Críticas

Crítica de "La Suprema", película de Felipe Holguín (Amazon Prime Video)
A casi dos años de su estreno mundial en el Festival de Toronto 2023, llegó al servicio de streaming de Amazon este film que ganó el Premio del Público en Cartagena y Huelva, y fue seleccionada para representar a Colombia en el Oscar y el Goya.

Crítica de “April”, película de Dea Kulumbegashvili (MUBI)
Tras un amplio y exitoso recorrido por festivales como los de Venecia (Premio Especial del Jurado San Sebastián (ganó la competencia Zabaltegi-Tabakalera) y Hamburgo (Mejor Dirección), llega a MUBI el segundo largometraje de la directora georgiana que generara no pocas controversias cinéfilas con su ópera prima Beginning (2020).

Crítica de “Exorcismo: El ritual” (“The Ritual”), película de David Midell con Al Pacino
Ni la presencia de un actor legendario como Pacino evitará que este film caiga en el más rápido y absoluto de los olvidos.

Crítica de “El tema del verano”, película de Pablo Stoll con Azul Fernández, Malena Villa, Débora Nishimoto y Daniel Hendler
Tras su paso por festivales como los de Sitges y Buenos Aires Rojo Sangre y antes de su estreno comercial en salas argentinas, se presentó en la Sala Lugones, en el marco de la segunda edición de ¡Esto es Historieta!, el más reciente largometraje del realizador uruguayo de films como 25 watts (2001), Whisky (2004), ambaso codirigidas con el fallecido Juan Pablo Rebella, Hiroshima (2009) y 3 (2012).

Crítica de “Cuando cae el otoño" ("Quand vient l'automne”), película de François Ozon con Hélène Vincent, Josiane Balasko y Ludivine Sagnier
-El prolífico e inclasificable cineasta francés de films como Los amantes criminales (1999), Gotas que caen sobre rocas calientes (2000), Bajo la arena (2000), 8 mujeres (2002), La piscina (2003), Joven & bella (2013), Frantz (2016), El amante doble (2017), Por gracia de Dios (2018) y Verano del 85 (2020) sorprende con una tragicomedia sobre relaciones familiares que pendula entre lo incómodo y lo emotivo. Ganadora de los premios a Mejor Guion y Mejor Actor Secundario (Pierre Lottin) en el Festival de San Sebastián 2024.
-Sumamos una videoreseña de la película.

Crítica de “Amores materialistas” (“Materialists”), película de Celine Song con Dakota Johnson, Chris Evans y Pedro Pascal
Luego del rotundo éxito de su ópera prima, Vidas pasadas (Past Lives) en 2023, que le valió nominaciones a los premios Oscar a Mejor Película y Mejor Guion, Celine Song apuesta en su segundo largometraje por una estructura bastante clásica de comedia romántica, pero mezclada con una ácida mirada social que resulta un poco obvia.

Crítica de “Happy Gilmore 2”, película de Kyle Newacheck con Adam Sandler (Netflix)
Esta secuela recupera casi tres décadas después el personaje del golfista que tiene golpes dignos del hockey en un ejercicio de nostalgia que los fans de Sandler sabrán celebrar.

Crítica de “Indomable” (“Untamed”), serie con Eric Bana, Sam Neill y Rosemarie DeWitt (Netflix)
Esta producción original de la N roja se mantiene como la más vista en la plataforma desde su estreno hace casi una semana.

Crítica de “Los 4 Fantásticos: Primeros pasos” (“The Fantastic Four: First Steps”), película de Matt Shakman con Pedro Pascal, Vanessa Kirby, Ebon Moss-Bachrach y Joseph Quinn
La nueva producción de Marvel y Disney es tan sencilla en su planteo como eficaz en su resolución.

Crítica de “Juegos de seducción”, película de Gonzalo Tobal con Diego Boneta (Amazon Prime Video)
El director argentino Gonzalo Tobal incursiona en el cine mexicano con escaso éxito.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR



CRÍTICAS ANTERIORES
A casi dos años de su estreno mundial en el Festival de Toronto 2023, llegó al servicio de streaming de Amazon este film que ganó el Premio del Público en Cartagena y Huelva, y fue seleccionada para representar a Colombia en el Oscar y el Goya.
Tras un amplio y exitoso recorrido por festivales como los de Venecia (Premio Especial del Jurado San Sebastián (ganó la competencia Zabaltegi-Tabakalera) y Hamburgo (Mejor Dirección), llega a MUBI el segundo largometraje de la directora georgiana que generara no pocas controversias cinéfilas con su ópera prima Beginning (2020).
Ni la presencia de un actor legendario como Pacino evitará que este film caiga en el más rápido y absoluto de los olvidos.
Tras su paso por festivales como los de Sitges y Buenos Aires Rojo Sangre y antes de su estreno comercial en salas argentinas, se presentó en la Sala Lugones, en el marco de la segunda edición de ¡Esto es Historieta!, el más reciente largometraje del realizador uruguayo de films como 25 watts (2001), Whisky (2004), ambaso codirigidas con el fallecido Juan Pablo Rebella, Hiroshima (2009) y 3 (2012).