Noticias
Christian Slater cerró su participación en “La cordillera” / Ultimos días para acceder a subsidios del GCBA
-El actor de Mr. Robot estuvo en Buenos Aires para trabajar en la nueva película de Santiago Mitre, cuyo rodaje acaba de finalizar.
-El 15 de noviembre cierra la convocatoria para la línea Audiovisual dentro del Fondo Metropolitano de la Cultura, las Artes y las Ciencias.
-SLATER. Desde hacía bastante tiempo el equipo de producción de La cordillera, ambiciosa nueva película de Santiago Mitre (El estudiante, La patota), estaba en busca de un reconocido actor estadounidense para interpretar al mandatario de ese origen en la ficción del film que tiene su epicentro en una cumbre de autoridades. Finalmente, el elegido fue Christian Slater. El actor de Escape salvaje, Código flecha rota, Malos pensamientos y la serie Mr. Robot estuvo pocos días en Buenos Aires, se hospedó en el Palacio Duhau, recorrió la Recoleta siempre con un latte en la mano; se preparó con sumo profesionalismo con la ayuda de un coach de idiomas, filmó las escasas pero decisivas escenas que le correspondían (sobre todo con el presidente argentino que interpreta Darín) y hasta tuvo tiempo de cenar comida italiana en Palermo Hollywood con el propio Darín, su mujer, Dolores Fonzi, Mitre y los productores de K&S Films. El rodaje de La cordillera finalizó este lunes 31 de octubre y su estreno en Argentina está previsto para el 17 de agosto de 2017.
-SUBSIDIOS. El martes 15 de noviembre cierra la convocatoria para los subsidios de la línea Audiovisuales del Fondo Metropolitano de la Cultura, las Artes y las Ciencias del gobierno porteño que comprende las siguientes tres categorías:
a) Largometrajes: Destinada a solventar costos de posproducción para finalización de procesos de posproducción de imagen y/o sonido de largometrajes de directores cinematográficos nóveles (hasta tercera
película) que cumplan en un todo con el reglamento oficial del Buenos Aires Festival Internacional de Cine
Independiente (80.000 pesos).
b) Cortometrajes: Destinada a solventar costos para finalización de procesos de posproducción de imagen
y/o sonido de cortometrajes que cumplan en un todo con el reglamento oficial del BAFICI (20.000 pesos).
c) Estrenos: Destinada a solventar costos en apoyo a la instancia de distribución y promoción de
largometrajes (duración mínima: 60 minutos) presentados en territorio argentino en el marco de Bafici 2016
y producidos en los años 2015/2016, para su estreno durante los siguientes 18 meses, en salas de exhibición cinematográfica comerciales y del circuito oficial de la Ciudad de Buenos Aires (40.000 pesos).
Más información
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
Hollywood brilló este martes 13 en la apertura de la 78a. edición de la muestra más importante del planeta.
La muestra pampeana anunció la apertura de inscripciones para su novena edición, que se realizará del 7 al 13 de agosto próximo.
Un día antes del inicio del festival (comienza este martes 13 con la proyección del film francés Partir un jour, de Amélie Bonnin), el máximo responsable aprovechó la conferencia de prensa para fustigar a la gestión del INCAA: "No hay que reducir la potencia del cine argentino sino desarrollarlo".