Festivales

Críticas de la sección Orizzonti - #Venezia75

En este espacio iremos sumando reseñas de la segunda competencia oficial de la Mostra vistas en Festival Scope.

Publicada el 02/09/2018

-AMANDA (Francia, 107’), de Mikhaël Hers ★★★½

Vincent Lacoste (una de las revelaciones de Plaire, aimer et courir vite, película de Christophe Honoré estrenada en Cannes 2018) interpreta a David, un parisino de 24 años que se gana la vida atendiendo a turistas que alquilan departamentos y en tareas de jardinería para el municipio. Su padre ha muerto y su madre (Greta Scacchi) vive en Londres y no la ve hace mucho tiempo. Por lo tanto, su universo familiar se remite a la relación con su hermana mayor Sandrine (Ophélia Kolb), una profesora de inglés y madre soltera, y a su sobrina de siete años, Amanda (la debutante Isaure Multrier). Más allá de cierto caos y estrés de la vida urbana, todo marcha razonablemente bien para el veinteañero, que incluso inicia un romance con Léna (Stacy Martin), una joven pianista recién llegada a la ciudad. Sin embargo, a los pocos minutos de relato un atentado terrorista sacude a un parque parisino y Sandrine resulta una de la tantas víctimas fatales. En medio de la bronca y el dolor, todavía aturdido y descolocado, David debe hacerse cargo de la pequeña Amanda, que tampoco tiene demasiados recursos como para afrontar semejante tragedia.

Lo mejor de este nuevo largometraje de Hers (Memory Lane, Ce sentiment de l'été) tiene que ver con varias cosas que propone, pero también por las que elude. Más allá de algunas escenas que están al límite de lo creíble y de ciertos excesos de la banda de sonido, el film evita caer en el melodrama aleccionador o lacrimógeno, en la bajada de línea y en el subrayado. Opta, en cambio, por un tono austero, por una bienvenida ligereza que no significa superficialidad ni banalidad. Las actuaciones sintonizan a la perfección con el tono que el director busca y, así, la película va del tearjerker al crowd-pleaser con bastante dignidad y nobles recursos.

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


FESTIVALES ANTERIORES


Todos los premios - #BAFICI2025
OtrosCines.com

-Este sábado 12 de abril se entregaron en La Usina del Arte las distinciones de la vigésima sexta edición del festival porteño.
-LS83 obtuvo el Premio Ciudad de Buenos Aires al mejor largometraje nacional en todas las competencias.
-La virgen de la Tosquera logró el Gran Premio del Jurado de la Competencia Internacional; y Bajo las banderas, el sol, el de la Competencia Internacional.

LEER MÁS
Críticas de “The bewilderment of chile”, de Lucía Seles, y “Lo deseado”, de Darío Mascambroni (Competencia Argentina) - #BAFICI2025
Diego Batlle

El nuevo film de Seles ganó el Premio Especial del Jurado de la competencia dedicada a lo nuevo del cine nacional.

LEER MÁS