Noticias
Tras la desaparición de LK-Tel, cierra también Gativideo
El deteriorado mercado de video hogareño argentino se conmocionó hace tres meses cuando dejó de funcionar LK-Tel, que manejaba el catálogo de Sony. En septiembre, ocurrirá lo mismo con Gativideo, que desde hace años lanzaba las novedades de Fox, MGM y Disney.
Publicada el 20/07/2009
Pero cuando los empresarios vinculados al rental (alquiler) y a la venta directa todavía intentaban recuperarse de la noticia, comenzó a circular -cada vez con mayor insistencia- un rumor que ya fue confirmado por todos lados (falta el anuncio oficial): tras lanzar su catálogo de agosto, dejará de funcionar Gativideo, uno de los sellos más tradiciones del sector que aún maneja las novedades de la 20th. Century Fox, de M.G.M. y del grupo Disney/Buena Vista International, y que es la segunda empresa en importancia después de AVH (Universal, Paramount, DreamWorks, Warner, HBO).
Si bien todos los empleados fueron informados de la noticia con bastante antelación y recibirán las indemnizaciones correspondientes, varios veteranos y eficaces profesionales del sector se quedarán sin trabajo en pocos días más.
Según comentaron a OtrosCines.com distintas fuentes del ambiente, en este caso ya estaría conformada una nueva compañía para distribuir el material de Fox y M.G.M., mientras que Disney se haría cargo de sus novedades en asociación con la misma empresa que tiene las licencias para la distribución de los múltiples productos de merchandising.
La recuperación de los alquileres en videoclubes durante el pico de la Gripe A (aumentaron el 50 por ciento, según la Cámara Argentina de Videoclubes) fue nada más que un mínimo paliativo para un sector castigado a tal punto, que van cerrando una tras otra sus editoras históricas.
La crisis del mercado de video hogareño -que a la recesión económica le suma una carga impositiva adicional del 10 por ciento que debe pagarse al INCAA, la explosión de la piratería que ha derrumbado las ventas y un crecimiento mínimo del nuevo formato de alta definición Blu-ray- está siendo seguida de cerca por la conducción del Instituto, que por estos días está realizando diversas reuniones para analizar la situación.
Este miércoles 22 habrá también un importante encuentro entre editores locales y los principales videoclubistas para explicar en detalle el nuevo panorama del sector. En cuanto haya más novedades, ampliaremos este adelanto.
D. B.
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
Hollywood brilló este martes 13 en la apertura de la 78a. edición de la muestra más importante del planeta.
La muestra pampeana anunció la apertura de inscripciones para su novena edición, que se realizará del 7 al 13 de agosto próximo.
Un día antes del inicio del festival (comienza este martes 13 con la proyección del film francés Partir un jour, de Amélie Bonnin), el máximo responsable aprovechó la conferencia de prensa para fustigar a la gestión del INCAA: "No hay que reducir la potencia del cine argentino sino desarrollarlo".
Cuanto comentarios de esa epoca, yo recuerdo que cuando en aquellos años estaba decayendo el negocio de los vhs y dvd aprovechaba para comprame todo salian monedas me llene la casa de peliculas. Actualmente me junte y por el espacio empece a vender vhs online. Mi sorpresa fue encontrar clientes de todo tipo descubri que hay personas que todavia buscan ver quellas peliculas clasicas en su formato original el vhs. Me han encargado versiones de clasicos como Terminator, robocop, volver al futuro y otros. Con esto que quiero decir; que la pirateria no fue el culpable directo ni tampoco el gobierno. Fue la falta de conciencia o educacion por los clientes que compraban peliculas descartables. Como la trata sin clientes no existiria tal flajelo. Es facil cuando una empresa no le cierran los numeros o se adaptan o cierran. Saludos a todos!
Tremendo esquizo el tal Alfonso, encima cuando lo dijo ya estaba muerta esa industria. Tenía razón Lisa. Hoy ya no existe ni siquiera la comercialización de DVD piratas.
Interesante leer lo que pensaban en 2009 y lo que es ahora, los hábitos cambiaron y ya nadie quiere comprar un DVD o descargar, más fácil tener tu Netflix, Star+ Hbo Max etc. Cómo cambian los hábitos, me encanta leer cosas que la gente pensaba hace años, interesante
AVH no se fue, solo evoluciono. http://www.avh.com.ar/empresa.php
Es una pena que después de tantos años, la pirateria siga ganando :/ Basura de país... Ojala se apostara más con el DVD y Bluray como en USA. AVH ya se fue, solo nos queda Transeuropa, SBP y Blushine...
Se veia arriba de esta publicacion de hace ya 6 años, como iban cayendo las empresas que hoy ya no existen. Hoy la pirateria esta a la orden del dia, no es novedad. Ahora con una mini camara go pro que filma en full HD uno puede filmar casi sin errores una pelicula en una sala de cine y pasarlo por las torres multiplicadoras y venderlas a 20 pesos la pieza. Es lamentable, hoy se ven estos centros de pirateria en casi todo el centro de Moron, donde vivo, soy testigo de que la policia pasa ignorando estos puestos. Muchos canales de television nacionales tambien creo yo fueron afectados por esta movida. Y ni hablar de los videoclubs, creo que el unico en pie es uno que vi en Ramos Mejia. Hoy me dedico a digitalizar cintas vhs y no inevitable no sentir nostalgia por una epoca donde se podia disfrutar del buen cine, de cualquier genero. ahora nada es original. Hoy con una capturadora de pantalla, uno puede grabar cualquier pelicula desde internet, incluso, con las velocidades que ofrecen las empresas, uno puede descargar una pelicula de 90 minutos en tan solo 10 minutos. Hoy 2015, solo queda la AVH presente y el dia que muera, se va a terminar una etapa muy hermosa la cual uno podia ver una pelicula sin haberle hecho mal a las empresas de cine. Aun en musimundo se ven DVDs con la marca de AVH. Eso me alegra, pero la pirateria cada vez se multiplica mas. Como todo la malo vieron? como la inseguridad y demas, tambien se multiplica la pirateria.
<p>Es facil de acabar con la pirateria ,hay que atacar el centro de dsitribucion masivo, como galerias, cuevas y demas y hacer que Servidores de Internet como Arnet, Speedy paguen una buena carga impositiva. Yo diria que unos 5 o 10 millones de pesos x provincia esta BIEN x que ellos son los que mas ganan con la descarga ilegal (usar ese dinero para contener a los negocios legitimos) y a las cuevas y galerias cobrarles unos 5 millones de pesos semanales, solo x pirateria. A centros de distribuion masiva que no tenga dinero para abonar, prision de 3 a 6 años, a los dueños de locales tambien. Es un DELITO de falsificacion... Pero como siempre las cosas son al reves, lo atacan al pobre que vende en la calle y esos GRANDES SIEMPRE QUEDAN IMPUNES.</p>
<p>NO ES UNA LOCURA,QUE UNA PELICULA CUESTE 60rnO 120 PESOSrnrnLO QUE ES UNA LOCURA ES QUE UDS TENGAN TAN BAJOS SALARIOS, O ESTEN DESEMPLEADOSrnrnLISA,CREE QUE TODO ES SENCILLOrnrnSIN EMBARGO CON LA LEGISLACION ADECUADA TODO PUEDE VOLVER A RESTITUIRSErnrnAUNQUE UNA VEZ ROTA LA CONFIANZA LOS ACCIONISTAS NO PONDRAN UN PESOrnrnLA LEY,DEL CINE Y EL VIDEO, SE LLEVO AL CONGRESO EN 1992 Y POR DIVERSOS MOTIVOS ,DE FALTA DE ACEITACION DEL MISMO, NO SALIOrnrnESA LEY PERMITIA PONER PRESOS 30 AÑOSrnA LOS TRUCHEROSrnrnHOY,A LAS 48 SALEN POR FALTA DE LEYrnrnEL TRUCHAJE LLEGO AL 95rnLA DEVALUACION DE 12.1.2002 AL 300rnrnCOMO QUIEREN QUE UNA EDITORA SUBISTA SIrnNO PUEDE TRASLADAR ESOS COSTOS AL PRECIOrnDE ALQUILER DE LAS PELICULASrnrnLISA, DEBE TENER 14 AÑOS Y DEBE SER IMBERBErnrnPARA HABLAR HAY QUE SABERrnEL QUE SABE ,SABErnY EL QUE NO , ESCRIBE COSAS INCOHERENTES COMO LISA.rnrnCUANDO LA LEY FUE AL CONGRESO LOS SEÑORESrnQUISIERON PONERNOS UN PEAJE PARA APROBARLArnrnAHI SUPIMOS QUE HAY QUE ACEITAR LOS MECANISMOS,PARA que ALGO SALGA EN ARGENTINArnrnLOS ESTUDIOS DE HOLLYWOOD NO SE DEJARONrnCHANTAJEAR, Y LA LEY NUNCA APARECIOrnrnUNA LEY,QUE PERMITIRIA QUE MAS DE 35.000 PERrnSONAS,PROFESIONALES Y ESPECIALISTAS, CONTINUARAN TRABAJANDO DECENTEMENTErnrnPOR OTRO LADO,SOLO EL \"POSTER\" POR CADArnPELICULA IMPLICA UN GASTO DEL 10 EN PUBLICIDAD POR LOS BAJOS VOLUMENES DE VENTA POR COPIArnrnMEJORANDO LOS SALARIOSrnY BAJANDO LOS IMPUESTOS Y ROYALTIESrnPOR EL OTROrnrnOTRO SERIA EL MERCADO Y LA OPINION DE ESTA GENTE DE ARRIBArnrnrnLOS</p>
<p>El costo de la pelicula,para una Editora de CIne-Video es el siguiente, SOBRE EL PRECIO DE VENTArnrnVIDEOrn------rnRoyalty 44 rnImpuestos 34,5 (incaa 10,iibb 4,5 iva 21)rn---------------------rn 78,5 rnrnO sea de cada 100 pesos que invierte una Editora como GAti o Lk Tel , solo le quedan 18,5 pesosrnrncon esos 18,5 por pelicula debernamortizarrnrnFINISH PRODUCT 10.- producto terminado rnADVERTISING 10 PublicidadrnDISTRIBUTION 4.- DistribucionrnSALES 9.- Ventas,comision y gastosrn</p>
<p>PAra Lisarn-----------</p> <p>EL DVD no fue, y menos el Rental y el Sell ThrurnrnEl hecho de que ANTES DE TIEMPO,HAYAN OBLITERADO UN MERCADO, Y UNA FUENTE DE TRABAJO PARA 35,000 personas no les da derechorna dar pot terminada una actividad, sobre todo cuando esa actividad FUE SOMETIDA A PIRATERIA</p> <p>DURANTE 25 AÑOS</p> <p>AHORA VAMOS A PIRATEAR \"LA INTERNET\" Y VAMOS A VER CUANTO DURA TU \"TECONOLOGIA\" LISArnrnDecis cosas sin saberrnrnEl ENTRETENIMIENTO ES UN NEGOCIO QUE VENDE \" TIEMPO LIBRE\" y que haya sido despojado de derechos al no REGLAMENTARSE LA ACTIVIDADrnNO SE PUEDO COMBATIR LA PIRATERIA, tampocornLA DEVALUACION QUE AFECTO LOS DVD DIRECTAMENTE Y LOS rOYALTIES A LOS QUE TIENEN DERECHO LOS ESTUDIOS MAS, LOS IMPUESTOS QUE COBRA UN GOBIERNO,QUE ES SOCIO TUYO SIN PONER NADA.rnrnHOY SE VENDEN MAS DVD QUE AYERrnrnSOLO QUE A 3 X 15.- PESOSrn 2 X 12rn 1 X 7 PESOSrnrnCOMO SE VENDE EN LAS PUERTAS DEL WAL MART EN SAN JUSTOrnrnParece que CFK y NEstor le querian dar una mano a EVO con el desempleo causado por el Mercosur que le dieron el mercado ILEGAL DE DVD, a los bolivianos, peruanos y paraguayos,incluso colombianos y ecuatorianos.rnrnEsta gente destruyo mas de 35.ooo puestos de trabajo, en Editoras como Lk Tel, Gati, SBP, Emerald, Transeuropa, sin contar que antes existian 75 editorias y ahora solo queda AVH en pie.rnrnDesde 1985 a 2005 lo que se necesito fue UNA LEGISLACION PROPIA PARA EL CINE Y EL VIDEOrnBASICAMENTE, Y PARA REGULAR AL CABLE, O PAY TVrnya que muchas veces en cable pasaba peliculas con subtitulos que alquilaban en video clubsrnrnLOs Ingresos por Rental siempre seguiran , porque la casa de uno, y una pelicula con su estuche y caratula jamas seran sustituidas 100 por un anuncio en la Internet.rnrnTodo Argentino, quiere TENER, Y TOCAR lo que compra, es como el auto de uno.rnrnTodavia hoy el DVD tiene para como min imo 10rna 15 años de venta, hasta llegar al DVd de 5 centimetros que ya se ideo en 1989.rnrnmas de 10,000 Video Clubs cerraron,y con ellos mas de 30,000 fueron a la callernrnmas de 40.000 disquerias,cerraron en el pais,yrnunos 120.000 seres humanos fueron desposidosrnde su trabajo.rnrnEl Argentino tiene ganas de que haya disquerias,rnpues en nuestra generacion, se usaban las disquerias como LUGAR DE ENCUENTO,PARA LEVANTAR CHICAS, Y las chicas para levantar chicosrnrnIbamos en grupitos de 3,4,5 y nos encontrabamosrncon otros 10 o 15 personas conocidas,que te presentaban a otras chicas de otros colegios, y asirnse hacia una cadena.rnrnHOy los chicos de 15 a 20 no tienen ese encuentro social,porque se la pasan en la internet, no tienenrninteraccion con chicas, y las chicas menos con los chicosrnrnde todo esto saco,que SI HUBIESE LEGISLACIONrnQUE ADMINISTRE EL TIEMPO,PARA VENDER CADArn\"MEDIO\" QUE OFRECEN LOS ESTUDIOS TODOS TENDRIAN SU POSIBILIDAD DE CONVIVIR,rnrnPOR EJrnrnCINE : ESTRENO 1.1.2013rnVIDEO:ESTRENO 6 MESES DESPUESrnVIDEO,PAY PER VIEW; 6 meses despues de cinernVIDEO SELL TRHU:12 MESES DESPUES DE VIDEO RENTrnCABLE, ESTRENO.12 MESES LUEGO DEL VIDEOrnINTERNET: DISPONIBLE PARA VER SOLO, 36 MESES rn LUEGO DEL CINErnFREE TV: ESTRENO,36 MESES LUEGO DEL CINErnrnEsto seria un comienzo,hay productoras que ponenrn\"ventanas de tiempo\" mas largas, pero nunca masrncortasrnrnBAJAR PELICULAS DE INTERNET ES ILEGAL, SOLOrnLAS EDITORAS DE VIDEO Y ESTUDIOS DE CINErnDEBERIAN HACERLO,CON EL FIN DE ABASTECER DErnMASTERS LOS PAISES, CUANDO SE VAN CUMPLIENDOrnLAS VENTANAS, POR EJEMPLO ,CUANDO VIDEO DEBErnEDITAR ASI SE AHORRA EL DHL O EL FEDEZ, O CABLErnO FREE TVrnrn</p>
todas mis peliculas originales son de lk-tel.transeuropa y sbp,ninguna de avh,son ladrones.muy caras susu peliculas,hace poco les mande un mail,cero respuesta,el que diga que no tiene una pelicula trucha en su casa miente!!!!!!!
german sos policia? y es edsullivandvd.com aprende a denunciar!!! por denunciar a cualquiera, como haces vos se perdieron 30000 almas en este pais.
fernando como se te va a borrar la informacion??? eso es ignorancia total, no tenes ni derecho a denuncia, capas no sabes ni distinguir un original de una copia.<br /> mandaria un allanamiento a tu casa a ver si tenes todo legal, office, windows, algun mp3
tengo un video club en san rafael, mendoza, todo original, pago la mierda del incaa, la mierda del impuesto a la pirateria, el impuesto al incaa, a una cuadra y media tengo un video trucho, a 6 cuadras otro mas, y para variar al lado de mi casa otro con todos los estrenos y demas afiches estrenos y esos benditos afiches de carton que se colocan de pie en el piso, y demas cosas como tripticos recien salidos de fabrica, pago la habilitacion municipal, ingresos brutos, moonotributo y yo que se que demonios mas pago...yo me pregunto si algun dia dejaran de truchar desde arriba . y a mi las peliculas me salen entre 80 pesos y 120, no 60 pesos,y mas baratas sin afiche, que tal? De ultima me jodo, que puedo hacer, a mi se me ocurre comprarme un video club en Argentina...gracias
CRONICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA, Culpa de la pirateria? No, para nada. Culpa de los que la maneja, Que siguen manejando el negocio como lo hacian 20 anios atras. Y asi es imposible.<br /> <br /> Esta Gente, Gati, LK-Tel en gran medida se han cagado durante anios en los consumidores (Perdon si sueno duro), al usuario directo le vendian mayormente (Salvo alguna que otra excepcion) una edicion Pelada (Llamese sin extras, a veces Full, y con muy poco valor adicional a la pelicula, justo a contramano del resto del mundo), con una presentacion generalmente poco llamativa (Nunca agregarle un cover de carton o algun dibujo lindo, no era necesario, entendia esta gente) a precios caros, muy caros, que logicamente espantaban al coleccionistas ya que por el mismo precio (Y a veces por un valor bastante menor, la podiamos traer de afuera, Z1 en una edicion que si valia la pena). En cuanto al usuario comun al que no colecciona y si uds le dan lo mismo que una copia pirata en cuanto al 0 valor agregado que tienen a que a veces presentan las peliculas en DVD5, se inclinaran x esta ultima ya que les sale gratis (Y creanme salvo en estos foros, nadie se cuestiona ni creo se cuestione nunca la moralidad del acto).<br /> <br /> Por otro lado, el Video club le entregan peliculas a precios Exorbitantes, y generalmente despues de que se editara en Z1, Obviamente al duenio del Video le conviene comprarla en Z1 que es hasta mas barata y les llega antes, dato no menor ya que charlando con un par de Videoclubistas amigos me comentaban que la diferencia la tienen que marcar con el estreno recien salido, que ese es el que mas se alquila, y ni hablar si tenemos en cuenta peliculas que aun no se han estrenado en los cines.<br /> <br /> Ahora yo me pregunto, si se cagan en el Usuario Comun? Se cagan en el coleccionista? Se cagan el video club? Realmente experaban subsistir. O SEA NO ME IMAGINO SALVO MONOPOLIO A NINGUN NEGOCIO QUE PUEDAN TRATAR TAN MAL AL CONSUMIDOR Y SEGUIR EXISTIENDO, realmente.
SABEN CUAL ES LA EMPRESA QUE SE ENCARGARA DE COMERCIALIZAR FOX Y MGM?
Me sorprende que cierren GATIVIDEO y LKTEL que tienen títulos de las majors de Hollywood y se mantenga TRANSEUROPA o SBP que dependen mucho de lo que estrenan en cines distribuidores nacionales. <br /> Sin duda internet ha tenido mucho que ver en todo esto, pero creo que la falta de interés de parte de las autoridades por combatir la piratería (o sea sacar a los que venden pelis truchas en las puertas de los supermercados o en kioscos) es más grave. Conozco mucha gente que no sabe bajar una peli de internet (o no tiene suficiente velocidad, o no tiene la paciencia, o no entiende lo que es divx, avi, mp4 y demás formatos en que andan las pelis en internet), pero si la ven a 5$ en la peatonal la compran. Si se controlara más esa parte seguramente a los videos les iría mejor.<br /> También coincido en el tema de las editoras que durante mucho tiempo nos mataban con los precios. Aún hoy hay dvds que es más barato comprarlos por internet en USA que al precio que le cobran a un video club.<br /> Si AVH se mantiene (toco madera!) es porque son los que mejor han hecho las cosas en el tema venta, sacan buenas ediciones a buen precio y muchas veces en simultáneo con los videos. Tengo muchos originales, y generalmente son de dicha editora: las BATMAN, CORALINE, METEORO, HELLBOY 2 o hasta una excelente edición de ERASE UNA VEZ EN AMÉRICA que compré a 39$.<br /> Esperemos que con un nuevo sello mejore el asunto.
Por favor, ¿se acuerdan cuando se escuchaban estos mismos mensajes apocalípticos sobre los libros? Que los libros convencionales estaban muertos y bla bla bla. <br /> Yo aparte de pertenecer al rubro soy coleccionista, y a modo de información te cuento Lisa, que somos miles.<br /> Tal vez estés confundiendo una moda de esta década, que tuvo la oportunidad de tener acceso a este arte con la realidad. <br /> Pero no se puede comparar jamás un divx con un DVD, un mkv con un Blu-Ray, un MP3 con un Vinilo o CD.<br /> Sayonara.
La verdad, es espantoso que pasen estas cosas, pero al mismo tiempo Lisa tiene un poco de razón: las compañías (ya sea de cine, música o televisión) no se adaptan a esta década. ¿Estoy diciendo que apoyo a los piratas? Para nada, sólo que tienen que discutir una nueva manera de comercializar cultura, y no seguir atados a los '80.<br /> Un disco a casi $40 es una locura, una película a casi $60 es otra locura. Con la economía actual, ¿piensan que van a vender? No sé qué piensan, pero me parece que la tumba se la cavan las mismas compañías.<br /> Es una verdadera lástima que cierre Gativideo, pero sus ediciones de ciertas películas eran una falta de respeto al que gasta su plata.
Lo que a Lisa le parece "así de sencillo" no es más que una claudicación frente a la corrupción. En Argentina estas conductas son comunes: así como no nos asombra y no luchamos contra la histórica y endémica corrupción política (solo pataleamos un poco), aceptamos mansamente, como derivación de la misma, la del resto de la sociedad. Les aviso, que los muertos aún respiran y estamos trabajando para que la Profecía no se cumpla. En realidad, el mayor flagelo, son los impuestos del 35% sobre un DVD (aún los culturales ó educativos), derivados de una reaccionaria y liberal (en el peor sentido) concepción menenista abonada por lobbys empresarios varios y plasmada en la Ley del Cine, donde la plata para fomentar al Cine se saca de los ingresos del Cine!! (sencillamente descabellado) Pongan al Cine en igualdad con los kioscos de diarios y revistas ó las librerías y la piratería con el tiempo será solo un mal menor. A lo de internet, también se le está encontrando una solución, por ahora en la Comunidad Europea. Los Videoclubes, de alto grado de profesionalidad que "son" el Cine, forman parte, colaboran, difunden, fomentan, etc, de estos, con la equidad impositiva que corresponde con sus iguales de la cultura e información (Medios), habrá para rato: improvisados y piratas, buscarán alguna moda nueva.
No hay que hablar de forma tan ligera como Lisa. No comparto eso. Si hay gente que quiere trabajar, legalmente, de frente, eso hay que defenderlo. Pero como siempre en este pais, la defensa la tienen los truchos (en todos los ámbitos) Ojalá se resuelva rápido y que los que cierren como las canchas de paddle sean los lugares ilegales. No es asi?
A ver si nos entendemos de una vez por todas: EL NEGOCIO DEL RENTAL -y diria que casi también el de la venta directa en supermercados y cadenas (salvo alguna película para chicos- YA FUE. <br /> <br /> No sé si en parte es culpa de AVH, GATIVIDEO o SBP, pero lo que cambió es el hábito de la gente, la tecnología, todo. <br /> <br /> MILLONES DE PERSONAS CON BANDA ANCHA.<br /> <br /> MILLONES DE PELICULAS DISPONIBLES DE FORMA GRATUITA Y EN MUCHOS CASOS EN EXCELENTE CALIDAD.<br /> <br /> MILES DE PERSONAS DISPUESTAS A VENDERLAS TRUCHAS POR CINCO PESOS Y MILLONES DISPUESTAS A COMPRARLAS COMO COMPRAN UN ALFAJOR.<br /> <br /> ¿Lo quieren más claro? Lo siento mucho por la gente que trabaja allí o en los blockbusters o los videoclubes de barrio que se van al muere, pero así como alguna vez cerraron miles de pistas de patinaje, canchas de paddle y squash, etc, ahora se termina el negocio del videoclub. Es así de sencillo. Y de trágico.
Algo había escuchado hace unas semanas pero no le dí entidad porque jamás pensé que iba a cerrar una emprese pionera del sector. Pero hasta los gigantes se derrumban. Espero que las nuevas empresas tengan un marketing y una concepción del negocio más ágil, moderna porque así como está el negocio del dvd y blu-ray se muere.
Falta que cierren AVH y Transeuropa y les regalamos el mercado completo a los trucheros. <br /> <br /> Pero creo que parte de la culpa es también de las propias editoras, que han trabajado con precios insostenibles (por lo caros, claro) y muchas veces con ediciones descuidadas, sin extras ni nada que de ganas de hacer el esfuerzo en vez de ir al mantero o hacer el download en casa. <br /> <br /> En fin, triste final para LK y Gati.