Noticias
Guía de la Semana de Cannes con las nuevas películas de Verhoeven, Loach, Ade y Dolan
Tanto Isabelle Huppert como Viggo Mortensen estarán en Buenos Aires para participar de la muestra (del 28/11 al 4/12 en el Gaumont) que es programada y presentada por Thierry Frémaux, responsable del festival francés.
En el marco de la 8ª edición de Ventana Sur, el mayor mercado de cine latinoamericano, se realizará del lunes 28 de noviembre al domingo 4 de diciembre la Semana de Cine del Festival de Cannes en el Espacio INCAA - Gaumont (Rivadavia 1635).
Programada y presentada por Thierry Frémaux, Director General del Festival de Cannes, se exhibirán seis películas no estrenadas comercialmente en el país y que han sido parte de la programación oficial de la edición 2016.
La actriz francesa Isabelle Huppert dará una masterclass gratuita y acompañará la presentación de película Elle, de Paul Verhoeven, mientras que el estadounidense Viggo Mortensen acompañará la proyección de Captain Fantastic, de Matt Ross, y luego habrá una sesión de preguntas y respuestas con el público.
Entrada general: $30
Jubilados y estudiantes: $10
Programación (links a nuestras críticas):
Lunes 28 de noviembre
-A las 20: I, DANIEL BLAKE (100´), de Ken Loach. ganadora de la Palma de Oro. Por primera vez en su vida, víctima de problemas cardiacos, Daniel Blake, carpintero inglés de 59 años, se ve obligado a acudir a las ayudas sociales. Sin embargo, a pesar de que el médico le ha prohibido trabajar, la ad ministración le obliga a buscar un empleo si no desea recibir una sanción. En el transcurso de sus citas al “job center”, Daniel se cruza con Rachel, una madre soltera de dos niños que tuvo que aceptar un alojamiento a 450 km de su ciudad para evitar que la envíen a un hogar de acogida. Prisioneros de la maraña de aberraciones administrativas actuales de Gran Bretaña, Daniel y Rachel intentarán ayudarse mutuamente.
Martes 29 de noviembre
-A las 20: CAPTAIN FANTASTIC, de Matt Ross (120'), Premio a la mejor dirección en la sección Un Certain Regard, 2016. - Con la presencia especial de Viggo Mortensen. En los bosques aislados del noroeste de Estados Unidos, un padre dedica su vida a criar a sus seis hijos para convertirlos en adultos extraordinarios. Sin embargo, el destino obliga a la familia a abandonar ese paraíso hecho a medida y el descubrimiento del mundo exterior lo lleva a cuestionarse sus métodos de educación y todo lo que ha enseñado a su familia.
Miércoles 30 de noviembre
-A las 20: ELLE, de Paul Verhoeven (130´). Con la presencia especial de Isabelle Huppert.
Michèle es una de esas mujeres que parece no sentirse afectada po r nada. Dirige una gran empresa de videojuegos y maneja los negocios y su vida sentimental con mano de hierro. Un día es atacada en su casa por un misterioso desconocido y su vida da un vuelco. Decidida, Michèle busca a su agresor y entonces comienza una especie de juego entre ellos, un juego que en cualquier momento puede degenerar.
Jueves 1º de diciembre
-A las 17: Entrega de auriculares para traducción simultánea (francés/español).
-A las 18: Masterclass de Isabelle Huppert y Thierry Frémaux (entrada libre y gratuita hasta completar la sala, previo retiro de entrada en boletería). Sala 1 - Cine Gaumont.
-A las 20: TRAIN TO BUSAN, de Yeon Sang- Ho (118´) - ¡Una catástrofe completamente desconocida azota Corea ! Un virus desconocido se propaga en Corea del sur y se decreta estado de emergencia. Los pasajeros del tren KTX deben luchar con todas sus fuerzas con el fin de sobrevivir hasta Busan, que es la única ciudad en donde estarán a salvo... Entre Seúl y Busan hay 453 km. Hay que hacer lo que sea necesario para proteger a los suyos. ¡Para salvar su vida, tome el tren KTX que va a Busan!
Viernes 2 de diciembre
-A las 20: JUSTE LA FIN DU MONDE, de Xavier Dolan (95´). Gran Premio del Jurado. Tras doce años de ausencia, un escritor regresa a su pueblo natal para anunciar a su familia que pronto morirá. Vive entonces un reencuentro con su entorno familiar, un reencuentro de esos es lo que las muestras de cariño son las sempiternas discusiones y la manifestación de rencores que no queremos dejar salir, aunque delaten nuestros temores y nuestra soledad.
Sábado 3 de diciembr e
-A las 20: TONI ERDMANN, de Maren Ade (162´) - Inés trabaja en una gran empresa alemana establecida en Bucarest. Su vida está perfectamente organizada hasta que su padre Winfried llega de improvisto y le pregunta ”¿eres feliz?”. Tras su incapacidad para responder, sufre un profundo cambio. Ese padre que hace estorbo y que la avergüenza un poco le va a ayudar a dar nuevamente sentido a su vida gracias a un personaje imaginario: el divertido Toni Erdmann…
Domingo 4 de diciembre
-A las 20:. I, DANIEL BLAKE, de Ken Loach (100´)
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
Del 19 de julio al 3 de agosto se proyectan en el Cine York (Juan Bautista Alberdi 895, Olivos), con entrada libre (por orden de llegada), films como El aura, Nueve Reinas, Un Oso Rojo, Silvia Prieto, Pizza, birra, faso, El estudiante, Rojo, Cuando acecha la maldad, Simón de la montaña y Alemania.
Del 23 al 27 de julio se proyectarán, entre otras películas, Sauvages y My Life as a Zucchini, de Claude Barras; L'Histoire de Monsieur Vieux, clásico de animación con musicalización en vivo a cargo de Axel Krygier.
El responsable de la muestra ¡Esto es Historieta! adelanta lo mejor de la inminente segunda edición, habla de las relaciones entre cómic y películas, de los tributos a Héctor Germán Oesterheld y Fabián "Polo" Polosecki; del fenómeno de Hora Cero y la nueva cinefilia, de su traumática salida como director artístico del Festival de Mar del Plata en 2024, de la movida de Contracampo (ahora Fuera de Campo) y de la situación actual en el INCAA en particular y en el cine argentino en general.
-Severance sumó 27 candidaturas, seguida por El Pingüino con 24, The Studio con 23 y The White Lotus también con 23.
-HBO Max consiguió 142 nominaciones seguida por Netflix con 121 y Apple TV+ con 81.
-La ceremonia de la 77ª edición será el domingo 14 de septiembre con la conducción de Nate Bargatze.
ELLE.... o cuando quisieron dejar a Lars Von Trier como un poroto. No se si lo lograron, pero lo cierto es que esta acumulación afiebrada de circulación vincular perversa de todos y todas necesitaba de una actriz como Isabelle Huppert para darle categoria y credibilidad y por ende lograr la fascinación de los espectadores. Estaba yo en la fila cuarta y la figura frágil y delgada -simpatiquisima- arrancó una ovación cuando presentó el film. Hay que ir muy temprano para conseguir las entradas que se acaban pronto. Es cierto que hay 200 entradas para socios de NÚCLEO cuya entrega administra celosamente Alejandro Sammaritano. Me resulto inútl tratar de converncerlo de que mis 20 años en total de socio de esa institución en el pasado podria ser merecedora de una entradita... no me la dio. Entonces me dije la única lucha que se pierde es la que se abandona... y como sé más por viejo que por cinéfilo encontré el modo de filtrarme y ver la pelicula.
Creo que la boleteria atiende desde 11,30 horas y venden para el mismo dia. Un problema es que reservan 200 entradas para cineclub nucleo y eso limita las entradas disponibles.
Hola Diego, Estoy buscando información hace rato y no encuentro nada. Como siempre es un desastre de filas interminables, quisiera preguntarte si se sabe a qué hora comienza la venta de entradas y cómo será el sistema: ¿habrá venta online? (aunque sé que nunca hay), ¿hay abonos? En años anteriores, fui tres veces y nunca pude conseguir una entrada: o porque no se vende para el otro día, o porque se agotaron, o porque el horario de ventas empezaba después. Te agradezco mucho cualquier orientación que puedas darnos. Saludos.
Jorge: hasta donde sé, las entradas se sacan el mismo día desde que abre el complejo y parece que hay bastante cola...
Es una pena que este año, a diferencia de otros, para la Semana de Cannes se haya optado por seleccionar una película ya estrenada ("Captain Fantastic" se estrenará el próximo jueves 24/11) y dos películas de estreno inminente ("Train to Busan" entra a cartelera el 22/12 y Toni Erdmann" ya se vio en el Festival de Cine Alemán). No pongo en cuestión la calidad de estas grandes películas, sino el criterio de exhibirlas (cuando tienen exhibición asegurada en Argentina) en desmedro de otros films que probablemente nunca lleguen a circular en nuestra alicaída cartelera :(
Conociendo esa impronta argentina de espectadores amantes del buen cine, hace ya varios años Thierry Frémaux nos deleita con una selección de films europeos. Primero se llamó semana del cine europeo, actualmente acorde a los tiempos que corren en que todo debe ser modificado, se denomina semana de Cannes. Pero la calidad de títulos no ha variado, nos presentó y pudimos embriagarnos con la genialidad de Kaurismaki a los Dardenne, desde Haneke a Carax. En este ciclo hay muy buenas películas pero una en particular es de visión obligatoria para aquel espectador intelectualmente sensible a lo que está pasando en el mundo. Con una soberbia actuación, puesta en escena e imágenes que se recordarán por mucho tiempo, más allá del tema que expone, Toni Erdmann, es, a mi entender, la mejor película europea de los últimos años. Un enorme agradecimiento a este querido y entrañable amigo cinéfilo
¿las entradas hay que sacarlas el mismo dia o se pueden sacar antes? ¿alguien sabe?
Buenos dias. Elle con huppert es estupenda. si pueden cuando la pasen no dejen de ver l'avenir. tambien train a busan es interesante. vivo en sur de francia......veo que buenos aires tiene un gran movimiento cultural. se dan muchos ciclos de cine bien interesantes. el teatro.......algunas cosas me parecen , a la distancia, buenas. porque los argentinos todo lo tienen que mezclar con la politica?????? seguire' sin entender. .....disfruten del momento. todo pasa y todo el mundo tiene sus mas y sus menos. buena vision. .....por lo que he leido el festival de mar del plata pasara' cosas interesantes...........saludos .theo.
Algunos comentarios son desmemoriados (quizá pretenden serlo), pero cabe recordar que esto lo viene financiando el INCAA desde la gestión anterior, hace varios años y ya tuvimos grandes ciclos, master classes y visitas internacionales en el Gaumont, si recién ahora aparecen estas noticias en el diario que leés vos, dufo, buscalo en Google.
Toni Erdman... ¿Gonzales?
Es curioso como de la mano Huppert, Frémaux, Verthoeven y Loach se llega a estas consideraciones.....El Gaumont, de cine club popular a faro de la cultura más allá de banderias.....
Lo que no entiendo es, supuestamente "Capitán fantástico" se estrena comercialmente el 24 de noviembre, o sea que no sería un preestreno en este festival. De política no iba a opinar pero para los que dicen que al PRO le interesa la cultura: yo estudié en la Enerc (escuela de cine gratuita) y hasta hace unos meses tenía la posibilidad de hacer una extensión universitaria en 3 universidades: Unsam, Untref y Una, siendo la del Una la única con título de Guionista que es lo que yo estudié y la única gratuita. Este gobierno sacó la opción del Una, que, repito, era la única gratuita. Las cosas por su nombre: al actual presidente no le interesa la educación ni la salud pública y tan solo ver los presupuestos (patéticos, una verguenza) para la educación y la ciencia para el 2017. Saludos
¿Se sabe si se estrenan estas?
Al PRO le interesa tanto la cultura que la emblemática sala Leopoldo Lugones del teatro San Martin está en su máximo esplendor brindándonos los mejores ciclos de cine. Y le interesa tanto fomentar el cine nacional que el Gaumont ya no estrena los principales títulos nacionales a precios accesibles. Para ver El ciudadano ilustre hay que pagar un precio muchísimo más elevado en las cadenas norteamericanas cuando en la gestión anterior todos los títulos nacionales sin importar la relevancia se estrenaban en el Arte Cinema y Gaumont. Las cosas por su nombre.
Si... mi comentario es absolutamente irónico... ni siquiera Isabelle podrá modificar mis convicciones más profundas. Amo la política del Gaumont desde siempre... y por lo visto ahora le esta salvando las papas al PRO: tal cual dice Franco que lo mejor de su gestión es la cultura, imaginemos cómo es el resto
Al final lo mejor de la gestión PRO es la cultura, muchos críticos tendrán que disculparse, je
Sé que el comentario anterior es irónico, pero nunca esta demas reconocer sea el gobierno q sea el mantener estos ciclos de cine a precios accesibles ,y traer figuras internacionales sin la necesidad, como paso con Al Pacino, de estafar a a gente. Celebro siempre estos acontecimientos. Saludos
Isabelle Huppert en el Gaumont ? ....! GENIA...¡ y yo pagando diez pesos ?....el sueño del pibe. Me voy a tener que hacer macrista...