezequiel Radusky.

La primera se emitió el martes pasado con gran éxito de audiencia y mucha repercusión en las redes y se volverá a pasar este sábado 11 de julio, a las 22, mientras que la segunda se dará el domingo 12 de julio en el mismo horario.

Rosario Bléfari fue un ícono de la escena alternativa musical y del teatro y el cine independiente. Se hizo conocida como compositora y cantante del grupo Suárez pero cultivó una obra que fue mucho más allá a través de la escritura, la narración, la pintura, la poesía.

Silvia Prieto se estrenó en 1999 y narra la historia de una joven que busca dejar atrás una vida sin sentido, una vida que como la época donde transcurre parece estar marcada por el “fin de la historia” y la “caída de los grandes relatos”. En ese devenir descubre que existen varias personas con su mismo nombre y se deslumbra frente a un juego de espejos en el que cree poder hallar su propia identidad, en un tiempo de individualismo e identidades débiles donde sólo parecían sobrevivir los nombres propios.

La película fue presentada en los festivales de Sundance, Berlín, BAFICI, San Sebastián, San Francisco, Miami, Munich, Londres, Viena, La Habana, Toulouse y Nantes, entre otros, donde obtuvo los premios al mejor guión y a mejor actriz por Rosario Bléfari.



En "Los dueños"

Los dueños, por su parte, fue una de las últimas películas que filmó Rosario Bléfari, en 2013. Fue dirigida por Agustín Toscano y Ezequiel Radusky y tuvo su estreno mundial en la sección Semana de la Crítica del Festival de Cannes. El film describe la vida de Sergio y su familia, quienes trabajan en una hacienda del norte de la Argentina. Cuando sus empleadores no están, ocupan la casa principal y emulan la vida de los dueños. Pía, la hija mayor del dueño, llega a la hacienda con la intención de quedarse unos días hasta el casamiento de su padre.

La actuación en la película Silvia Prieto le dio un gran reconocimiento. Sin embargo, Bléfari siempre se mantuvo consecuente con la escena autogestiva. Su primer libro de poemas fue lanzado en 2001 por el sello de la galería Belleza y Felicidad y el segundo, La música equivocada (2009), por Mansalva. Le siguieron Mis ejemplos (Lecturas Ediciones, 2016), donde debutó como narradora con cinco cuentos; y Antes del río (Mansalva, 2016).



En "La idea de un lago".

La artista --que también experimentó con collages y pinturas— estaba por presentar en los próximos días, un nuevo trabajo, Diario del dinero, también editado por Mansalva. Entre su filmografía, se destacan sus actuaciones en Lo que vendrá, de Gustavo Mosquera; Color escondido, de Raúl de la Torre; Yo, la peor de todas, de María Luisa Bemberg; Urgente, de Albertina Carri y Cristina Banegas; Verano, del chileno José Luis Torre Leiva (con quien filmó además varios videoclips; La idea de un lago, de Milagros Mumenthäler (estrenada en el Festival de Locarno); y Planta permanente, de Ezequiel Radusky, que participó de la Competencia Internacional en el 34 Festival Internacional de Cine de Mar del Plata.


EN STREAMING

La excelente plataforma de streaming MUBI lanzó este viernes 10 el siguiente comunicado:

"Queremos rendir tributo a la legendaria Rosario Bléfari. Artista genial, música, cantante, escritora y actriz que marcó al cine argentino y latinoamericano con su inolvidable interpretación en la película de Martín Rejman, SILVIA PRIETO. A partir de hoy (viernes 10) y hasta el 16 de julio gratis en MUBI. 

Gracias por tanto, Rosario".

Aquí se puede ver la película sin cargo en MUBI 

Cabe indicar que, para los abonados a MUBI, está disponible buena parte de la filmografía de Rejtman.


Además, la mencionada Los dueños se puede ver también de forma gratuita en la plataforma del INCAA Cine.Ar Play




Toda la información sobre OtrosCines/Club y cómo sumarse a nuestra comunidad cinéfila



COMENTARIOS

  • 10/07/2020 17:37

    LOS DUEÑOS: Acabo de verla nuevamente, ya con un nudo en la garganta, a esta magnífica pelicula que recuerda la excelsa creatividad de una gran artista. Ya en cuanto andando a caballo,se desabrocha la camisa y deja ver su corpiño, comienza la hazaña interpretativa de corporizar la calentura de una mujer con los minimos recursos. Es aqui que esta obra es de las mejores que han tratado con infinito talento, la movilizante carga erótica que atraviesa las asimetrias de clase, ayudada por extraordinarios actores. Fue con esta pelicula que decidi amar definitivamente a Rosario Blefari.... esté en donde esté...

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


Miradas Argentinas: exhiben películas de Bielinsky, Caetano, Rejtman y Mitre, gratis en el York
OtrosCines.com

Del 19 de julio al 3 de agosto se proyectan en el Cine York (Juan Bautista Alberdi 895, Olivos), con entrada libre (por orden de llegada), films como El aura, Nueve Reinas, Un Oso Rojo, Silvia Prieto, Pizza, birra, faso, El estudiante, Rojo, Cuando acecha la maldad, Simón de la montaña y Alemania.

LEER MÁS
Toda la programación de cine en la muestra Suiza Pop
OtrosCines.com

Del 23 al 27 de julio se proyectarán, entre otras películas, Sauvages y My Life as a Zucchini, de Claude Barras; L'Histoire de Monsieur Vieux, clásico de animación con musicalización en vivo a cargo de Axel Krygier.

LEER MÁS
Podcast Entrevistas al Cine Argentino: Pablo Conde
Diego Batlle

El responsable de la muestra ¡Esto es Historieta! adelanta lo mejor de la inminente segunda edición, habla de las relaciones entre cómic y películas, de los tributos a Héctor Germán Oesterheld y Fabián "Polo" Polosecki; del fenómeno de Hora Cero y la nueva cinefilia, de su traumática salida como director artístico del Festival de Mar del Plata en 2024, de la movida de Contracampo (ahora Fuera de Campo) y de la situación actual en el INCAA en particular y en el cine argentino en general.

LEER MÁS
"Severance" y "El Pingüino" encabezan las nominaciones a los premios Emmy 2025
OtrosCines.com

-Severance sumó 27 candidaturas, seguida por El Pingüino con 24, The Studio con 23 y The White Lotus también con 23.
-HBO Max consiguió 142 nominaciones seguida por Netflix con 121 y Apple TV+ con 81.
-La ceremonia de la 77ª edición será el domingo 14 de septiembre con la conducción de Nate Bargatze.

LEER MÁS