Noticias

Fuerte respaldo de la industria a la gestión de Cacetta en el INCAA

Varias entidades emitieron un comunicado conjunto en apoyo al productor desplazado de la presidencia del organismo.

Publicada el 12/04/2017

A continuación el comunicado completo:

Ante el pedido de renuncia realizado al Presidente del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), Dr. Alejandro Cacetta, resulta imprescindible aclarar que Cacetta llegó al cargo a partir de un consenso general de toda la Industria que postuló su nombre en una asamblea democrática en acuerdo con el Ministerio de Cultura de la Nación, un hecho sin precedente en la cultura nacional.

Es por este motivo que el pedido de renuncia resulta sorpresivo y supone un cambio en el concepto de institucionalidad y transparencia que, desde el Ministerio de Cultura, se impuso oportunamente al momento de elegir a las autoridades del INCAA.

Conocemos la integridad personal y profesional del Presidente del INCAA, y rechazamos las imputaciones de supuestas irregularidades o hechos de corrupción que, con absoluta liviandad y falta del rigor, fueron formuladas públicamente.

Las labores de Alejandro Cacetta al frente del organismo incluyeron varios hitos que hoy son propiedad de todos: la puesta en marcha de la Cinemateca Nacional (CINAIN), el ambicioso plan de formación de público y generación de audiencias, llamado “Las escuelas van al cine”, la puesta en valor a los Espacios INCAA, INCAA TV y la plataforma ODEON, rebautizados hoy como CINE.AR. y el Plan de Fomento 2017 realizado con el aporte de todo el sector.

No descartamos que esta pueda ser una nueva embestida de sectores que consideran que el Cine Nacional es tan solo una "mercancía" más que no debe ser sostenido por el Estado, y buscan desactivar los mecanismos de su legítimo financiamiento.

El medio audiovisual es un sector plural, democrático y exitoso que genera miles de puestos de trabajo calificado al año y cuyos resultados son consumidos masivamente en todo el mundo.

Para afianzar estos logros es indispensable seguir en el camino de la institucionalidad, trabajando en conjunto entre el Estado y las entidades que nuclean a todos los trabajadores del sector, apegándose a lo que indica la Ley de Cine.

La toma de decisiones sin consenso ni diálogo no hace mas que replicar las prácticas que necesitamos abolir de una vez y para siempre si lo que se busca como país es tener un proyecto de mediano y largo plazo, industrializado, económicamente sustentable y culturalmente desarrollado.

Academia de Cine y de las Artes Cinematográficas de la Argentina
CAIC (Cámara Argentina de la Industria Cinematográfica)
UIC (Unión de la Industria Cinematográfica)
PCI (Proyecto de Cine Independiente)
SICA (Sindicato de la Industria Cinematográfica)
ASOPROD (Asociación General de Productores)
APIMA (Asociación de Productores Independientes de Medios Audiovisuales)
CADICINE (Cámara de Distribuidores Independiientes Cinematográficos)
APAC (Asociación de Productores Audiovisuales de Córdoba)
CAPAC (Cámara de Productores Audiovisuales de Córdoba)
CEPIAR (Cámara de Empresas Productoras Industria Audiovisual Rosario)
ADN (documentalistas)

Cómo se llegó al desplazamiento de Cacetta

El comunicado oficial del Ministerio de Cultura de la Nación



COMENTARIOS

  • 13/04/2017 18:25

    Gracias Señor Pedro.... muchas gracias por sus desarrollos, solo me falta ahora entenderlos.

  • 13/04/2017 11:37

    Lo de "el mundo del cine" es para cagarse de risa... es como "el mundo Boca" o sea el subsuelo de la cultura lumpen forista que iguala el arte al deporte. En serio lei por ahi que comparaban al Incaa con la AFA, ojo que una idea asi prende eh busquen una forma mas inteligente de defender lo indefendible.

  • 13/04/2017 11:34

    Podriamos hablar de un lenguaje caduco que no encuentra mercado en ningun lugar en el mundo donde esta subsidiado, los canales no quieren perder plata en una "industria" que no encuentra modelo de negocios. Digamos que solo encuentra mercado en USA, India y Corea. Para ser claros nadie quiere ver audiovisuales de MAS DE 50 MINUTOS. De la l Enerc solo egresan onanistas que filman una pelicula cada 8 años promedio Campanella es un b... Los actores argentinos no saben hablar ingles. ¿Sigo?

  • 13/04/2017 9:35

    Señor Pedro.... lo que Ud. dice puede ser muy interesante, pero por favor Pedro, desarrolle, desarrolle lo que dice y con palabras que sean entendibles para nosotros. El mundo del cine está ansioso por descubrir mentes preclaras que nos señalen nuevos caminos... por por favor desarrolle

  • 13/04/2017 8:11

    "El medio audiovisual es un sector plural, democrático y exitoso que genera miles de puestos de trabajo calificado al año y cuyos resultados son consumidos masivamente en todo el mundo." Esto no es verdad y muestra un grado de oligofrenia absolutamente dañina. Igual a nadie le importa el cine.

  • 13/04/2017 5:44

    "Conocemos la integridad personal y profesional del Presidente del INCAA, y rechazamos las imputaciones de supuestas irregularidades o hechos de corrupción que, con absoluta liviandad y falta del rigor, fueron formuladas públicamente. La toma de decisiones sin consenso ni diálogo no hace mas que replicar las prácticas que necesitamos abolir de una vez y para siempre si lo que se busca como país es tener un proyecto de mediano y largo plazo, industrializado, económicamente sustentable y culturalmente desarrollado." Ya está, CONTUNDENTE: Si TODA LA INDUSTRIA AUDIOVISUAL te dice ESTO, claramente tenés que reponer a Cacetta y remover a Avelluto. Como dijo Mirtha: "Ustedes no ven la realidad."

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


El Espacio Audiovisual Nacional refuta cada uno de los dichos de Carlos Pirovano sobre la gestión en el INCAA
OtrosCines.com

El EAN que conforman APIMA , Argentores, CADICINE, CAIC, CAPPA , CDC, DAC, PCI y RDI salió a responder las afirmaciones públicas del presidente del Instituto respecto del fomento al cine nacional.

LEER MÁS
Eligen las mejores 50 películas españolas de los últimos 50 años
OtrosCines.com

-El suplemento cultural Babelia de El País organizó una encuesta entre 53 especialistas del diario madrileño y Arrebato, de Iván Zulueta, encabezó el ranking, seguida por La escopeta nacional, de Luis García Berlanga; y El sur, de Víctor Erice.
-Almodóvar tiene 7 films en el Top 50 y Carla Simón, sus dos largos entre los 16 más votados.

LEER MÁS