Noticias
Festival de Cine de General Pico 2023: “Los delincuentes”, de Rodrigo Moreno; y “Here”, de Bas Devos, ganaron los premios principales
Estertor, de Sofía Jallinsky y Juan Pablo Basovih Marinaro, que el 31 de agosto se estrena en la Sala Lugones; y Rotting in the Sun, de Sebastián Silva, que desde el 15 de septiembre estará disponible en MUBI, fueron las favoritas según el voto del público.
TODOS LOS PREMIOS + LINKS A NUESTRAS CRÍTICAS
Competencias de Largometrajes Nacional e Internacional
Jurado:
Franca González (directora de cine documental y productora)
Martín Farina (director de cine, guionista y productor)
Lautaro García Candela (director de cine, ensayista y crítico de cine)
Mejor Película Nacional: Los delincuentes, de Rodrigo Moreno
Mención Especial: Estertor, de Sofía Jallinsky y Juan Pablo Basovih Marinaro
Mejor Largometraje Internacional: Here, de Bas Devos
Premio del Público - Mejor Largometraje Nacional: Estertor, de Sofía Jallinsky y Juan Pablo Basovih Marinaro
Competencias de Cortometrajes Nacional y Regionales
Jurado:
Azul Aizemberg (directora, docente y asesora de proyectos audiovisuales)
Lucrecia Matarozzo, (coordinadora general del Festival Cortópolis)
Ezequiel Salinas (director de cine y director de fotografía)
Mejor Cortometraje Nacional: Desierto, de Francisco Provedo
Mención Especial: The Hidden Gesture. War and Melodrama in Hollywood’s 30s and 40s, de Dana Najlis
Mejor Cortometraje Regional: Lo que dejamos en el camino, de Branco Fernández Sciafa
Mención Especial: He has never ever eaten a cake, de Alejo Estrabou
Premio del Público - Mejor Cortometraje Regional: Vías, de Pablo Agustín Richards
Premio del Público - Mejor Cortometraje Nacional: Viva Cesko, de Wenchy Hayzus
Premio Cine.Ar (otorgados por INCAA): Desierto, de Francisco Provedo
Mención Especial: Acá te dejo, de Mariano Samengo
Premio Festival de Cine Cortópolis: The Hidden Gesture. War and Melodrama in Hollywood’s 30s and 40s, de Dana Najlis
Premio del Jurado Joven - Mejor Cortometraje Nacional: Acá te dejo, de Mariano Samengo
Más información del festival:
Primera crónica, por Ezequiel Boetti
Segunda crónica, por Ezequiel Boetti
Guía con toda la programación
Por qué y cómo suscribirse a OtrosCines/Club
Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita.
¿Qué ofrece OtrosCines/Club a todos sus socios y socias?
-Cada viernes a primera hora reciben en su casilla de e-mail una cuidada y curada Newsletter con análisis de tendencias audiovisuales, festivales y novedades en el universo de los cines y el streaming.
-Acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.
-Antes de cada fin de semana les llegan a sus celulares recomendaciones en audio y en texto de películas y series a través de nuestro canal de WhatsApp.
-Pueden acceder a tres meses sin cargo en la prestigiosa plataforma de streaming MUBI, especializada en cine de autor y calidad.
-Sorteos de entradas para cualquier película, en cualquier día y horario, en cualquiera de los complejos de la cadena Multiplex.
-Descuentos durante todo el año a nuestros cursos y talleres, además de otros beneficios que comunicamos cada mes.
¿Qué tipos de suscripciones a OtrosCines/Club están disponibles vía Mercado Pago?
SUSCRIPCIÓN ESTÁNDAR: 400 pesos mensuales.
Suscribirme
SUSCRIPCIÓN MAX: 700 pesos mensuales.
(Se enviarán contenidos en video y en textos de forma anticipada y/o exclusiva, habrá descuentos adicionales en nuestros cursos y talleres, y prioridad en el acceso a nuestras actividades).
Suscribirme
MAS INFORMACIÓN:
Por cualquier duda nos pueden escribir a nuestro correo electrónico: OtrosCinesClub@gmail.com
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
Del 19 de julio al 3 de agosto se proyectan en el Cine York (Juan Bautista Alberdi 895, Olivos), con entrada libre (por orden de llegada), films como El aura, Nueve Reinas, Un Oso Rojo, Silvia Prieto, Pizza, birra, faso, El estudiante, Rojo, Cuando acecha la maldad, Simón de la montaña y Alemania.
Del 23 al 27 de julio se proyectarán, entre otras películas, Sauvages y My Life as a Zucchini, de Claude Barras; L'Histoire de Monsieur Vieux, clásico de animación con musicalización en vivo a cargo de Axel Krygier.
El responsable de la muestra ¡Esto es Historieta! adelanta lo mejor de la inminente segunda edición, habla de las relaciones entre cómic y películas, de los tributos a Héctor Germán Oesterheld y Fabián "Polo" Polosecki; del fenómeno de Hora Cero y la nueva cinefilia, de su traumática salida como director artístico del Festival de Mar del Plata en 2024, de la movida de Contracampo (ahora Fuera de Campo) y de la situación actual en el INCAA en particular y en el cine argentino en general.
-Severance sumó 27 candidaturas, seguida por El Pingüino con 24, The Studio con 23 y The White Lotus también con 23.
-HBO Max consiguió 142 nominaciones seguida por Netflix con 121 y Apple TV+ con 81.
-La ceremonia de la 77ª edición será el domingo 14 de septiembre con la conducción de Nate Bargatze.