Ciclos

Cine Japonés: Diez largometrajes, en el Palacio Libertad (CCK)
Desde el domingo 6 de julio, se lleva adelante en el complejo de Sarmiento 151 un nuevo ciclo gratuito realizado junto con la Embajada de Japón en Argentina. La propuesta incluye diez largometrajes: Cielo y tierra del cine (Yoji Yamada, 1986), Dándolo todo (Itsumichi Isomura, 1998), La mano pálida (Seijiro Kooyama, 1990), Sumo sí, sumo no (Masayuki Suo, 1992), Primer amor (Tetsuo Shinohara, 2000), Las líneas que me definen (Norihiro Koizumi, 2022), Nuestra familia (Yuya Ishii, 2014), Mochi (Mayumi Komatsu, 2020), Los lunes: ¡nos vemos “esta” semana! (Ryo Takebayashi, 2022) y Orgulloso de mi voz (Kazuyuki Izutsu, 1999).

Mirtha Legrand: la diva total + Invierno Caliente + Estrenos argentinos, en el MALBA
Toda la programación del mes en el cine de Av. Figueroa Alcorta 3415.

Ocho películas con Mirtha Legrand, en el Museo del Cine
Toda la programación del mes en la sede de Caffarena 51, La Boca, con entrada gratuita (por orden de llegada).

Homenaje a Alain Delon, en la Sala Lugones
Del domingo 13 al miércoles 23 de julio se llevará a cabo en la Sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530) un ciclo denominado Homenaje a Alain Delon, a un año de su fallecimiento a los 89 años.

Luchino Visconti x 3, en la Sala Lugones
Del sábado 12 al domingo 20 de julio se llevará a cabo este ciclo integrado por tres de los largometrajes más reconocidos del gran realizador italiano: Muerte en Venecia, El gatopardo y Rocco y sus hermanos, estos dos últimos protagonizados por Alain Delon.

Hedy Lamarr: actriz, estrella, ícono, en la Sala Leopoldo Lugones
Del martes 1° al martes 29 de julio se realizará esta muestra integrada por 6 largometrajes protagonizados por la actriz de origen austriaco que desarrolló una importante carrera en Hollywood en paralelo a sus investigaciones en el campo científico.

Cien años atrás: Chaplin, Keaton, Lloyd, en la Sala Leopoldo Lugones
Del sábado 5 al viernes 18 de julio se presentará en Av. Corrientes 1530 este programa integrado por tres largometrajes que cumplen este año un siglo de vida y fueron realizados por sendos genios de la comedia silente: La fiebre del oro, de Charles Chaplin, Las sietes oportunidades, de Buster Keaton, y El novato, de Harold Lloyd.

Días de ira y otras inquisiciones + Jóvenes rebeldes + Cine argentino, en el MALBA (FINALIZADO)
Toda la programación del mes en el cine de Av. Figueroa Alcorta 3415.

Rainer Werner Fassbinder, un homenaje, en la Sala Lugones (FINALIZADO)
A 80 años de su nacimiento, este programa está integrado por siete películas y una miniserie dirigidas por el genial cineasta germano, una de las voces más innovadoras y radicales del Nuevo Cine Alemán, e incluye grandes títulos de su filmografía como El matrimonio de Maria Braun, Las lágrimas amargas de Petra von Kant y La angustia corroe el alma.

Clásicos del cine bélico soviético, en la Sala Lugones (FINALIZADO)
Celebrando el 80° aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial, este programa especialmente curado incluye cuatro títulos producidos por los estudios Mosfilm a lo largo de un siglo de existencia, con títulos de directores como Andrei Tarkovski, Elem Klimov, Mikhail Kalatozov y Larisa Shepitko, y tres largometrajes producidos durante los últimos años, todos ellos en copias enviadas especialmente desde Moscú.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR



CICLOS ANTERIORES
Desde el domingo 6 de julio, se lleva adelante en el complejo de Sarmiento 151 un nuevo ciclo gratuito realizado junto con la Embajada de Japón en Argentina. La propuesta incluye diez largometrajes: Cielo y tierra del cine (Yoji Yamada, 1986), Dándolo todo (Itsumichi Isomura, 1998), La mano pálida (Seijiro Kooyama, 1990), Sumo sí, sumo no (Masayuki Suo, 1992), Primer amor (Tetsuo Shinohara, 2000), Las líneas que me definen (Norihiro Koizumi, 2022), Nuestra familia (Yuya Ishii, 2014), Mochi (Mayumi Komatsu, 2020), Los lunes: ¡nos vemos “esta” semana! (Ryo Takebayashi, 2022) y Orgulloso de mi voz (Kazuyuki Izutsu, 1999).
Toda la programación del mes en el cine de Av. Figueroa Alcorta 3415.
Toda la programación del mes en la sede de Caffarena 51, La Boca, con entrada gratuita (por orden de llegada).
Del domingo 13 al miércoles 23 de julio se llevará a cabo en la Sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530) un ciclo denominado Homenaje a Alain Delon, a un año de su fallecimiento a los 89 años.