Festivales

Todos los premios de la Mostra: Alfonso Cuarón y Netflix ganaron el León de Oro por “Roma” - #Venezia75

El presidente del jurado (el mexicano Guillermo Del Toro) le entregó el León de Oro a otro mexicano (Alfonso Cuarón) en una 75ª edición de la Mostra que será recordada por la definitiva consagración de Netflix en el mundo del cine, ya que el gigante del streaming también obtuvo la distinción a Mejor Guión gracias al nuevo film de los hermanos Coen.

Publicada el 08/09/2018

PREMIOS DE LA COMPETENCIA OFICIAL

El jurado presidido por Guillermo del Toro e integrado también por Sylvia Chang, Trine Dyrholm, Nicole Garcia, Paolo Genovese, Malgorzata Szumowska, Taika Waititi, Christoph Waltz y Naomi Watts otorgó los siguientes premios:

-León de Oro: ROMA, de Alfonso Cuarón (México)

-León de Plata - Gran Premio del Jurado: THE FAVOURITE, de Yorgos Lanthimos (Reino Unido, Irlanda, USA)

-León de Plata - Mejor Dirección: Jacques Audiard por THE SISTERS BROTHERS (Francia, Bélgica, Rumania, España)

-Coppa Volpi a Mejor Actriz: Olivia Colman por THE FAVOURITE, de Yorgos Lanthimos (Reino Unido, Irlanda, USA)

-Coppa Volpi a Mejor Actor: Willem Dafoe por AT ETERNITY’S GATE, de Julian Schnabel (USA, Francia)

-Mejor Guión: Joel Coen y Ethan Coen por THE BALLAD OF BUSTER SCRUGGS (USA)

-Premio Especial del Jurado: THE NIGHTINGALE, de Jennifer Kent (Australia)

-Premio Marcello Mastroianni al Mejor Intérprete Revelación: Baykali Ganambarr por THE NIGHTINGALE, de Jennifer Kent (Australia)



MEJOR OPERA PRIMA DE TODO EL FESTIVAL - Premio León del Futuro “Luigi De Laurentiis”: YOM ADAATOU ZOULI (THE DAY I LOST MY SHADOW), de Soudade Kaadan (Siria, Líbano, Francia, Qatar)
ORIZZONTI



PREMIOS DE LA SECCIÓN ORIZZONTI

Jurado: Athina Tsangari, Michael Almereyda, Frédéric Bonnaud, Fatemeh (Simin) Motamed-Arya, Mohamed Hefzy, Alison Maclean y Andrea Pallaoro

-Mejor Película: KRABEN RAHU (MANTA RAY), de Phuttiphong Aroonpheng (Tailandia, Francia, China)

-Mejor Dirección: Emir Baigazin por OZEN (THE RIVER) (Kazajistán, Polonia, Noruega)

-Premio Especial del Jurado: ANONS (THE ANNOUNCEMENT), de Mahmut Fazıl Coşkun (Turquía, Bulgaria)

-Mejor Actriz: Natalya Kudryashova en TCHELOVEK KOTORIJ UDIVIL VSEH (THE MAN WHO SURPRISED EVERYONE), de Natasha Merkulova y Aleksey Chupov (Rusia, Estonia, Francia)

-Mejor Actor: Kais Nashif en TEL AVIV ON FIRE, de Sameh Zoabi (Luxemburgo, Francia, Israel, Bélgica)

-Mejor Guión: Pema Tseden por JINPA, de Pema Tseden (China)

-Mejor Cortometraje: KADO, de Aditya Ahmad (Indonesia)


VENICE CLASSICS
 

-Mejor Documental sobre Cine: THE GREAT BUSTER: A CELEBRATION, de Peter Bogdanovich (USA)

-Mejor Restauración: LA NOTTE DI SAN LORENZO, de Paolo y Vittorio Taviani (Italia, 1982)


VENICE VIRTUAL REALITY

-PREMIO VR (IMMERSIVE STORY): SPHERES, de Eliza McNitt (USA, Francia)

-PREMIO BEST VR EXPERIENCE (FOR INTERACTIVE CONTENT): BUDDY VR, de Chuck Chae (Corea del Sur)

-PREMIO VR STORY AWARD (FOR LINEAR CONTENT): L’ÎLE DES MORTS, de Benjamin Nuel (Francia)



SECCIÓN GIORNATE DEGLI AUTORI / VENICE DAYS

Premio Label Europa Cinemas
JOY de Sudabeh Mortezai

Premio del Público - BNL
RICORDI? de Valerio Mieli

Premio a Mejor Dirección
C’EST ÇA L’AMOUR de Claire Burge



SECCIÓN SEMANA DE LA CRÍTICA

Premio del Público - Sun Film Group
LISSA AMMETSAJJEL (STILL RECORDING) de Saeed Al Batal y Ghiath Ayoub

Premio Circolo del Cinema di Verona 
BETES BLONDES (BLONDE ANIMALS) de Maxime Matray y Alexia Walther

Premio Mario Serandrei – Hotel Saturnia & International a la Contribución Técnica
LISSA AMMETSAJJEL (STILL RECORDING) de Saeed Al Batal y Ghiath Ayoub

Premio al Mejor Cortometraje
MALO TEMPO de Tommaso Perfetti

Premio a la Mejor Dirección - Cortometrajes
GAGARIN, MI MANCHERAI de Domenico De Orsi

Premio a la Mejor Contribución Técnica - Cortometrajes
QUELLE BRUTTE COSE de Loris Giuseppe Nese





TODOS LOS PREMIOS NO OFICIALES


Premio FIPRESCI de la crítica internacional:
Napszállta (Sunset) de László Nemes (Foto arriba)
Lissa Ammetsajjel (Still Recording) de Saeed Al Batal y Ghiath Ayoub (secciones paralelas)

Pemio SIGNIS (asociaciones católicas)
Roma de Alfonso Cuarón
Mención especial: 22 July de Paul Greengrass

Premio Leoncino d'Oro Agiscuola:
Werk Ohne Author (Never Look Away) de Florian Henckel von Donnersmarck

Premio Queer Lion:
José de Li Cheng

Premio UNICEF:
What You Gonna Do When the World's on Fire? de Roberto Minervini

Premio Gillo Pontecorvo (Instituto por el cine de los países latinos)
Mejor coproducción para un primer film: The Road Not Taken de Tang Gaopeng

Premio Smithers Foundation (UNESCO y el observatorio cultural de la ONU):
A Star is Born / Nace una estrella de Bradley Cooper
Mención especial: The Mountain de Rick Alverson

Premio HRNs (Derechos del hombre):
A Letter to a Friend in Gaza de Amos Gitai
Menciones especiales: Peterloo de Mike Leigh y 1938 Diversi de Giorgio Treves

Pemio Lanterna Magica:
Amanda de Mikhael Hers

Premio Francesco Pasinetti (Sindicato nacional de periodistas de cine italiano)
Capri-Revolution de Mario Martone
Premio Especial: Sulla mia Pelle de Alessio Cremonini, por las interpretaciones de Alessandro Borghi y Jasmine Trinca

Premio FEDIC (Federación Italiana de Cineclubes):
Sulla mia Pelle de Alessio Cremonini
Menciones especiales: Ricordi? de Valerio Mieli, e I Villani de Daniele De Michele





Premio CICT - UNESCO (Consejo Internacional del Cine y la Televisión):
El Pepe, una vida suprema, de Emir Kusturica (foto arriba del equipo en la premiere)

Pemio Brian - UAAR (Unión de los Ateos y agnósticos racionalistas):
Sulla mia Pelle de Alessio Cremonini

Premio Interfilm para promover el diálogo interreligioso
Tel Aviv on Fire de Sameh Zoabi

Premio Green Drop (Cruz verde italiana)
At Eternity's Gate de Julian Schnabel, y para Willem Dafoe

Premio ARCA Cinemagiovani (jurado joven)
Mejor film italiano: Capri-Révolution de Mario Martone
Mejor film: Werk Ohne Author (Never Look Away) de Florian Henckel von Donnersmarck

Premio Sorriso diverso (universitario)
Un Giorno all'improvviso de Cirio D’Emilio

Premio UNIMED (universidades mediterráneas)
A Tramway in Jerusalem de Amos Gitai

Premio Edipo Re (Universidad de Padua)
Lissa Ammetsajjel (Still Recording) de Saeed Al Batal y Ghiath Ayoub

Premio Fundación Mimmo Rotella:
Julian Schnabel y Willem Dafoe por At Eternity's Gate

Premio NuovoImaie (derechos de los artistas)
Linda Caridi por Ricordi? de Valerio Mieli, y Giampiero De Concilio por Un Giorno all'improvviso de Cirio D’Emilio

Premio La Pellicola d'Oro
Franco Ragusa por los efectos especiales de Suspiria
Katia Schweiggl por el vestuario de Capri-Revolution
Premio a la carrera: Atelier Nicolao du Stefano (vestuario)

Premio Soundtrack Stars (músicas de películas)
Mejor BOF: Capri-Revolution de Mario Martone, música de Sacha Ring y Philipp Thimm
Mejor canción: A Suspirium de Thom Yorke para Suspiria de Luca Guadagnino
Mención especial: Judy Hill por What You Gonna Do When the World's on Fire de Roberto Minervini

Premio Vivere da Sportivi / Fair play al cinema
What You Gonna Do When the World's on Fire de Roberto Minervini
Menciones especiales: Zen sul Ghiaccio Sottile de Margherita Ferri, y Lissa Ammetsajjel (Still Recording) de Saeed Al Batal y Ghiath Ayoub

Premio Sfera 1932
Capri-Revolution de Mario Martone

Premio Lizzani – ANAC (Asociación Nacional de Autores Cinematográficas)
Capri-Revolution de Mario Martone


Faltan anunciarse dos premios más: Hollywood Foreign Press Association (HFPA) y Fundación Casa Wabi – Mantarraya.


COMENTARIOS

  • 10/09/2018 11:14

    MOMENTO ESPECTACULAR DEL CINE MEXICANO. QUE LOS ACTORCITOS ARGENTINOS PSEUDO PROGRES (COMO GASTÓN PAULS, PABLO ECHARRI, FERNÁN MIRÁS, ETC) APRENDAN DE LOS MEXICANOS.

DEJÁ TU COMENTARIO


FESTIVALES ANTERIORES


Todos los premios - #BAFICI2025
OtrosCines.com

-Este sábado 12 de abril se entregaron en La Usina del Arte las distinciones de la vigésima sexta edición del festival porteño.
-LS83 obtuvo el Premio Ciudad de Buenos Aires al mejor largometraje nacional en todas las competencias.
-La virgen de la Tosquera logró el Gran Premio del Jurado de la Competencia Internacional; y Bajo las banderas, el sol, el de la Competencia Internacional.

LEER MÁS
Críticas de “The bewilderment of chile”, de Lucía Seles, y “Lo deseado”, de Darío Mascambroni (Competencia Argentina) - #BAFICI2025
Diego Batlle

El nuevo film de Seles ganó el Premio Especial del Jurado de la competencia dedicada a lo nuevo del cine nacional.

LEER MÁS