Noticias
El gobierno le pidió la renuncia a Alejandro Cacetta como presidente del INCAA
-El macrismo desplazó en medio de torpes operaciones de prensa a la gestión actual porque -aduce- hay sospechas de corrupción y no se apartó a funcionarios que provenían del kirchnerismo.
-Asumió el cargo Ralph Haiek.
Alejandro Cacetta no seguirá en la presidencia del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) por decisión del gobierno. La medida se tomó luego de que anoche, en el programa Animales sueltos del canal América, se difundiera un informe (plagado de errores como la confusión de nombres, fotos, cargos e inexactitudes varias) sobre sospechas de corrupción e irregularidades en su gestión.
En la Casa de Gobierno indicaron que fue el vicejefe de Gabinete, Mario Quintana, quien le encomendó al ministro de Cultura, Pablo Avelluto, que le exigiera la renuncia a Cacetta. El ex directivo de Patagonik -que había sido designado en diciembre de 2015- no tenía buena relación con varios funcionarios macristas y el golpe de gracia fueron unas denuncias en su contra que ya habían sido elevadas a la Oficina Anticorrupción. Parte de esa investigación fue filtrada anoche en Animales sueltos, en lo que pareció una torpe operación de prensa para justificar hoy la salida de Cacetta.
Entre las denuncias contra Cacetta y Pablo Rovito, titular de la ENERC (la escuela que depende del INCAA), figuraron el alquiler de la planta donde funcionó el laboratorio Cinecolor por unos 600.000 pesos anuales (en verdad se hizo para el funcionamiento allí de la flamante CINAIN) y supuestos gastos por 8 millones de dólares en la ENERC para construcciones que, asegura la investigación, nunca se hicieron. Lo cierto es que el edificio de Moreno 1199 tuvo una amplia remodelación y también se abrieron varias sedes formativas en el interior del país. Por supuesto, todo debería estar debidamente asentado y justificado.
El enojo del gobierno fue creciendo cuando Cacetta no desplazó a varios gerentes y funcionarios intermedios que provenían de la gestión kirchnerista y eran cercanos a La Cámpora.
En las próximas horas, tras una reunión de gerentes en la que anunciará su partida, se espera que Cacetta y su equipo difundan su posición. También desde el Ministerio de Cultura prometieron un comunicado formal (Actualización: aquí el texto). En reemplazo de Cacetta queda el actual vicepresidente del organismo, Ralph Haiek.
Por otra parte, varias entidades del sector están evaluando lanzar por estas horas comunicados en apoyo a la gestión de Cacetta y, por lo bajo, se sostiene que toda esta movida tiene como objetivo principal justificar un fuerte recorte en el presupuesto para el sector audiovisual. (Actualización: aquí el texto)
La movida de Avelluto
Avelluto pidió esta mañana a la Oficina Anticorrupción que abra un expediente de investigación contra Cacetta, por presuntas "inconsistencias en los gastos que no tendrían justificación".
Según confirmaron a la agencia Télam fuentes de la OA, "el equipo de Avelluto venía relevando en los últimos días algunos actos administrativos y haciendo consultas sobre los pasos a seguir" sobre Cacetta, hasta que hoy pidieron que se lo investigue y que el organismo defina si amerita una denuncia en la Justicia Federal.
"Las sospechas son por inconsistencias en los gastos que no tendrían justificación por el concepto por el que se hicieron, y también gastos grandes en relación a publicidad que podrían ser irregulares, además de erogaciones que aparecen desdobladas", explicaron fuentes con acceso al expediente, aunque aclararon que "todo es a verificar".
Los pasos a seguir en la Oficina Anticorrupción -que no funciona como una fiscalía sino como un ente que asesora y querella- serán ahora abrir una "investigación preliminar administrativa y en caso de encontrar algo que lo amerite, se hará una denuncia en la Justicia Federal".
También puede suceder que haya irregularidades "que son administrativas y no necesariamente delitos, por lo cual se puede instruir un sumario administrativo, o comprobar que no existió delito alguno".
Más sobre el tema:
Actualización 1: Cacetta defendió la transparencia de su gestión en una nota en Clarín
Actualización 2: Juan José Campanella respaldó a Cacetta en Twitter: "No hay UNA persona en la industria del cine, NI UNA, que tenga dudas sobre la honestidad de Alejandro Cacetta. Horrible y torpe opereta."
Actualización 3: Avelluto justificó su decisión
El informe de Animales sueltos contra la gestión de Cacetta
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
El EAN que conforman APIMA , Argentores, CADICINE, CAIC, CAPPA , CDC, DAC, PCI y RDI salió a responder las afirmaciones públicas del presidente del Instituto respecto del fomento al cine nacional.
-El suplemento cultural Babelia de El País organizó una encuesta entre 53 especialistas del diario madrileño y Arrebato, de Iván Zulueta, encabezó el ranking, seguida por La escopeta nacional, de Luis García Berlanga; y El sur, de Víctor Erice.
-Almodóvar tiene 7 films en el Top 50 y Carla Simón, sus dos largos entre los 16 más votados.
Dos valiosas novedades se suman a la fecunda edición local de publicaciones sobre cine.
El festival agregó cuatro films y anunció también la programación de la sección Cinéma de la Plage.
El gobierno muestra su verdadero perfil. Ya no oculta nada. Con esta barbaridad con la participación de los serviles de turno, van tapando el desaste que están haciendo. La gente pidió un cambio, ahí está. Yo no lo voté, pero en octubre los votaré, así hacen todo los cambios que la gente quiere. Pobreza cero, etc. A me olvidaba, en marzo del 2015 hubo paro general por ganancia.
Infame el informe y la presentación. Ya saben a quien no votar, incluida Margarita YO ACUSO Stolbizer...
Habria que advertirles a los operadores del gobierno que no utilicen al periodista Feinmann como ariete para hacer cosas deleznables. Pobre hombre... corre el riesgo de tirar a los chanchos su prestigio como periodista atento, oportuno y profundo.
#YoApoyoENERC Hoy Jueves 13 de abril, a las 15hs. en el Cine Gaumont se llevará a cabo una Asamblea de la Comunidad Audiovisual. DIFUNDAN. PARTICIPEN. COMPARTAN. Aquí, el comunicado de la asamblea de estudiantes y egresados, instructores y personal de la ENERC, a partir de la exposición falaz emitida recientemente en el programa ?Animales Sueltos? en el medio América TV, referida a la ENERC: Apoyamos la gestión realizada por el actual rector Pablo Rovito, señalando que es el primero en llegar a ese cargo tras ser elegido en un concurso público. Su designación es totalmente legítima y no deviene de un nombramiento político. Sostenemos que se debe mantener el concurso como método institucional para esta designación. Llamamos a resguardar nuestra escuela por ser formadora de profesionales del cine desde 1965, contando con cinco sedes, cuatro de ellas abiertas por esta gestión en en cada una de las regiones del país con una práctica federal de la enseñanza. Invitamos a la comunidad a acercarse y verificar las obras realizadas y el equipamiento a disposición de la enseñanza y señalamos que esta casa de estudios se sustenta con los recursos genuinos que provienen de la misma industria, según ley 24377 ?ley de cine? que administra el INCAA. Nos autoconvocamos para preservar la continuidad de nuestro presupuesto, nuestras sedes, nuestro plantel educativo, administrativo y estudiantil. Llamamos a la unidad de todos los sectores y asociaciones representativas del ámbito audiovisual: técnicos, guionistas, creativos, actores, productores, directores y estudiantes a unirse en defensa de la ENERC, del INCAA, de su autarquía y de la producción cinematográfica toda, para que esto no sea parte del ajuste sistemático hacia la educación pública, la cultura y otros espacios conquistados por la sociedad.
A esta altura de mi vida no me sorprenden las políticas neoliberales. Se viene un ajuste contra el sector por parte de una agrupación política que mantiene "cerrado por reformas" el Centro Cultural San Martín. Es cierto que aún se mantienen el BAFICI, el Conti, La Usina del Arte y otras movidas pero la mano es "achicar el gasto público".Sobre el pésimo programa de Fantino, estimado Dufo, debería llamarse Intratables porque los Animales Sueltos son los que están en el programa anterior.
Esto es muy berreta. Se ríen durante siete minutos del apellido de uno y la camiseta del otro, pero no muestran nada concreto. - $600.000 ANUALES por alquilar los inmuebles de la exCinecolor son una GANGA. Y allí se instaló la flamante CINAIN, reclamada hace décadas y creada por Cacetta, para preservar y restaurar nuestro Patrimonio fílmico. - $400.000 para amueblar "Presidencia del INCAA" tampoco suena nada descabellado. Se creen que Presidencia es solo el despacho de Cacetta. Deben ser dos pisos enteros, con varias oficinas y salas de reuniones y eventos. Y en esos "muebles" quizás se incluye electrónica, tapizados, etc. Hubieran usado los siete minutos para detallar cuáles fueron esos muebles y cuál es su valor de mercado. Si denunciás choreo fundamentalo. - Lo de que en la gestión Rovito en la ENERC no se construyó "ni un solo metro cuadrado" es la mentira más grande de la mentirosa carrera de Eduardo Feinmann. ¿Lo chequearon??? Alcanzaba con visitar la ENERC (podés entrar libremente) y ver las imponentes obras del subsuelo, o preguntarle a cualquier alumno, o mirar en la FanPage de facebook de la Enerc las fotos de las obras inauguradas por el propio Avelluto. Además, Rovito creó cuatro nuevas sedes de la ENERC distribuidas por todo el país. Antes había una, ahora hay cinco. Ni hablemos del equipamiento (Cámaras, Islas de Edición, etc etc) - Rovito no es "un gerente heredado del kirchnerismo", no es gerente, ni heredado, ni del kirchnerismo, es Rector, designado por Concurso Público, un nombramiento meritocrático y no político, con un mandato que debe respetarse. Ayer salió un comunicado de TODAS las asociaciones de Productores de Cine de la Argentina, apoyando categóricamente a Cacetta. Y los alumnos de la ENERC se reunieron en Asamblea para analizar las acciones de lucha para OPONERSE a la remoción del Rector (algo insólito en la Argentina, donde los alumnos siempre piden que echen al rector), porque valoran muy positivamente su gestión. ¿Le creemos al mundo del Cine o a Feinmann? Hoy JUEVES A LAS 15hs, frente al Cine Gaumont, hay una asamblea de toda la actividad cinematográfica para analizar pasos a seguir. Es evidente que acá hubo una operación de Avelluto. Lo incierto es qué quieren. Quizás sacar a Cacetta y Rovito para poner aplaudidores del PRO, o quizás es mucho más profundo y quieren desprestigiar al INCAA y la ENERC para aplicarles un mega recorte. Pero en cualquier caso es inadmisible.
Esperemos que lo del recorte no sea cierto. Por el bien del cine. Aunque, como dice Diego, habrá tenido lugar algún roce cuando Dujovne tiró la de bajar los ingresos del INCAA. Si esto es así, suena todo a movida para bajar la producción del cine nacional. Qué tristeza.
Animales sueltos no es un prograna de televisión, es un quirófano.
Yo no podría asegurar que no hay ninguna irregularidad, pero de lo que si estoy absolutamente seguro es que ninguno de esos pelotudos sueltos... perdón animales sueltos tengan la menor idea sobre el mundo del cine. De otro modo el de asociar Rovito con afanito en lugar de saber que Pablo Rovito es el hijo del actor de Edad Dificil y Demasiado Jovenes y que se dedicó siempre a la producción y exhibición cinematográfica del mejor cine, responde a una segura mano negra que los utilizó para esta evidente operación de vaya a saber con que turras intenciones. Los balbuceos de Feinmann son tan patéticos como las valentonadas aviesas de un Fantino que debiera volver a sus Animales sueltos para hablar de boliches, trampas y levantes, con modelitos sedientas de camara y dejarse de joder con aparentar ser un Lanata del subdesarrollo mental en el que estamos metidos
Desde el vamos estos impresentables de Fantino y Feinmann que hablan tan sueltos sin conocer... Hablan de Casetta y ponen una foto de Pablo Rovito... Eso dice todo...
Que dirá ahora el twittero J.J. Campanella. Fue él quien lo puso en el INCAA. ¿Es cómplice Campanella? Y si no es cómplice, entonces, ¿se animará a denunciar a Quintana por la burda operación mediática que le hicieron para echar a Cacetta? Porque mira que fue bochornosa haber usado a un fascista como Feinmann que ni siquiera sabía quién era quien. Este es el gobierno que le debemos a Campanella, un INCAA que hace ya más de un año que no funciona, y cómo viene, terminarán destruyendo todo.
Lei por ahí que los lanzamientos especiales de estrenos que se hacian en el Gaumont eran en su mayoría lo que producia Patagonik. No se si será cierto.
Tal como dicen ustedes, lo de Fantino / Feinnman fue una obvia y burda operación de prensa. No tenían, ninguno de los dos, ni idea de lo que estaban hablando...
Me suena todo a opereta ... Pero algo pasó cuando Dujovne saltó con la idea de reducir el porcentaje de la entrada de Cine y despues vino la foto con Avelluto para descomprimir. Ya se le fueron muchos funcionarios al Pro o los echan cuando no les hacen caso. Aerolineas es el caso testigo . Es triste, esperemos que el Incaa siga funcionando.
¡Otra vez sopa!..... ¿otra vez Avelluto?