Noticias

Valdivia 2016: Todos los ganadores del festival

-The Dazzling Light of Sunset, de la georgiana Salomé Jashi, ganó el Pudú de Oro a Mejor Película de la Competencia Internacional de la 23ª edición.
-Dos premios al cine argentino: El auge del humano, de Eduardo “Teddy” Williams, y Merodeo, de Fernando Restelli.

Publicada el 15/10/2016

En una ceremonia realizada este sábado 15 en el Aula Magna de la Universidad Austral de Chile se entregaron todos los premios del 23º FICValdivia:


Competencia Internacional

-Mejor película: The Dazzling Light of Sunset (Georgia-Alemania), de Salomé Jashi (dotado de 4.000 dólares).

-Premio Especial del Jurado: Viejo Calavera (Bolivia), de Kiro Russo.

-Mención Especial: El auge del humano (Argentina-Brasil-Portugal), de Eduardo “Teddy” Williams.

-Segunda Mención Especial: The Trial Garden (Argelia-Francia), de Dania Reymond


-Premio del Público: Rara (Chile-Argentina), de Pepa San Martín


Competencia Chilena

-Mejor Película: Mala Junta, de Claudia Huaiquimilla (dotado de 4.500 dólares)

-Premio Especial del Jurado: El Diablo es magnífico, de Nicolás Videla.


Competencia de Cortometrajes Latinoamericanos

-Mejor Cortometraje: O voo (Brasil), de Manuela Ziggiatti (dotado de 1.000 dólares)

-Premio Especial del Jurado: Merodeo (Argentina), de Fernando Restelli


Competencia FICVIN

-Mejor Cortometraje Infantil: Cómo la llorona dejó de llorar (Chile), del Taller de Vivienne Barry (dotado de 1.000 dólares)


Aquí toda nuestra cobertura del FICValdivia

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


Toda la programación del 20° Festival de Cine Inusual de Buenos Aires
OtrosCines.com

La muestra se realizará del 7 al 21 de octubre en 7 sedes de CABA.

LEER MÁS
Entrevistas a críticos de cine: Alejandro G. Calvo
Diego Batlle

Charlamos con uno de los críticos más influyentes del universo audiovisual.

LEER MÁS
El INCAA ahora dice que no quiere cerrar CINE AR, pero busca potenciarla para luego privatizarla
Diego Batlle

En una reunión mantenida este viernes 3 con los trabajadores, el presidente del Instituto, Carlos Pirovano, y sus gerentes hablaron de organizar a futuro una "subasta" para que algún privado se haga cargo de los costos operativos, pero con la obligación de asegurar la continuidad de la plataforma de streaming.

LEER MÁS
Toda la programación del 22º Festival Oberá en Cortos
OtrosCines.com

La muestra con sede en Misiones contará por primera vez con largometrajes de Paraguay, Uruguay, el sur de Brasil y el NEA argentino,

LEER MÁS