Noticias

Mar del Plata 2016: Todos los premios del festival

-La israelí Hadas Ben Aroya ganó la Competencia Internacional con People That Are Not Me.
-El documental brasileño Martírio triunfó en la Latinoamericana.
-El aprendiz, de Tomás De Leone, venció en la Argentina.

Publicada el 26/11/2016

Palmarés completo (links a nuestras críticas):

COMPETENCIA INTERNACIONAL
Jurados: Lorena Muñoz, Sylvie Pierre, Jean-Pierre Rehm y Jonathan Rosenbaum (Hans Hurch canceló su viaje)

-Astor de Oro a la Mejor Película: People That Are Not Me (Israel), de Hadas Ben Aroya
-Astor de Plata al Mejor Director: Radu Jude por Scarred Hearts (Rumania)
-Astor de Plata al Mejor Guion: Paradise (Rusia-Alemania), de Andrei Konchalovskiy
-Premio Alfredo Alcón al Mejor Actor: Mahershala Alí por Moonlight (Estados Unidos), de Barry Jenkins
-Astor de Plata a la Mejor Actriz: Sonia Braga por Aquarius (Brasil), de Kleber Mendonça Filho
-Mención Especial: Leo Histin, director de fotografía de Nocturama (Francia), de Bertrand Bonello

-Premio del Público (auspiciado por Cinecolor): Aquarius (Brasil), de Kleber Mendonça Filho

COMPETENCIA LATINOAMERICANA
Jurados: John Gianvito, Adirley Queirós, Nelson Carlo de los Santos Arias, Marcelo Stiletano y Agnès Wildenstein

-Mejor Largometraje: Martírio (Brasil), de Vincent Carelli, Tatiana Almeida y Ernesto De Carvalho
-Premio Especial del Jurado: El auge del humano (Argentina), de Eduardo “Teddy” Williams
-Mejor Cortometraje: Aire quemado (México), de Yamil Quintana


COMPETENCIA ARGENTINA
Jurados: Ted Fendt, Jinna Lee y Julietta Sichel

-Mejor Largometraje (Premio Estímulo INCAA de $250.000 en campaña de lanzamiento): El aprendiz, de Tomás De Leone
-Mejor Director de Largometraje (Premio INCAA de $125.000): Los decentes, de Lukas Valenta Rinner
-Mejor Cortometraje (Premio INCAA de $40.000): Murciélagos, de Felipe Ramirez Vilchez
-Mejor Director de Cortometraje (Premio adquisición de INCAA TV): Al silencio, de Mariano Cócolo


WORK IN PROGRESS

-Premio INCAA: Extraño, de Natural Arpajou
-Premio Cono del Silencio: Adiós entusiasmo, de Vladimir Durán
-Premio Cinecolor: Construcciones, de Fernando Restelli


OTROS PREMIOS

Foro Audiovisual Internacional - Argentina

-Latinarab: Premio Al Jazeera documentary Channel al Mejor Pitch Documental para In the Heart of the Dead, de Gilmar Rodríguez.

-Premio Haddock Films al Mejor Pitch de Ficción de Foro de Coproducción Latino Árabe 2016 para Casarao, de Cintia Domit Bittar

-Premio WIP Latinarab: Bajar, subir, bajar, de Elad Abraham.


LoboLab

-3º premio Incentivo INCAA para Un crimen en común, de Francisco Márquez y producido por Maximiliano Schonfeld.

-2º premio especial del jurado - Alta Definición Argentina para El empleado y el patrón (Uruguay), dirigida por Manuel Nieto y producida por Delfina Montecchia

-Proyecto Ganador Lobolab: Loba (Bolivia), dirigida y producida por Kiro Russo.


-Premio DAC: Los ganadores, de Néstor Frenkel

-Premio ARGENTORES - Mejor Guión de película argentina de todas las competencias: Fernanda Ramondo, por No te olvides de mí

-Premio SAGAI "Patacón de Cine”
Mejor Actor Revelación - Nahuel Viale, por El aprendiz, de Tomás De Leone
Mejor Actriz Revelación – Iride Mockert, por Los decentes, de Lukas Valenta Rinner

-Premio SADAIC – Mejor música de película argentina de todas las competencias: Darío Ramos Maldonado, por Amateur, de Sebastián Perillo

-Premio SAE – Mejor edición de película argentina de todas las competencias: Valeria Otheguy, por Pinamar, de Federico Godfrid

-Premio a la trayectoria: César D’Angiolillo

-Premio LA HAYE POST – Mejor película de Panorama Argentino: Soldado argentino solo conocido por Dios, de Rodrigo Fernández Engler

-Premio Ventana Sur – Blood Window– Mejor película de la sección Hora Cero: Hipersomnia, de Gabriel Grieco (Argentina)

-Premio Los Inrocks – Mejor película de la sección Hora Cero: El mago de los vagos, de Pedro Otero –(Argentina)

-Premio SICA – Mejor realización técnica y temáticas sociales de película en competencia latinoamericana: Martírio, de Vincent Carelli, Ernesto De Carvalho y Tatiana Almeida (Brasil)

-Premio FEISAL – Mejor película de realizador latinoamericano de hasta 35 años en todas las competencias: Espejuelos oscuros, de Jessica Rodríguez Sánchez (Cuba). Primera Mención: El silencio, de Arturo Castro Godoy (Argentina). Segunda Mención: El Cristo ciego, de Christopher Murray (Chile)

-Premio FIPRESCI – Mejor película argentina de todas las competencias: Los globos, de Mariano González

-Premio ACCA – Mejor película de la competencia internacional: Aquarius, de Kleber Mendonça Filho (Brasil)

-Premio SIGNIS – Mejor película de la competencia internacional: Scarred Hearts, de Radu Jude (Rumania). Mención especial: Martírio, de Vincent Carelli, Ernesto De Carvalho y Tatiana Almeida (Brasil)

-Premio ADF – Mejor director de fotografía de la competencia internacional: Marius Panduru, por Scarred Hearts, de Radu Jude (Rumania)

 

COMENTARIOS

  • 29/11/2016 5:33

    Falta el Premio Di Núbila al mejor ensayo sobre cine argentino. Forma parte de las competencias del Festival y sería bueno que lo integraran a la lista de ganadores.

  • 28/11/2016 15:07

    No ví la ganadora pero el premio a mejor director Radu Jude por Scarred Hearts (Rumania) es MUY justo basada en la novela Corazones cicatrizados de Max Blecher. Una película tragicómica con una puesta soberbia. Muy cruda pero nunca se acerca a lo morboso, logro notable. Una reconstrucción del paciente Emanuel con los médicos, con otros pacientes pero también con su propia enfermedad (tuberculosis de la coumna). Sin planos/contraplanos. Con tomas desde afuera de los ambientes donde se desarrolla la acción haciendo al espectador de testigo. Tiene escenas fortísimas trágicas: el protagonista con todo el cuerpo enyesado masturbándose acostado en la cama, haciendo el amor con otra paciente, una extracción de pus sin anestesia, etc. Tiene una larga escena antológica de los enfermos disfrazados haciendo una "fiesta", sin cortes, con la muerte sobrevolándolos. Todo con una finura exquisita. Ojalá la exhiban en nuestro país. Una joya del gran cine rumano. Otra película SOBERBIA es "La muerte de Louis XIV" del catalán Albert Serra. Pinturas de los rostros en PP que estudian los rostros de los protagonistas. Penumbras. La lenta muerte de un rey. Una actuación antológica de Jean-Pierre Léaud, realmente fantástica. Pero claro no es una película para el gran público, demasiado exquisita pero una lección de cine.

  • 26/11/2016 23:44

    FaLta el premio al mejor director de pelicula argentina de todas las secciones que se lo llevó Nestor Frenkel por LOS GANADORES... Salvo que lo vi en la ceremonia de premiación sea erroneo...

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


"La Grazia", de Paolo Sorrentino, abrirá la Mostra de Venecia 2025
OtrosCines.com

-La nueva película del director de La grande bellezza (2013), Juventud (2015), Fue la mano de Dios (2021) y Parthenope (2024) inaugurará el 27 de agosto la 82ª edición del festival y participará de la Competencia Oficial.
-MUBI estrenará el film en todo el mundo, menos en Italia.

LEER MÁS
Otros Cines presenta el curso online CINCO AUTORES ESTADOUNIDENSES POR CINCO CRÍTICOS
OtrosCines.com

-Entre el 14 de agosto y el 11 de septiembre Diego Batlle, Ezequiel Boetti, Violeta Kovacsics, Roger Koza y Diego Brodersen analizarán las filmografías de Jim Jarmusch, Quentin Tarantino, Kathryn Bigelow, Richard Linklater y Paul Thomas Anderson, respectivamente. 
-Inscripción anticipada con descuento hasta el viernes 11 de julio inclusive.
-Vacantes limitadas.

LEER MÁS
Lanzamientos de MUBI en Julio: Amalia Ulman, Agathe Riedinger, Nicolas Winding Refn y Brian De Palma
OtrosCines.com

Magic Farm, Wild Diamond y la trilogía Pusher figuran entre las novedades del mes en el servicio de streaming.

LEER MÁS
El servicio de streaming chino iQIYI comenzó a operar en la Argentina
OtrosCines.com

La plataforma líder de entretenimiento en Asia con más de 500 millones de usuarios (100 millones de ellos pagos) ya está disponible en la región con una amplia oferta de unas 5.200 series y películas, y tres modelos de suscripción: uno gratuito y dos pagos.

LEER MÁS