Noticias

Confirman las fechas del Festival de Mar del Plata 2024 y el mercado Ventana Sur se mudaría a Uruguay

-El INCAA confirmó que el 39° festival se hará del 21 de noviembre al 1° de diciembre y que por primera vez habrá que pagar para inscribir las películas.
-Por su parte, es cada vez más probable que la edición 2024 de Ventana Sur se traslade al Uruguay.

Publicada el 21/05/2024


Según la Resolución 173/2024 del INCAA ya publicada en el boletín oficial junto con su anexo, hasta el 30 de junio está abierta la inscripción de películas para la edición 39 del Festival de Mar del Plata.

Quienes quieran que sus films sean tenidos en cuenta (sin certeza alguna de que luego vayan a ser seleccionados), deberán abonar los siguientes aranceles:

Largometrajes internacionales: DOLARES ESTADOUNIDENSES CINCUENTA (USD 50)

Medios y cortometrajes internacionales: DOLARES ESTADOUNIDENSES VEINTICINCO (USD 25)

Largometrajes nacionales: PESOS ARGENTINOS CINCUENTA MIL (ARS 50.000)

Medios y cortometrajes nacionales: PESOS ARGENTINOS VEINTICINCO MIL (ARS 25.000)

Cabe aclarar que este año las producciones nacionales se verán beneficiadas por una bonificación del CUARENTA POR CIENTO (40%) sobre el valor total de los aranceles declarados anteriormente.

Por ello, los valores finales para las producciones nacionales a transferir serán los siguientes:

Largometrajes nacionales: PESOS TREINTA MIL (ARS 30.000)

Medios y cortometrajes nacionales: PESOS QUINCE MIL (ARS 15.000)


EL FUTURO DE VENTANA SUR

La 16ª edición de Ventana Sur, el mercado más importante para el cine latinoamericano, podría modificar su sede tradicional y llevarse a cabo en Montevideo en diciembre próximo. El director del Marché du Film, Guillaume Esmiol; el presidente de la Agencia del Cine y el Audiovisual de Uruguay, Facundo Ponce de León, y Bernardo Bergeret, quien desde siempre estuvo vinculado a su organización, avanzaron en conversaciones para trasladarlo de Buenos Aires a la capital uruguaya, al menos por este año. “Durante las próximas semanas vamos a ajustar todos los detalles para alojar el evento de Ventana Sur y para también darle la impronta de Uruguay”, indicó Facundo Ponce de León en declaraciones a la agencia EFE .

Así, tras quince años de trabajo conjunto entre el INCAA y el Marché du Film de Cannes para posicionarlo y consolidarlo en Buenos Aires, Ventana Sur se mudaría en 2024 a Uruguay, aunque se habla de hacerlo cada dos años en la Argentina o incluso de manera tripartita con Brasil.



Sumate a la comunidad OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita. Además, se accede a una amplia oferta de beneficios y contenidos exclusivos.

MÁS INFORMACIÓN
SOBRE BENEFICIOS
Y SUSCRIPCIONES


COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


Miradas Argentinas: exhiben películas de Bielinsky, Caetano, Rejtman y Mitre, gratis en el York
OtrosCines.com

Del 19 de julio al 3 de agosto se proyectan en el Cine York (Juan Bautista Alberdi 895, Olivos), con entrada libre (por orden de llegada), films como El aura, Nueve Reinas, Un Oso Rojo, Silvia Prieto, Pizza, birra, faso, El estudiante, Rojo, Cuando acecha la maldad, Simón de la montaña y Alemania.

LEER MÁS
Toda la programación de cine en la muestra Suiza Pop
OtrosCines.com

Del 23 al 27 de julio se proyectarán, entre otras películas, Sauvages y My Life as a Zucchini, de Claude Barras; L'Histoire de Monsieur Vieux, clásico de animación con musicalización en vivo a cargo de Axel Krygier.

LEER MÁS
Podcast Entrevistas al Cine Argentino: Pablo Conde
Diego Batlle

El responsable de la muestra ¡Esto es Historieta! adelanta lo mejor de la inminente segunda edición, habla de las relaciones entre cómic y películas, de los tributos a Héctor Germán Oesterheld y Fabián "Polo" Polosecki; del fenómeno de Hora Cero y la nueva cinefilia, de su traumática salida como director artístico del Festival de Mar del Plata en 2024, de la movida de Contracampo (ahora Fuera de Campo) y de la situación actual en el INCAA en particular y en el cine argentino en general.

LEER MÁS
"Severance" y "El Pingüino" encabezan las nominaciones a los premios Emmy 2025
OtrosCines.com

-Severance sumó 27 candidaturas, seguida por El Pingüino con 24, The Studio con 23 y The White Lotus también con 23.
-HBO Max consiguió 142 nominaciones seguida por Netflix con 121 y Apple TV+ con 81.
-La ceremonia de la 77ª edición será el domingo 14 de septiembre con la conducción de Nate Bargatze.

LEER MÁS