Cine en Casa
El arte de la seducción (Art School Confidential)
Con su amor por la historieta y el blues, con su mirada excéntrica y su humor negro, Terry Zwigoff se ha convertido en uno de los directores más personales y elogiados del cine independiente norteamericano. A los 57 años y con apenas cinco largometrajes entre documentales y trabajos de ficción, Zwigoff ya se ha consolidado como un realizador con mundo y vuelo propios, y se se ha sabido ganar el favor de la crítica, de los grandes festivales y de una creciente legión de incondicionales seguidores. El arte de la seducción (Art School Confidential es el título original), tercer largometraje de ficción de Zwigoff, significa la reunión del exitoso equipo de Ghost World, una encantadora y multipremiada película protagonizada en 2001 por Thora Birch, Scarlett Johansson, Steve Buscemi, Brad Renfro e Illeana Douglas. Para su nuevo proyecto, Zwigoff volvió a basarse en un comic original y en el posterior guión de Daniel Clowes y contó nuevamente con financiación de la compañía productora que lidera John Malkovich. Zwigoff, responsable del documental Crumb (un minucioso retrato concretado durante dos décadas del célebre historietista Robert Crumb y del movimiento underground del comic norteamericano) y de Un Santa no tan santo, la exitosa comedia negra navideña que encabezó Billy Bob Thornton, narra en El arte de la seducción las desventuras de Jerome Platz (Max Minghella), un joven que ingresa a una escuela de arte neoyorquina con las lógicas ambiciones de convertirse en "el nuevo Picasso" y todas las inseguridades y dilemas propios de un novato. Un emotivo, hilarante y despiadado relato de iniciación (académica, artística, social, espiritual y sexual) que obtuvo muy buenas críticas, aunque algunos especialistas cuestionaron su mirada nihilista, casi lindante con el cinismo. La joven Sophia Myles (como el objeto del deseo para el obsesionado e inexperto protagonista), Jim Broadbent (como un artista tan decadente como maldito), Steve Buscemi (como el dueño de un bar especializado en descubrir nuevos talentos), Anjelica Huston (como una patética docente), y el apuntado Malkovich (como el profesor de dibujo y mentor del novel alumno) completan el elenco principal de una película que, por momentos, es tan despiadada con sus personajes como en el cine de Todd Solondz, aunque al final no deje de reivindicarlos y redimirlos. Para complicar aún más las cosas, en el trasfondo de la trama hay una serie de asesinatos seriales en medio del campus universitario. -DIEGO BATLLE
Repetición: sábado 28, a las 23.10
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CINE EN CASA ANTERIORES
Desde el 28 de agosto, MUBI suma a su oferta cuatro títulos de la talentosa directora chilena: De jueves a domingo, Mar, Tarde para morir joven y el corto Correspondencia, codirigido con Carla Simón.
La llegada a Netflix de Museo (2018), que se suma a las ya disponibles en esa plataforma de streaming Güeros (2014) y Una película de policías (2021) nos invita a concretar este compendio de reseñas, que incluye también la de su más reciente film, La Cocina (2024), estrenado en el último Festival de Berlín.
Horas después de que se anunciara que el más reciente largometraje del director chino, Caught by the Tides, participará en la Competencia Oficial de Cannes 2024, MUBI suma a su catálogo dos notables films de Jia Zhang-ke que pasaron por el festival francés en sus ediciones de 2008 y 2010.
La reciente llegada a Netflix de Los descendientes (ya estaba disponible desde antes en Star+) y el inminente estreno en salas de la notable Los que se quedan (The Holdovers) nos llevan a repasar algunos de los títulos de la filmografía del director estadounidense disponibles en plataformas de streaming y para el aquiler online.