Festivales
Proyectos de Lola Arias y Gastón Solnicki, entre los ganadores de los premios de industria - #VdR2020
El festival suizo desarrolló su apartado de industria de manera online y -luego de las proyecciones y pitchings- los diferentes jurados (entre los que estuvieron Vincenzo Bugno, Sergei Loznitsa, Debra Zimmerman, Martial Knaebel, Delphine Niederberger, Antoine Thirion, Yaël Bitton, Emma Davie y Gaspard Lamunière) otorgaron galardones a Reas, de Arias; y A Little Love Package, de Solnicki, entre varios otros.
TODOS LOS PREMIOS
Premio The Party Film Sales (compra de los derechos internacionales):
Paradise
Alexander Abaturov, dirección
Rebecca Houzel, Petit à Petit Production, producción
Francia, Rusia
Premio RTS (pre-compra del film)
Nightcrawlers
Petter Aaberg, Sverre Kvamme, dirección
Carsten Aanonsen, Even Benestad, Indie Film, producción
Noruega
Premio de Posproducción HEAD–Genève
Reas
Lola Arias, dirección
Gema Juarez Allen, Gema Films, producción
Argentina
Premio de Desarrollo MFI SCRIPT2FILM Workshops Project Development
Machtat
Sonia Ben Slama, dirección
Cécile Lestrade, Alter Ego Production, Tania El Khoury, Khamsin Films, Elise Hug, Alter Ego, produción
Francia, Líbano
Premio Cannes Docs
Voice of Baceprot
Yosep Anggi Noen, dirección
Yulia Evina Bhara, KawanKawan Media, producción
Indonesia
Premio Thessaloniki Documentary Festival
A Little Love Package
Gastón Solnicki, dirección
Paolo Calamita, Little Magnet Films, producción
Austria, Argentina
Premio Freestudios DCP Delivery Package
Malintzin 17
Eugenio Polgovsky, Mara Polgovsky, dirección
Mara Polgovsky, Tecolote Films, producción
México
Tres premios asterisk* Marketing
Dark Red Forest
Jin Huaqing, Jin Huaqing Studio, dirección y producción
Li Xinyi, Jin Huaqing Studio, producción
China
Notes for a Film
Ignacio Agüero, direción
Amalric de Pontcharra, Aguero & Asociado Ltd, Tehani Staiger, Elisa Sepulveda, FULGURANCE, producción
Chile, Francia
We are inside
Farah Kassem, dirección
Cynthia Choucair, Road2films, producción
Líbano, Qatar, Dinamarca
Premio DAE Encouragement
The Miracle of Almería
Moon Blaisse, dirección
Emmy Oost, Cassette for timescapes, Katja Draaijer, Baldr Film, David Fonjallaz, Louis Mataré Lomotion, producción
Bélgica, Países Bajos, Suiza
Premio Raggioverde Subtitling
Last Days at Sea
Venice Atienza, Svemirko Film Productions, dirección & producción
Fan Wu, Svemirko Film Productions, producción
Filipinas
Premio DOK Leipzig Talent
The Mission
Tania Moilanen, dirección
Isabella Karhu, Danish Bear Productions, Juho-Pekka Tanskanen, Danish Bear Productions, producción Finlandia
Premio visions sud est
Malintzin 17
Eugenio Polgovsky, Mara Polgovsky, dirección
Mara Polgovsky, Tecolote Films, producción
México
Toda la información sobre OtrosCines/Club y cómo sumarse a nuestra comunidad cinéfila
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



FESTIVALES ANTERIORES
-La sección oficial de la 78ª edición a realizarse entre el martes 13 y el sábado 24 de mayo consta de 73 largometrajes, a los que hay que sumarles los títulos de Cannes Classics (clásicos restaurados y documentales sobre cine) y Cinéma de la Plage (proyecciones públicas al aire libre).
-Además, se proyectarán los 39 largos de las tres secciones paralelas e independientes: Quincena de Cineastas, Semana de la Crítica y ACID.
-La oferta se completa con las distintas competencias y programas de cortos que hay en todos los apartados.
-En este espacio iremos sumando links a todas las reseñas publicadas durante la cobertura del festival.
Más allá de ser la primera vez que una mujer abre Cannes con su debut en el largometraje, esta comedia musical de la francesa Bonnin no pasará a la historia por su audacia ni capacidad de sorpresa. Es, en el mejor de los casos, la aplicación eficaz de una fórmula con varios elementos propios del crowdpleaser.
Por tercer año consecutivo, Diego Batlle y Manu Yáñez unen fuerzas para cubrir el principal festival del mundo. Antes de viajar a la Croisette, analizan el lugar de privilegio de Cannes en el contexto cinéfilo actual y recorren una programación que promete: Carla Simón, Oliver Laxe, Kelly Reichardt, Wes Anderson, Richard Linklater, Ari Aster, Ethan Coen, Spike Lee, Lynne Ramsay, los hermanos Dardenne, Julia Ducournau, Kleber Mendonça Filho, Nadav Lapid, Christian Petzold, Sebastián Lelio, Hlynur Pálmason y Lav Diaz, entre muchos otros autores de renombre.
-Este podcast cuenta con el auspicio de MUBI.
Críticas breves de tres valiosos films distinguidos por los jurados de sus respectivas secciones.
espero novedades , soy amigo de Victor Solnicki.-
Quiero conocer